Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN)
Área(s) de trabajo
Antecedentes
En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el marco de una transición energética en la Región”
Objetivo
El objetivo del foro es generar una plataforma de intercambio técnico para reforzar la cooperación entre los países en temas atingentes a la planificación energética regional.
Integrantes
En calidad de Miembros del Foro, actuarán equipos y entes gubernamentales involucrados en la planificación energética nacional. Cada Miembro nombrará un Punto Focal Nacional que será el enlace para la coordinación de las actividades. En calidad de Partners, ya se cuenta con el compromiso de participación de IEA, BID, OLADE e IRENA. Se buscará integrar a otras agencias multilaterales, entidades académicas y de investigación, fundaciones, empresas y organizaciones de la sociedad civil. La CEPAL actuará de Secretaría Técnica el Foro junto al programa de apoyo GET.Transform.
Actividades del Foro
• 1 o más reuniones técnicas al año, a las cuales participan los técnicos de las entidades de planificación nacionales (quienes podrán, en su oportunidad, conformar grupos de trabajo). En el marco de las reuniones, se definirán los estudios, productos, acciones a realizarse en el semestre sucesivo; las discusiones abarcarán también la identificación de posibles Partners interesados en financiar su realización.
• 1 Reunión Plenaria Anual (RPA), a la cual participan las máximas autoridades a cargo de la planificación energética de cada país. Objeto de la RPA será revisar los estudios, productos, actividades realizadas en el año, además de planificar acciones para el año siguiente.
• Participación de Miembros del Foro en evento nacionales e internacionales en materia de planificación, para presentar las actividades del Foro y alimentarse de información relevante sobre la temática.
Financiamiento
La CEPAL pondrá a disposición fondos propios para el funcionamiento ordinario del Foro (reuniones plenarias y técnicas, participación en eventos) hasta el año 2020. Para el financiamiento de estudios, productos sustantivos y otras actividades, su buscará – caso a caso – la contribución de Partners interesados en su realización.
Proyecto apoyado por la iniciativa GET.transform:
[[{"fid":"90404","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":"foto","field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":"foto","field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"alt":"foto","class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]

Noticias:
-
11 de Diciembre de 2024 | Nota informativa
En Guatemala se celebraron con éxito los Diálogos Regionales de Transición Energética para América Latina y el Caribe
Entre el 26 y el 29 de noviembre de 2024, en Ciudad de Guatemala se celebraron los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala y el programa Get.Transform de la Unión Europea. El evento reunió a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.
-
17 de Junio de 2021 | Nota informativa
-
1 de Diciembre de 2020 | Nota informativa
Finaliza el Quinto Foro Regional de Planificadores Energéticos
Aspectos destacados de la Quinta Reunión Anual del Foro Regional de Planificadores de Energía en América Latina y el Caribe
-
24 de Octubre de 2019 | Nota informativa
Recomendaciones del III Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Conclusiones y recomendaciones del evento
Actividades:
-
26 - 29 de Noviembre de 2024 | Reuniones y seminarios técnicos
Diálogos Regionales de Transición Energética para América Latina y el…
Del 26 al 29 de noviembre de 2024, Ciudad de Guatemala será sede de los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala. El evento reunirá a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.
-
12 - 13 de Diciembre de 2022 | Reuniones y seminarios técnicos
VI Reunión Plenaria del Foro Técnico Regional de Planificadores de Energía…
La reunión fue organizada por CEPAL junto al programa de cooperación GET.transform y se realizó en Ciudad de Panamá el 12 y 13 de diciembre 2022 en el marco de la Semana de la Energía de OLADE.
-
2 de Junio de 2021, 05:00 - 09:00 | Otros eventos
Séptimo seminario "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”
Es la séptima versión y final de la serie de seminarios "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL. Guatemala y Honduras expusieron su experiencia en relación con la planificación energética.
Contenido relacionado

"Primer Diálogo Técnico Virtual en el marco del Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos: Generación Distribuida”
El evento ha sido una actividad conjunta con el Programa GET.transform, un aliado estratégico en la implementación del Foro de Planificadores de Energía.

Finaliza Cuarto Foro de Planificadores de Energía
Con la importante presencia de 18 representantes de gobiernos de la región

Cuarto Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (Primer Foro Virtual): Apoyando al entendimiento entre los planificadores de la región
Jueves 11 de junio de 2020, 10:00 a.m. y 13:30 p.m. (hora de Santiago de Chile GTM-4), vía Webex.

Recomendaciones III Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Conclusiones y recomendaciones del evento

Tercer Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Interdependencias, desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de la región

Segundo Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Sala Celso Furtado, Sede de la CEPAL

Primer Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Lanzamiento oficial del Foro Técnico de Planificadores bajo el Programa Observatorio Regional sobre Energías Sosteibles
País(es)
- Latin America and the Caribbean