Seminario: Visión prospectiva de la integración latinoamericana y caribeña

Event

Event information

invitacion_seminario

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By invitation

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) comparten el interés de apoyar los procesos de integración regionales como mecanismos relevantes para el desarrollo económico y político de América Latina y el Caribe. La Secretaría Permanente del SELA y la CEPAL han venido impulsando investigaciones que amplíen el conocimiento sobre el avance en el proceso de los mecanismos de integración subregionales en distintas materias que son de interés para la región y por esa razón organizan un seminario para la reflexión y discusión sobre el futuro de los procesos de integración en América Latina y el Caribe.

Programme of work

05:30,

REGISTRO

6 de Março de 2018, 05:30 - 6 de Março de 2018, 06:00
06:00,

SESIÓN INAUGURAL

6 de Março de 2018, 06:00 - 6 de Março de 2018, 06:10

Presentation(s)

Virginia Cartaya, Directora de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del SELA.


Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México.


06:10,

SESIÓN I: MECANISMOS REGIONALES Y SUBREGIONALES DE INTEGRACIÓN

6 de Março de 2018, 06:10 - 6 de Março de 2018, 07:45

Presentation(s)

Desiree Field-Ridley, Asesora, Mercado Único y Programas Sectoriales, Secretaría de la ‎Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM).

The Caribbean Community (CARICOM) Prospective Vision for Integration


Eduardo Espinoza, Director del Centro de Estudios de la Integración, Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Estado de la situación de la integración económica centroamericana.


César Montaño, Director General, Comunidad Andina (CAN).

Comunidad Andina


Esteban Rogel, Asesor Técnico del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

MERCOSUR: Estructura y agendas


Santiago Mateos, Director para Alianza del Pacífico, Dirección General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Alianza del Pacífico


07:45,

PAUSA CAFÉ

6 de Março de 2018, 07:45 - 6 de Março de 2018, 08:15
08:15,

SESIÓN II: ORGANISMOS REGIONALES DE APOYO A LA INTEGRACIÓN

6 de Março de 2018, 08:15 - 6 de Março de 2018, 09:00

Presentation(s)

Javier Rodríguez, Analista de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del SELA.

Reporte de integración económica. América Latina y el Caribe, 2017


Christian Leroux, Jefe del Departamento de Acuerdos y Negociaciones de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

El proceso de integración de la ALADI.


Jorge Mario Martínez, Jefe de la Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL.

Mecanismos e instrumentos de apoyo a la integración


Roberto Carlos Gutiérrez Martínez, Gerente de Programas e Iniciativas, Oficina Subregional para México, El Caribe y Centroamérica, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).


09:00,

ALMUERZO

6 de Março de 2018, 09:00 - 6 de Março de 2018, 10:30
10:30,

SESIÓN III: LA MEDICIÓN DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL

6 de Março de 2018, 10:30 - 6 de Março de 2018, 12:00

Presentation(s)

Humberto Soto, Oficial a Cargo de la Unidad de Desarrollo Social, CEPAL. La necesidad de medir asimetrías y convergencias en ALC.

La necesidad de medir asimetrías y convergencias en América Latina y el Caribe


Larissa Plachinda, Jefa Adjunta de la Sección de Coordinación Macroeconómica, Comisión Económica Euroasiática. Herramientas para la medición de la integración regional en Europa del Este y Asia Central.

Herramientas para la medición de la integración regional en Europa del Este y Asia Central.


Wafa Aidi, Oficial de Asuntos Económicos, Comisión Económica para África, Herramientas para medir la integración regional en África.

Africa Regional Integration Index.


José Durán, Jefe de la Unidad de Integración Económica, CEPAL. El potencial de análisis de las matrices insumo-producto regionales.

Cadenas de valor e integración regional: El aporte de las MIP.


Javier Rodríguez, Analista de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del SELA. Índice de integración, una propuesta para medir los avances de los procesos de integración en ALC.

Índice de integración de América Latina y el Caribe


12:00,

PAUSA CAFÉ

6 de Março de 2018, 12:00 - 6 de Março de 2018, 12:30
12:30,

SESIÓN IV: EL ENTORNO INTERNACIONAL Y LOS DESAFÍOS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN

6 de Março de 2018, 12:30 - 6 de Março de 2018, 14:00

Presentation(s)

Rommanee Kananurak, Excma. Embajadora de Tailandia en México y Presidenta del Grupo de Trabajo de la ASEAN.

Asean Economic Community (ASEAN)


José Antonio Ardavín, Jefe de la Unidad para ALC del Secretariado de Relaciones Globales de la OCDE.

La integración de América Latina en la gobernanza global y la redefinición del multilateralismo.


Luz María de la Mora, Investigadora del CIDE.

La renegociación del TLCAN y las lecciones para las Américas.


Pedro Caldentey, Director del Departamento de Economía de la Universidad Loyola de Andalucía. El proyecto europeo y sus desafíos.

El proyecto europeo y sus desafíos


Rosario Santa Gadea, Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico.

La Cuenca del Pacífico como espacio de integración económica en el siglo XXI.


06:30,

SESIÓN V: PROSPECTIVAS Y VISIÓN DE LARGO PLAZO DE LA INTEGRACIÓN

7 de Março de 2018, 06:30 - 7 de Março de 2018, 08:00

Presentation(s)

Concepción Olavarrieta, Secretaria de la Red Iberoamericana de Prospectiva.

Prospectiva y el índice de la situación futura mundial.


Virginia Cartaya, Directora de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del SELA.

Una visión prospectiva de la integración latinoamericana y caribeña


Alejandro Ramos, Especialista Senior de Integración, INTAL-BID.

La agenda de integración. Interacción de objetivos nacionales y regionales.


Ana Sanjuán, Directora de Iniciativas Regionales, CAF-Banco de desarrollo de América Latina.

De la integración que tenemos a la que necesitamos: La ruta de la productividad.


08:00,

PAUSA CAFÉ

7 de Março de 2018, 08:00 - 7 de Março de 2018, 08:30
08:30,

SESIÓN DE CONCLUSIONES

7 de Março de 2018, 08:30 - 7 de Março de 2018, 09:00

Presentation(s)

Jorge Mario Martínez, Jefe de la Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL.


Concepción Olavarrieta, Secretaria de la Red Iberoamericana de Prospectiva.


José Durán, Jefe de la Unidad de Integración Económica, CEPAL.

Visión Prospectiva de al Integración Latinoamericana y Caribeña


09:00,

SESIÓN DE CLAUSURA

7 de Março de 2018, 09:00 - 7 de Março de 2018, 09:10

Presentation(s)

Virginia Cartaya, Directora de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del SELA.


Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México.


Subregional headquarter(s) and office(s)

Sede Subregional, México

Organizing institution

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe SELA

  • http://www.sela.org/
  • (58-212) 951 52 92

Sede Subregional de la CEPAL en México

  • http://www.cepal.org/es/sedes-y-oficinas/cepal-mexico
  • telephone

Contact

Mónica Rangel

  • monica.rangel@cepal.org
  • +52 55 4170-5661

Subscription

Get ECLAC updates by email