Barreras estructurales a la movilidad social intergeneracional en México: Un enfoque multidimensional

20 de Julho de 2018 | Publicação

Barreras estructurales a la movilidad social intergeneracional en México: Un enfoque multidimensional

- Autor: Solís, Patricio
- Descrição física: 41 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2018/58
- Data: 20 de Julho de 2018

Ver registro completo no repositório

Abstract

En este trabajo se analiza la movilidad social intergeneracional en México desde un enfoque multidimensional. Se parte de una perspectiva que considera la desigualdad distributiva o de condición y la desigualdad de oportunidades como rasgos estructurales de la sociedad mexicana que se refuerzan mutuamente. Se propone que el análisis de la movilidad social intergeneracional en sus dimensiones educativa, ocupacional y económica es importante para evaluar la magnitud de la desigualdad de oportunidades. Los resultados revelan la persistencia de altas tasas absolutas de movilidad intergeneracional ascendente educativa y ocupacional, pero una baja movilidad económica. También muestran que en las tres dimensiones existe una alta asociación neta entre los orígenes y destinos sociales de las personas, lo que es indicativo de la alta desigualdad de oportunidades que prevalece en el país. Finalmente, existe una muy baja asociación entre la movilidad educativa y ocupacional y la movilidad económica, lo que sugiere una devaluación de la movilidad ascendente en la escolaridad y el mercado de trabajo. Estos resultados indican que para lograr una mejora sustantiva en los niveles de bienestar de la población es necesario no solo generar más y mejores oportunidades de movilidad ocupacional y económica, sino también promover los cambios estructurales e institucionales que garanticen la distribución equitativa de esas oportunidades.

Índice

  • Resumen
  • Abstract
  • I. Movilidad social intergeneracional, desigualdad distributiva y desigualdad de oportunidades
  • II. Aproximación a la movilidad social en múltiples dimensiones. A. Datos, variables y medidas de movilidad absoluta y relativa. B. Movilidad educativa. C. Movilidad ocupacional. D. Movilidad económica. E. La relación entre distintas dimensiones de la movilidad intergeneracional: ¿movilidad segmentada?
  • III. Conclusiones.

Sedes e escritórios

Sede Subregional, México