The notion of business development service (BDS) is quickly gaining popularity among policy makers and scholars of management, industrial organisation and development. Similarly, attention is increasingly paid on the institutions and centres offering BDS, as an essential part of the local or regional innovation system . The notion that most clearly portrays the actual nature and function of these centres is that of providers of real services , to indicate the impact those services have on structural features of company behaviour, and notably on their competiti…
This paper explores the impact recent structural reforms have had on macro-to-micro linkages, as well as upon the pattern of production specialization, the entry and exit of firms during the adjustment process, and the sources of technical change in the present more open and de-regulated Latin American scenarios . Having described some of the above one final question emerges quite clearly: is the new market-oriented growth paradigm sustainable in the long run? The story hereby presented suggests that the present pattern of production specialization - strongly biased in favor of in…
Resumen
En Brasil, hay casi 30 años de experiencia sobre políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME);. Ya en los años setenta, cuando la economía del país operaba en el marco de la estrategia de crecimiento por sustitución de importaciones, la política pública mostraba un interés sustantivo por el desarrollo empresarial, en particular de las PYME.
En los tres decenios en cuestión, la agenda de políticas de apoyo a las PYME y la evolución del marco institucional se alteraron profundamente, al tiempo que el marco jurídico también experimentó cambios, particularmente con la promu…
Las políticas de desarrollo económico implementadas por el Gobierno de México desde la década de 1950 han mostrado su interés en apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Basados en esas políticas se llevaron a la práctica sucesivos programas de fomento y se establecieron numerosos instrumentos, tanto de fomento como de protección. El criterio rector fue que ese tipo de empresa era clave para el desarrollo del país por su capacidad de generar empleo, especialmente a nivel regional y local, su baja inversión por empleo, el reducido contenido importado de sus inversiones en maquinaria y …
Las pequeñas y medianas empresas están en el centro de las propuestas de política que se debaten en los países de América Latina y el Caribe. Después de un largo período en el que el desarrollo económico se equiparaba a la creación y el crecimiento de grandes empresas, hoy hay consenso que éstas no son capaces de proveer nuevos puestos de trabajo con el dinamismo necesario para disminuir el desempleo. Las pequeñas y medianas empresas se han transformado así en el receptáculo de las esperanzas de una generación de empleos más dinámica y con mejores niveles de calidad.
En agudo contraste con esa…