Seminario Internacional: Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: claves para un desarrollo social inclusivo en América Latina

Event

Teaser

En el marco del proyecto CEPAL-AECID “Análisis de la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030”, el presente seminario pretende revisitar el debate en torno al abordaje analítico de conceptos clave como son la inclusión, la integración, la cohesión y el desarrollo social, en el marco de los compromisos y desafíos de la Agenda 2030. Para ello, plantea discusiones teóricas, abordajes regionales y nacionales, así como problemáticas asociadas a tales discusiones como la gobernanza democrática, la migración, las políticas contra la desigualdad, la exclusión y la discriminación, así como el papel de los Ministerios de Desarrollo Social para enfrentar tales desafíos.

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By registration

Programme of work

28 de Maio de 2019,

Mesa 1: Inclusión y cohesión social: nuevas y viejas discusiones

05:50 - 07:20

Modera: Claudia Robles, División de Desarrollo Social, CEPAL

• Presentación del Proyecto CEPAL-AECID “Análisis de la inclusión y cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030”. Carlos Maldonado,División de Desarrollo Social, CEPAL.
• “La cohesión social democrática: una perspectiva conceptual y metodológica renovada”, Ana Sojo, Consultora Internacional.
Comentarios:
• Fernando Filgueira, Investigador, Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU).
• Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social, CEPAL.
Discusión y comentarios.

Presentation(s)

Carlos Maldonado,División de Desarrollo Social, CEPAL
Ana Sojo, Consultora Internacional
28 de Maio de 2019,

Inauguración

05:00 - 05:50

Inauguración:
• Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.
• José Lorenzo García-Baltasar, Director del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra de AECID.
Presentación inaugural
Modera: Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social, CEPAL.
• “La ineficiencia de la desigualdad y los desafíos de la inclusión social y laboral en América Latina a la luz de la Agenda 2030”, Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.

Presentation(s)

Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL
28 de Maio de 2019,

Mesa 2: Abordajes y marcos de análisis sobre inclusión y cohesión social en otros contextos regionales y nacionales

07:45 - 09:20

Modera: Simone Cecchini, División de Desarrollo Social, CEPAL
• “The role of social protection to foster social inclusion”, Daniela Bas, Director, Division for Inclusive Social Development, Department of Economic and Social Affairs, United Nations.
• “Cohesión social en Europa: nuevos y viejos desafíos”, Jesús Ruiz Huerta, Catedrático de Economía, Universidad Rey Juan Carlos I
• Presentación del estudio “Cohesión social, crecimiento e institucionalidad para la sostenibilidad: Aportes para construir un país próspero y seguro”, Helga Cuéllar-Marchelli, Directora del Departamento de Estudios Sociales, Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES).
• “Cohesión social en un mundo cambiante desde la OCDE”, Sebastián Nieto Parra, Jefe para América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo de la OCDE.
Discusión y comentarios.

Presentation(s)

Daniela Bas, Director, Division for Inclusive Social Development, Department of Economic and Social Affairs, United Nations.
Jesús Ruiz Huerta, Catedrático de Economía, Universidad Rey Juan Carlos I
Helga Cuéllar-Marchelli, Directora del Departamento de Estudios Sociales, Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES)
Sebastián Nieto Parra, Jefe para América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo de la OCDE.
28 de Maio de 2019,

Mesa 3: Inclusión, cohesión y democracia en América Latina

10:30 - 11:50

Modera: Carlos Maldonado, División de Desarrollo Social, CEPAL
• “Apoyo a la democracia, inclusión y cohesión en América Latina”, Marta Lagos, Directora, Corporación Latinobarómetro.
• “Viejos y nuevos factores de la crisis de la representación política en las democracias de América Latina y sus implicancias para la cohesión social”, Juan Pablo Luna, Profesor Titular, Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Comentarios a cargo de Guillermo Campero, Consultor de CEPAL.
Discusión y comentarios.

Presentation(s)

Juan Pablo Luna, Profesor Titular, Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile
28 de Maio de 2019,

Mesa 4: Migración, inclusión y cohesión social

12:00 - 13:50

Modera: Jorge Dehays, Consultor, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población, CEPAL
• “El Pacto Mundial para la Migración como vehículo de inclusión y cohesión social”, Jorge Martínez, Investigador, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población, CEPAL.
• “Viejos y nuevos debates en torno a la xenofobia y la discriminación en Chile”, Alejandro Canales, Profesor e investigador del Departamento de Estudios Regionales, Universidad de Guadalajara.
• “Políticas de inclusión de personas migrantes en Sao Paulo”, Maria Berenice Giannella, Secretária Municipal de Direitos Humanos e Cidadania, Prefeitura Cidade de Sao Paulo.
• “Políticas de inclusión de personas migrantes en México”, Martha Rojas, Investigadora, El Colegio de la Frontera Sur.
Discusión y comentarios.

