O Trigésimo sétimo Período de Sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) foi inaugurado hoje em Havana, Cuba, com um chamamento para intensificar o combate contra a desigualdade e para aumentar o trabalho para a erradicação da pobreza.
A reunião bienal mais importante da Comissão Regional, foi inaugurada por Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, Antonio Gutérres, Secretário-Geral da ONU, Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL, e Francisco Guzmán, Chefe de gabinete da presidência do México.
Em seu discurso de abertura, o Presidente Miguel Díaz-Canel pediu par…
Discurso de apertura de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la ceremonia de inauguración del trigésimo séptimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
8 de mayo de 2018
La Habana, Cuba
Excelentísimo señor Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba,
Querido Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres,
Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos,
Señoras y señores miembros del Consejo de Ministros de Cuba,
Estimadas y esti…
Panel “Intercambio sobre cooperación Sur-Sur. Oportunidades y lecciones aprendidas de las experiencias cubanas”
Lunes 07 de mayo de 2018
La Habana, Cuba
Es una alegría encontrarme aquí con mis colegas (amigos y amigas) representantes residentes en los países de la región, en un panel de gran relevancia para América Latina y el Caribe. La cooperación Sur-Sur es crucial para afrontar los grandes retos que nos imponen la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al mismo tiempo, el examen de experiencias y la reflexión en torno a la cooperación Sur-Sur es central para la adopci…
Recognizing the invaluable contribution made by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to advancing the equitable and sustainable development of the sub-region over the past seventy years, Caribbean Prime Ministers, Ministers and distinguished government officials emphasized today in Saint Lucia the need for a holistic approach to development that encompasses resilience-building and vulnerability reduction.
The twenty-seventh session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), which took place in Gros Islet, Saint Lucia, on 27 April, brought tog…
Primeros Ministros, Ministros y altos funcionarios de los Gobiernos del Caribe reunidos hoy en la isla de Santa Lucía hicieron hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque holístico del desarrollo que abarque el fomento de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad, junto con reconocer la inestimable contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al avance del desarrollo equitativo y sostenible de la subregión en los últimos 70 años.
En el vigesimoséptimo período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), que tuvo lugar en Gr…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Miércoles 18 de abril, 2018
CEPAL
Santiago, Chile
Norma Munguía, Directora General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México,
Estimados representantes de los Estados miembros de la CEPAL,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de Organismos Internacionales y colegas del Sistema de
las Naciones Unidas,
Estimados representantes de l…
The officials responsible for energy planning in seven countries of the region met in Brazil on March 6, 2018 to discuss, identify and define the necessary steps for creating the “Regional Technical Forum of Energy Planners,” a space for sharing experiences and promoting modern planning aimed at greater energy security and affordable energy for all.
The preparatory meeting – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in association with Brazil’s Energy Research Company (EPE) – took place in the city of Rio de Janeiro, and brought together representatives …
Los responsables de la planificación energética de siete países de la región se reunieron en Brasil el 6 de marzo de 2018 para discutir, identificar y definir los pasos necesarios para la creación del “Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos”, que busca compartir experiencias y promover una planificación moderna que apunte a una mayor seguridad energética y a energía asequible para todos.
La reunión preparatoria, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en asociación con la Empresa de Investigación Energética (EPE) de Brasil, tuvo lugar en la ci…
Em 6 de março de 2018, os responsáveis pelo planejamento energético de sete países da região se reuniram no Brasil para discutir, identificar e definir os passos necessários para a criação do “Fórum Técnico Regional de Planejadores Energéticos”, com o fim de compartilhar experiências e promover um planejamento moderno que leve a uma maior segurança energética e energia acessível para todos.
A reunião preparatória, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em associação com a Empresa de Pesquisa Energética (EPE) do Brasil, teve lugar na cidade do Rio de Janeir…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the region’s countries to reinvigorate the process of integration and bolster intraregional trade to confront new global challenges, during the meeting of the World Economic Forum on Latin America 2018 in São Paulo, Brazil.
The most senior representative of the United Nations regional organization participated in various panels that addressed the region’s geopolitical reality and its prospects in the current global context; the state of regional integration; and the converg…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a los países de la región a revigorizar el proceso de integración y potenciar el comercio intrarregional para hacer frente a los nuevos desafíos globales, durante la reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2018, que se celebra en Sao Paulo, Brasil.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas participó en diversos paneles que abordaron la actualidad geopolítica de la región y sus perspectivas en el actual contexto global; el estado de la …
En América Latina y el Caribe, el comercio intrarregional es cualitativamente superior a las exportaciones dirigidas a otros países y permite la diversificación exportadora, fortalece a las pequeñas y medianas empresas y facilita la creación de encadenamientos productivos plurinacionales, explicó Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México.
Al inaugurar el Seminario: Visión prospectiva de la integración latinoamericana y caribeña organizado por la CEPAL y la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted today in New York the role of the United Nations regional commissions and their three key functions: as intergovernmental platforms, as generators of ideas and innovation, and as bearers of technical cooperation on the three dimensions of sustainable development.
The gathering brought together the heads of agencies such as the United Nations Development Programme (UNDP); the United Nations Children’s Fund (UNICEF); the World Food Programme (WFP); and the International Lab…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy en Nueva York el rol de las comisiones regionales de las Naciones Unidas y sus tres funciones claves: como plataformas intergubernamentales, como generadores de ideas e innovación y como portadoras de cooperación técnica en las tres dimensiones de desarrollo sostenible.
El encuentro convocó a los Jefes de Agencias como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); el Programa Mundial de Alimentos (PMA) …
La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abordaron hoy la profundización de la cooperación birregional durante un encuentro celebrado en Bruselas, Bélgica.
En la reunión, ambas representantes dialogaron acerca de la situación económica de Europa y América Latina y el Caribe, así como de las incertidumbres que presenta la economía global.
Exploraron además los distintos canales de cooperación conjunta y compartieron vis…
El crecimiento con igualdad, la integración regional y con otras regiones del mundo, así como la migración, son temas prioritarios para América Latina y el Caribe, una región que debe terminar con la cultura de los privilegios y avanzar hacia la igualdad económica, social y ambiental para garantizar el derecho al desarrollo de sus habitantes, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la reunión del Foro Económico Mundial 2018, que culminó hoy en Davos, Suiza.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó durante…
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) celebrated its 70th anniversary today with a high-level seminar held in its headquarters in Santiago, Chile, in which it reaffirmed its commitment to continue working for development with equality, environmental sustainability, dignity and well-being for all of the region’s inhabitants.
The event, which kicks off the activities to commemorate the Commission’s 70 years in existence – as of 2018 – brought four former Executive Secretaries of the organization together with the current Executive Secretary, Alicia Bá…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, celebró hoy su 70⁰ aniversario con un seminario de alto nivel en su sede central de Santiago de Chile en el cual reafirmó su compromiso de continuar trabajando por un desarrollo con igualdad, sostenibilidad ambiental, dignidad y bienestar para todos los habitantes de la región.
El evento, que inició las actividades de conmemoración de los 70 años de existencia de la Comisión –que se cumplen en 2018- reunió a cuatro ex Secretarios Ejecutivos del organismo con la actual Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, qui…