Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina

27 Mai 2022 | Publicação

Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina

  • Publication type: Documentos de Projetos
  • Autor: Castilla, María Victoria
  • Descrição física: 56 páginas.
  • Editora: CEPAL
  • Símbolo da ONU (Assinatura): LC/BUE/TS.2022/5
  • Data: 27 de Maio de 2022
Ver registro completo no repositório

Abstract

En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas trabajadas y la intensidad de sus trabajos remunerados, intensificaron las actividades de cuidado doméstico y familiar (manteniéndose un statu quo en la distribución genérica de las responsabilidades respecto de las actividades de cuidado), e incrementaron sus deudas, sobre todo las destinadas a garantizar los cuidados y sus precondiciones. Todo ello refuerza las lógicas de cuidado normalizadas que profundizan las desigualdades de género.

Índice

  • Introducción
  • I. Pandemia y organización del cuidado en trabajadoras de la salud
  • II. Créditos y endeudamientos de los hogares en pandemia
  • III. Deudas de cuidado
  • IV. Reflexiones finales.