Presentation(s)

Jorge Martínez, Investigador, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población, CEPAL
Alejandro Canales, Profesor e investigador del Departamento de Estudios Regionales, Universidad de Guadalajara.
Maria Berenice Giannella, Secretária Municipal de Direitos Humanos e Cidadania, Prefeitura Cidade de Sao Paulo.
29 de Maio de 2019,

Mesa 5: Desafíos de la medición de la inclusión y la cohesión social en América Latina

05:00 - 06:15

Modera: Daniela Trucco, División de Desarrollo Social, CEPAL
• “La doble inclusión social y laboral en América Latina: un ejercicio de medición”, Simone Cecchini, División de Desarrollo Social, CEPAL.
• “La cohesión social según la Ley General de Desarrollo Social y la medición multidimensional de la Pobreza en México”, Gonzalo Hernández-Licona, Director General, Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (CONEVAL) de México.
• “Panorama de indicadores de la medición de la inclusión y la cohesión social, Varinia Tromben”, División de Desarrollo Social, CEPAL.
“Measurement of poverty and social inclusion in the European Union policy context”, Rudi Van Dam, Chair of the Indicators Sub-group of the Social Protection Committee, European Commission.
Discusión y comentarios.

Presentation(s)

Simone Cecchini, División de Desarrollo Social, CEPAL.
Gonzalo Hernández-Licona, Director General, Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (CONEVAL) de México.
Varinia Tromben, División de Desarrollo Social, CEPAL.
Rudi Van Dam, Chair of the Indicators Sub-group of the Social Protection Committee, European Commission.
29 de Maio de 2019,

Mesa 6: El papel de los Ministerios de Desarrollo Social para el logro del desarrollo social inclusivo en el marco de la Agenda 2030

06:50 - 08:15

Modera: Rodrigo Martínez, División de Desarrollo Social, CEPAL
Mesa redonda de discusión:
• Alejandra Candia, Subsecretaria de Evaluación Social, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Chile.
• Cayo Cáceres, Viceministro de Políticas Sociales, Ministerio de Desarrollo Social, Paraguay.
• Lorena Custodio, Jefa de la División de Estudios Sociales, Ministerio de Desarrollo Social, República Oriental del Uruguay.

Presentation(s)

Alejandra Candia, Subsecretaria de Evaluación Social, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Chile.
Cayo Cáceres, Viceministro de Políticas Sociales, Ministerio de Desarrollo Social, Paraguay.
Lorena Custodio, Jefa de la División de Estudios Sociales, Ministerio de Desarrollo Social, República Oriental del Uruguay.
29 de Maio de 2019,

Mesa 7: Caminos de inclusión y cohesión: estrategias y políticas contra la exclusión y la discriminación

08:15 - 09:20

Modera: María Luisa Marinho, División de Desarrollo Social, CEPAL
• “Estrategias y políticas contra la discriminación en México”, Alexandra Hass, Presidenta Nacional, CONAPRED, México.
• “Desafíos de las políticas interculturales y sociedades pluriétnicas en América Latina: una mirada desde la educación”, Silvina Corbetta, Profesora de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
• “Políticas de acción afirmativa para la inclusión de personas afrodescendientes e indígenas en las universidades en Brasil”, Marta Rangel, Consultora, División de Desarrollo Social de CEPAL.
Discusión y comentarios.

Presentation(s)

Alexandra Hass, Presidenta Nacional, CONAPRED, México.
Silvina Corbetta, Profesora de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Marta Rangel, Consultora, División de Desarrollo Social de CEPAL.
29 de Maio de 2019,

Mesa 8: Caminos de inclusión y cohesión: estrategias y políticas contra la exclusión y la discriminación (Continuación)

10:45 - 12:00

Modera: Heidi Ullmann, División de Desarrollo Social, CEPAL
• “El logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y los desafíos de la plena inclusión en América Latina”, Lucía Scuro, División de Asuntos de Género, CEPAL.
• “Miradas desde las identidades y actitudes juveniles en torno a la discriminación y tolerancia”, Ernesto Espíndola, División de Desarrollo Social, CEPAL.
• “Políticas para la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, Catalina Montes Pérez de Arce, Asesora, Gabinete Subsecretario, Subsecretaría del Trabajo, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Chile.
Discusión y comentarios.

Presentation(s)

Lucía Scuro, División de Asuntos de Género, CEPAL
Ernesto Espíndola, División de Desarrollo Social, CEPAL.
29 de Maio de 2019,

Conclusiones del seminario y siguientes pasos

12:15 - 12:30

• Carlos Maldonado, División de Desarrollo Social, CEPAL.

29 de Maio de 2019,

Clausura

12:30 - 12:50

• Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.
• Enrique Ojeda Vila, Embajador de España en Chile.

Practical information

Attachment(s)

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

  • http://www.aecid.es/ES/la-aecid
  • 34915838100
Visit website

Subscription

Get ECLAC updates by email

Subscribe