Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento

Evento

Área(s) de trabajo

Tema(s)

Información del evento

Tercera conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones intergubernamentales

El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, mediante su resolución 2010/14, instó a los gobiernos y las comisiones regionales a que durante 2012 emprendieran acciones de celebración de los diez años de la adopción del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. En América Latina y el Caribe, en tanto, a través de acuerdos adoptados por el Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo en 2010, los Estados Miembros resolvieron la realización una reunión regional de conmemoración.

En respuesta a este mandato, la CEPAL y el gobierno de Costa Rica organizaron la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, que se efectuó del 8 al 11 de mayo de 2012 en la ciudad de San José, y cuyo tema central fue "Envejecimiento, solidaridad y protección social: la hora de avanzar hacia la igualdad".

Esta tercera conferencia tuvo por objetivo examinar los logros en la aplicación de los compromisos internacionales contraídos por los países miembros de la CEPAL en la Declaración de Brasilia, adoptada en 2007. Sirvió también para identificar las acciones claves tendientes a su implementación durante los siguientes cinco años, específicamente aquellas que permitieran reforzar las capacidades nacionales para responder a los principales desafíos y temas emergentes en relación a las personas mayores. Permitió además, acordar la contribución regional que se presentó ante la Comisión de Desarrollo Social en su 51º período de sesiones, que se realizó en febrero de 2013.

Información práctica

PROGRAMA PRELIMINAR

Martes 8 de mayo

9.00 a 12.30 horas Registro de participantes. Salón Greco, Hotel Barceló San José Palacio



15.00 horas Inauguración Nave de Ladrillo, Antigua Aduana



Miércoles 9 de mayo

Salón Greco, Hotel Barceló San José Palacio



8.00 a 8.30 horas Registro de participantes



8.30 a 9.00 horas Reunión de jefes de delegación



9.00 a 9.15 horas Elección de la Mesa y aprobación del temario provisional 2012-260



9.15 a 10.00 horas Informe de la Secretaría sobre la aplicación de la Declaración de Brasilia y de la Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento.

Dirk Jaspers_Faijer, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL



10.00 a 10.30 horas Preguntas



10.30 a 11.00 horas Café



11.00 a 11.15 horas Presentación de las conclusiones del informe subregional sobre la implementación de la Declaración de Brasilia en el Caribe.



11.15 a 11.30 horas Presentación de las conclusiones de la Reunión regional de la sociedad civil sobre el envejecimiento. Madrid+10: Del plan a la acción



11.30 a 12.30 horas Intervenciones de los países sobre los progresos logrados en la implementación de la Declaración de Brasilia



12.30 a 14.00 horas Almuerzo



14.00 a 16.00 horas Intervenciones de los países sobre los progresos logrados en la implementación de la Declaración de Brasilia (continuación)



16.00 a 16.30 horas Café



16.30 a 18.30 horas Intervenciones de los países sobre los progresos logrados en la implementación de la Declaración de Brasilia (continuación)



Jueves 10 de mayo

Salón Greco, Hotel Barceló San José Palacio



9.00 a 10.00 horas Sesión temática: La protección de los derechos de las personas mayores en los ámbitos nacional, regional y mundial

Moderadora: Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL



Panelistas:

Mónica Roqué, Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina

Evelyn Jacir, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

Lupita Chaves, Integrante del Consejo Superior del poder judicial y coordinadora del tema de acceso a la justicia de la población adulta mayor en la Comisión de Accesibilidad de Costa Rica



10.00 a 10.30 horas Debate



10.30 a 11.00 horas Café



11.00 a 12.00 horas Sesión temática: El desarrollo de la institucionalidad pública para el escenario sociodemográfico actual

Moderadora: Emiliana Rivera, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica



Panelistas:

Sandra Huenchuan, Especialista en envejecimiento del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Víctor Abramovich, Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR

Adriana Rovira, Directora del Instituto Nacional del Adulto Mayor (INMAYORES) del Uruguay



12.00 a 12.30 horas Debate



12.30 a 14.00 horas Almuerzo



14.00 a 15.00 horas Sesión temática: La inclusión y el fortalecimiento de los servicios sociales como parte de la agenda sobre el envejecimiento

Moderador: Adolfo Rodríguez Herrera, Secretario Técnico del Consejo Presidencial de Bienestar Social y Familia de Costa Rica



Panelistas:

Rosemary Lane, punto focal de cuestiones relativas al envejecimiento, Subdivisión de Integración Social de la División de Política Social y Desarrollo

Social del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas

Nieves Rico, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la CEPAL

Faith Innerarity, Directora General del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social de Jamaica



15.00 a 15.30 horas Debate



15.30 a 16.00 horas Café



16.00 a 17.00 horas Sesión temática: La atención en salud, sostenibilidad y derechos humanos

Moderador: Paulo Saad, Jefe del Área de Población y Desarrollo del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL



Panelistas:

Timothy Miller, Experto en demografía del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Enrique Vega, Asesor regional en envejecimiento y salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 

Fernando Morales, Presidente de la Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica



17.00 a 17.30 horas Debate



17.30 a 19.00 horas Sesión abierta sobre envejecimiento y cuidados, organizada por el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica



Viernes 11 de mayo

Salón Greco, Hotel Barceló San José Palacio



9.00 a 10.10 horas Sesión temática: Mecanismos nacionales para la implementación de la Declaración de Brasilia

Moderador: Juan Manuel Cordero González, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica



Panelistas:

Rosa Kornfeld, Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile

Alberto Fernández, Director de la Dirección Nacional de Atención al Adulto Mayor y Asistencia Social de Cuba

Jennifer Rouse, Directora de la División sobre el envejecimiento del Ministerio del Pueblo y Desarrollo Social de Trinidad y Tabago

Alejandro Orozco, Director del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) de México



10.10 a 10.40 horas Debate



10.40 a 11.10 horas Café



11.10 a 12.30 horas Simposio de altas autoridades sobre acciones clave para la implementación y seguimiento de la Declaración de Brasilia

Contenido relacionado

Con la aprobación de la "Carta de San José", los países miembros de la CEPAL finalizaron la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, realizada en Costa Rica.
11 de Mayo de 2012 | Comunicado de prensa

Países de América Latina y el Caribe comprometen esfuerzos para promover derechos humanos y libertades de personas mayores

Carta de San José fue aprobada por los representantes de los Estados miembros de la CEPAL.

11 de Mayo de 2012 | Comunicado de prensa

Agenda de igualdad regional requiere incorporación de personas mayores en sistemas de protección social

Número de personas de edad avanzada sobrepasará al de niños en 2036 en América Latina y el Caribe.

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico