Procurar
CEPAL Review no.40
Revista de la CEPAL no.40
CEPAL - FIDA
Estrategia de implementación Componente de Cadenas de Valor: Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas d…
CEPAL - FIDA
Componente de Cadenas de Valor: Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas de productividad e ingresos, y…
Curso de Capacitación sobre Mercadeo Digital - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
El objetivo es capacitar a los actores públicos y privados relevantes en la cadena de turismo sobre nuevas estrategias y herramientas para el mercadeo digital. Curso de entrenamiento sobre herramientas de mercadeo digital orientadas a la mayor inserción de los actores públicos y privados en la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Conocer conceptos fundamentales sobre mercadeo digital, su presencia en línea y opciones para mejorar su perfil en medios sociales y sitios web.…
Lanzamiento de la Cadena de Valor de los Snacks Nutritivos con base en fruta deshidratada en El Salvador
El objetivo del lanzamiento es presentar el ciclo completo del estudio (restricciones identificadas en la cadena y propuestas de estrategia de escalamiento económico y social) a todos los miembros de la cadena, las instituciones públicas y privadas de apoyo así como medios de comunicación y público en general. El lanzamiento de la estrategia de fortalecimiento de la cadena de valor es el último paso de la Metodología para el Fortalecimiento de Cadenas de Valor diseñada por la CEPAL. Es un evento participativo y mediático, en el que se convoca a representantes de los eslabones de la cadena y s…
Primera mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador
El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. La primera mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador tuvo una convocatoria exitosa. Los actores que conforman los diferentes eslabones de la cadena validaron el mapeo realizado y las restricciones identificadas. Asimismo, se recibieron comentarios que enriquecieron el estudio.…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias y líneas de acción identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo La segunda mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador tuvo una convocatoria exitosa. Los actores de los diferentes eslabones que conforman la cadena validaron las estrategias y las priorizaron de acuerdo a su plazo de implementación, costo e impacto.…
Primera Mesa de Diálogo-- Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
Presentar los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor de turismo. Validar las conclusiones y restricciones encontradas con los actores principales de la cadena. Reunión con los actores públicos y privados vinculados a la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Presentación por parte de la CEPAL del mapeo de la cadena y sus eslabones, de las principales restricciones sistémicas y especiales por eslabón identificadas. Discusión y validación con los actores relevantes para aclarar y afinar las observaciones y conclusiones del estudio.…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
Presentar las 22 estrategias y sus correspondientes líneas de acción para enfrentar las restricciones de funcionamiento encontrado en la evaluación de la cadena de valor de turismo en el Departamento de La Libertad. Reunión con los actores públicos y privados vinculados a la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Presentación por parte de la CEPAL de las 22 estrategias y líneas de acción correspondientes para el fortalecimiento de la cadena. Evaluación en términos de costos, plazos de implementación y beneficios esperados para la cadena. Discusión preliminar con los actores rele…
Tercera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
Priorizar las estrategias propuestas por la CEPAL por parte de los actores públicos y privados de la cadena. Seleccionar la primera estrategia (o paquete de estrategias) para desarrollar en el país. Reunión con los actores públicos y privados vinculados a la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Recapitulación por parte de la CEPAL de las 22 estrategias y líneas de acción correspondientes para el fortalecimiento de la cadena. Evaluación en términos de costos, plazos de implementación y beneficios esperados para la cadena. Priorización de las estrategias sobre mercadeo digital, m…
Primera mesa de diálogo de la cadena de turismo de Antigua Guatemala y de los municipios rurales del Departamento de Sacatepéquez
El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. La primera mesa de diálogo de la cadena de valor de turismo de Antigua Guatemala y de los municipios rurales del Departamento de Sacatepéquez tuvo una convocatoria exitosa. Los actores que conforman los diferentes eslabones de la cadena validaron el mapeo realizado y las restricciones identificadas. Asimismo, se recibieron comentarios que enriquecieron el estud…
Segunda mesa de diálogo de la cadena de turismo de Antigua Guatemala y de los municipios rurales del Departamento de Sacatepéquez
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias y líneas de acción identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo. La segunda mesa de diálogo de la cadena de valor de turismo de Antigua Guatemala y de los municipios rurales del Departamento de Sacatepéquez tuvo una convocatoria exitosa. Los actores de los diferentes eslabones que conforman la cadena validaron las estrategias y las priorizaron de acuerdo a su plazo de implementación, cost…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en la Provincia de Pedernales, República Dominicana
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias y líneas de acción identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo. Para la cadena de turismo de Pedernales se desarrollaron dos mesas de diálogo. La primera directamente en el territorio bajo análisis. La mesa de Pedernales se desarrolló el 7 de junio por la tarde, contó con una amplia participación de actores locales, los que se apropiaron de las estrategias propuestas y plantearon algunas…
Primera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en la Provincia de Pedernales, República Dominicana
El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. Para la cadena de turismo de Pedernales se desarrollaron dos mesas de diálogo. La primera en Santo Domingo y la segunda directamente en el territorio bajo análisis. El 20 de abril por la tarde se realizó en Santo Domingo la primera mesa de diálogo de la cadena de valor del turismo en la provincia de Pedernales. Dicha reunión, que tuvo como sede las instala…
Primera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de los Lácteos en República Dominicana
El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. La primera mesa de diálogo de la cadena de valor de los lácteos en República Dominicana tuvo una convocatoria exitosa. Los actores que conforman los diferentes eslabones de la cadena validaron el mapeo realizado y las restricciones identificadas. Asimismo, se recibieron comentarios que enriquecieron el estudio.…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de los Lácteos en República Dominicana
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias y líneas de acción identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo. El 9 de junio por la mañana se realizó la mesa de diálogo de los lácteos que contó con la participación del Viceministro de Pymes, el Presidente de CONALECHE y un nutrido grupo de representantes de empresas (Rica, Nestlé, Induveca), productores de leche miembros de APROLECHE y otras instituciones vinculadas a la cadena. Las …
Taller regional sobre microseguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
El taller ha tenido como objetivo analizar los desarrollos sobre seguros y microseguros agropecuarios en economías en desarrollo, evaluar el estado actual en la materia en los países SICA y discutir líneas estratégicas de acción de aseguramiento agropecuario en el marco de la gestión integral de riesgos.…
Taller para la transferencia de metodología - República Dominicana
El día 06 de mayo de 2019 se llevó a cabo el taller de transferencia de metodología para el análisis y formulación de políticas públicas, para incentivar el uso productivo de remesas familiares. En el taller participaron funcionarios del Viceministerio de Fomento a MiPymes del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) de la República Dominicana.…