11 Jun 2024 - 10:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en materia de desarrollo inclusivo y sostenible requieren de más y mejores políticas productivas. La región necesita transformar sus capacidades productivas, sofisticándolas y diversificándolas para enfrentar el reto de incrementar la productividad que en la última década ha estado estancada en la mayoría de los países de la región.
Si bien en el marco internacional las políticas para el desarrollo productivo (PDP) han vuelto a ganar legitimidad a partir de los grandes planos impulsados por China, Estados Unidos y Europa orientados al fortal…
5 Jun 2024 - 09:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en el marco de la Semana de la Evaluación 2024 GLocal…
28 Jun 2024 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario propone presentar una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo para América Latina y el Caribe e indagar sobre el rol que debería jugar el sector privado en su implementación a nivel nacional y subnacional, buscando propiciar una participación más activa de los empresarios en éstas. En particular, busca resaltar experiencias exitosas de este tipo de participación en espacios de gobernanza público-privados para enfrentar temas estratégicos tales como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talentos humanos, la generación y difusión de tecnología y conocimi…
Evento que se realizará en el marco de la VII Conferencia Regional de Cooperación Trilateral con América Latina y el Caribe 2024: “Superando obstáculos, construyendo puentes”, Brasil.…
In his first official visit to Washington D.C. since being appointed Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs was a speaker at the 54th Annual Washington Conference: Advancing the Business Case for the Americas, organized by the Council of the Americas, and at the Wilson Center’s event No More Lost Decades: Opportunities From Nearshoring, the Energy Transition, and Other Drivers of Sustainable Growth, while also participating in meetings with the World Bank, Inter-American Development Bank, Inter-American Dialogue…
4 Jun 2024 - 03:30
|
Event (Meetings of the United Nations system)
The event seeks to raise international awareness of the Escazú Agreement, share valuable insights and good practices from the region, and facilitate dialogue among national focal points and other stakeholders on the implementation of the Agreement’s provisions relates to access rights and the protection of environmental defenders.…
4 Jun 2024 - 03:30
|
Event (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
The event seeks to raise international awareness of the Escazú Agreement, share valuable insights and good practices from the region, and facilitate dialogue among national focal points and other stakeholders on the implementation of the Agreement’s provisions relates to access rights and the protection of environmental defenders.…
27 Aug 2024 - 14:00
|
Event (Meetings and technical symposiums)
This is a side event of the twenty-third meeting of the Executive Committee of the SCA-ECLAC. The objective of the seminar is to share innovations from the 2020 census round and lessons learned from the perspective of directors of national statistical offices. It seeks to contribute to the planning of the 2030 census round, enhancing lessons learned and capacities acquired in light of the results and challenges.…
27 Aug 2024 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este es un evento paralelo de la vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL. El objetivo del seminario es compartir innovaciones de la ronda 2020 de censos y lecciones aprendidas desde la perspectiva de directores de oficinas nacionales de estadística. Busca contribuir a la planificación de los censos 2030, potenciando aprendizajes y capacidades adquiridas a la luz de los resultados y desafíos.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia (Estado Plurinacional de), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario internacional “Equidad de género en la minería: rumbo a un futuro inclusivo”, en La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, el 4 y 5 de julio de 2024.
El Seminario Internacional tiene como objetivo finalizar el proceso de asistencia t…
The annual Seminar on national accounts for Latin America and the Caribbean, 2024 is held in hybrid format (in-person and virtual) on 10 and 11 September 2024, at ECLAC headquarters.…
El Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2024 se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) los días 10 y 11 de septiembre de 2024, en la sede de la CEPAL.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el seminario regional “La economía circular en la minería de Perú”, en formato híbrido, en Lima, Perú, los días 10 y 11 de julio de 2024, a partir de las 9 horas de Perú (10 horas de Chile).
El …
El taller sobre análisis del riesgo proveniente del cambio climático y la pérdida de naturaleza abordó temas cruciales para la comprensión y gestión de los riesgos climáticos en la región centroamericana.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del Programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) de la Cooperación Alemana, realizarán el taller y visita técnica “Quinto Intercambio de Experiencias y Conocimientos”, en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia, el 8 y 9 de mayo de 2024.
Este taller es una actividad programada en el Plan de Acción Bien…
14 May 2024 - 13:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito de generar un intercambio regional sobre los avances recientes en los distintos ámbitos de integración de fuentes de información, así como discutir sobre los desafíos que enfrentan los organismos productores de estadísticas oficiales y las alternativas para abordarlos con miras a la planificación estratégica para el próximo decenio.…