Quintas Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local
Work area(s)
Teaser
Los días 5 y 6 de Octubre se realizaron en las instalaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, España, las V Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (V-JIFL).
Event information
Date
Event type
Las V Jornadas dan continuidad a una iniciativa de especialistas y académicos en financiación local que se inició en Toledo –España- en Noviembre de 2011, posteriormente, tuvo continuidad en Argentina (julio 2013), Brasil (agosto 2014) y en Chile (2015). El número de trabajos de investigación han ido ganando en cantidad y calidad, siendo el 2015 el año en que se tuvo la mejor respuesta a la petición de trabajos con más de 50 propuestas de investigación.
V JORNADAS IBEROAMERICANAS
DE FINANZAS LOCALES
Santiago de Compostela, 5 y 6 de Octubre de 2016
Centro de Estudios Avanzados- Casa de Europa
Miércoles 5 de Octubre
9.30 INAUGURACION
Juan Viaño. Rector de la Universidad de Santiago de Compostela
Luis Caramés, Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Juan Pablo Jiménez, CEPAL-Comité Organizador
Huáscar Eguino, BID-Comité Organizador
TEMA I. MARCO GENERAL DE LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL - DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES
10.00 a 11.30hs 1ª Sesión de Presentaciones
Moderador: Miguel Ángel Vázquez Taín. Presidente del Consejo Gallego de Colegios de Economías
“El gastos público subcentral en Europa. Paisaje tras la crisis”. Caramés, (30)’
“Revisando el nexo entre la desigualdad personal y territorial en un sistema descentralizado”, Brosio y Jiménez, ( 30)’
Discusiones: (30’)
11.30 a 12.00 hs - Pausa – Café
12.00 a 13.30 hs. - 2ª Sesión de Presentaciones
Moderador: Huáscar Eguino, Especialista Gestión Fiscal y Municipal, BID
“La brecha fiscal territorial en Colombia”. Bonet y Ayala (30’)
“Geografía de la desigualdad en la distribución personal del ingreso por provincias y el impacto de la política fiscal. Argentina 1995-2010”. Cont y Porto (30’)
Discusiones: (30’)
13.30 a 15.30 hs. – Pausa – Almuerzo
TEMA II. RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS Y TRANSFERENCIAS
15.30 a 17:00 hs. – 3ª Sesión de Presentaciones
Moderador: Sonia Rodríguez-Campos, Directora General de la Escuela Gallega de Administración Pública
“El sistema de transferencias intergubernamentales y la volatibilidad del precio de los recursos no renovables en el Ecuador”, Dolores Almeida, (30’)
“El potencial recaudatorio del Impuesto Inmobiliario en Argentina: una propuesta desde el diseño de las políticas tributarias”, Fortes (30’)
Discusiones: (30’)
17:00-17:30. Pausa- Café
Tema III. DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBNACIONAL
Moderador: Isabel Neira, Prof. Titular Econometría, USC
17.30-18.30. - 4º Sesión de Presentaciones
‘Eficiência e qualidade na contratação de investimentos em Infraestrutura pelos Estados no Brasil: Óbices, avanços e perspectivas” Carvalho (30’)
Discusiones y resumen del día: (30’)
18.30 - Cocktail
Jueves, 6 de Octubre
IV. Tema: EFICIENCIA Y CALIDAD DE LOS GASTOS SUBNACIONALES
10.00 a 11.30 hs. - 5ª Sesión de Presentaciones
Moderador: Maria Cadaval, USC
“Fiscal Decentralization and Life Satisfaction in Chile. A municipal multinivel analysis”, Letelier (30)’
“A subnational resource curse? Revenue Windfalls and the Quality of Public Spending in Colombian municipalities”, Tolsa Caballero & Ardanaz (30)’ (presentación por video)
Discusiones: (30’)
11.30 a 12.00 hs. - Pausa – Café
12.00 a 14.00 hs. – 6ª Sesión de Presentaciones
Moderador: Carlos Pineda, Especialista Gestión Fiscal y Municipal, BID
“On the effects of decentralization of Natural Resource Revenues on local service provision in Peru”, Neyra ( 30)’
“Measuring efficiency of Catalan municipalities after the crisis”, Cordero Ferrera, Díaz Caro, y Polo Fernández ( 30)’
“Una medición de la eficiencia del gasto público en las provincias argentinas”, Barraud ( 30)’
Discusiones y resumen del día (30’)
14.00 a 16.00 hs. – Pausa - Almuerzo
16.00-17.30
PANEL: “Estrategias para la mejora de las finanzas locales: De la Teoría a la Práctica”.
Moderador: Luis Caramés, USC
Participantes:
Miguel Corgos, Director General de Presupuestos del Gobierno de Galicia
Javier Suarez Pandielo, Universidad de Oviedo. España
Marcelo Capello, Universidad de Córdoba. Argentina
María Dolores Almeida, Ministerio de Finanzas. Ecuador
18.00h – 18:30. CLAUSURA
Valeriano Martínez, Conselleiro de Facenda Xunta de Galicia
Luis Caramés, Universidad de Santiago de Compostela (USC)
18:30 Salida para visita Catedral y Zona Monumental
Practical information
Para esta nueva edición, el call for papers, está orientado a estudios inéditos que, dentro del tema general de las V-JIFL, permitan conocer nuevas investigaciones y avances sobre los temas de financiación local en los países iberoamericanos.
BLOQUES TEMÁTICOS:
1. Marco general de la descentralización fiscal y su relación con los desafíos macroeconómicos.
i. (i) la relación entre descentralización fiscal y el ciclo económico;
ii. (ii) análisis de la efectividad de las políticas de descentralización fiscal;
iii. (iii) disparidades fiscales regionales;
iv. (iv) la sostenibilidad fiscal y endeudamiento sub-nacional.
2. Eficiencia y calidad de los gastos sub-nacionales:
i. Eficiencia y calidad en la prestación de servicios de los Gobiernos Sub-nacionales;
ii. Impacto de los sistemas de transferencias inter-gubernamentales en la eficiencia del gasto público sub-nacional;
iii. El comportamiento y los desafíos de la inversión pública descentralizada;
iv. Análisis de los determinantes para la atracción de inversiones público-privadas a nivel sub-nacional.
3. Recaudación de ingresos propios y acceso a financiamiento.
i. Desempeño y potencial recaudatorio de los ingresos propios;
ii. Acceso a financiamiento y responsabilidad fiscal
iii. Prácticas innovadoras en materia de financiamiento de Gobiernos Sub-nacionales.
4. Desafíos de las administraciones públicas sub-nacionales.
i. Evaluación de impacto de las intervenciones para mejorar la gestión del gasto y la prestación de servicios;
ii. Análisis de impacto de programas de mejora de la gestión de los ingresos propios sub-nacionales;
iii. Efectividad de las intervenciones orientadas a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, incluyendo el aporte de los sistemas de control.
COMITÉ ACADÉMICO DE LAS IV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL
El Comité Académico encargado de evaluar y seleccionar las propuestas de investigación, está compuesto por:
Luis Caramés (Universidad de Santiago de Compostela, España)
Vicente Fretes (BID-Banco Interamericano de Desarrollo)
Juan Pablo Jiménez (CEPAL)
Marcelo Garriga (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
Leonardo Letelier (Universidad de Chile)
José Roberto Afonso (Fundación Getúlio Vargas e Instituto Fernando Henrique Cardoso, Brasil)
Javier Suarez (Universidad de Oviedo, España)
Ernesto Rezk (Universidad Nacional de Córdoba)
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. COMITÉ ORGANIZADOR
Los interesados en enviar propuestas de trabajos de investigación para ser presentados en las V Jornadas deben enviar un resumen de los contenidos y metodología del trabajo (no más de de cuatro folios), a las siguientes direcciones: Luis Caramés, Universidade de Santiago de Compostela, luis.carames@usc.es; María Cadaval Sampedro, Universidade de Santiago de Compostela, maria.cadaval@usc.es; Juan Pablo Jimenez, Comisión Económica para América Latina (CEPAL), JuanPablo.JIMENEZ@cepal.org; y Huáscar Eguino, Banco Interamericano de Desarrollo, huascare@iadb.org.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE LAS V JIFL
ACTIVIDAD FECHA
1. Distribución de la Petición de Trabajos- Call for papers- Chamada de Trabalhos Viernes 20 de Mayo. 2016
2. Fecha de entrega de propuestas de trabajos por parte de investigadores Jueves 14 de Julio 2016
3. Envío de las propuestas de investigación a Comité Académico Jueves 21 de Julio 2016
4. Comunicación de resultados de la evaluación a investigadores Viernes 29 de Julio 2016
5. Entrega versión final de trabajos y presentaciones power-point Jueves 22 de Septiembre 2016
6. Distribución de trabajos a comentaristas y participantes de las V JIFL Lunes 26 de Septiembre 2016
7. Realización de V Jornadas Miércoles 5 y Jueves 6 de Octubre, 2016
FORMATO DE LA JORNADA
El formato previsto consiste en la presentación de un máximo de doce trabajos de investigación (3 por bloque temático), los cuales serán comentados y discutidos por los participantes. Adicionalmente, se dedicará media jornada para realizar un “Taller sobre los Desafíos de la Financiación Local” que servirá para intercambiarán ideas sobre la definición de los temas de investigación a ser atendidos en las VI JIFL.
Attachment(s)
- Call for Papers V Jornadas
- EFICIÊNCIA E QUALIDADE NA CONTRATAÇÃO DE INVESTIMENTOS EM INFRAESTRUTURA PELOS ESTADOS NO BRASIL : ÓBICES, AVANÇOS E PERSPECTIVA
- On the effects of decentralization of Natural Resource Revenues on local service provision in Peru∗
- EL SISTEMA DE TRANSFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES Y EL CICLO ECONÓMICO ANTE LA VOLATILIDAD DE LOS INGRESOS PETROLEROS EN EL ECUA
- A subnational resource curse? Revenue Windfalls and the Quality of Public Spending in Colombian municipalities
- A subnational resource curse? Revenue windfalls and the quality of public spending in Colombian municipalities_presentation
- Una medición de la eficiencia del gasto público en las provincias argentinas
- La brecha fiscal territorial en Colombia*
- “MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA EN LOS MUNICIPIOS CATALANES : 2005-2012”_presentación
- Medición de la eficiencia en los municipios catalanes (2005-2012)
- El potencial recaudatorio del Impuesto Inmobiliario en Argentina: una propuesta desde el diseño de las políticas tributarias.
- La brecha fiscal territorial en Colombia
- EL GASTO SUBCENTRAL EN LA UNIÓN EUROPEA: PAISAJE TRAS LA CRISIS
- Hacia un sistema de transferencias gubernamentales ecualizadoras: El caso de Uruguay
- Looking at the nexus between personal income distribution and regional GDP inequality in decentralized systems
- Geografía de la desigualdad en la distribución personal del ingreso y en el impacto distributivo de la política Fiscal. Argentin
- El potencial recaudatorio del Impuesto Inmobiliario en Argentina: una propuesta desde el diseño de las políticas tributarias
- Fiscal Decentralization and Life Satisfaction in Chile. A Municipal Multilevel analysis.
- Geografía de la desigualdad en la distribución personal del ingreso y en el impacto distributivo de la política fiscal. Argentin