Esta publicación es un producto del programa de trabajo conjunto entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y los ministerios de agricultura de los países miembros del Consejo Agropecuario Centroamericano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), y coordinado con su Secretaría Ejecutiva (SECAC) y su Grupo técnico de cambio climático y gestión integral de riesgos. Este documento es el resultado de identificar los diferentes niveles de vulnerabilidad del sector agrícola al cambio climático a nivel municipal para los países de la región SICA con la metodología…
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete mi…
During the Latin America and the Caribbean Climate Week 2023 (LACCW 2023), ECLAC, in collaboration with UNICEF and SIWI, organized the parallel event titled Water and Sanitation in the Context of Climate Change, with the motto of ensuring the availability and sustainable management of water and sanitation for the most vulnerable in the context of climate change. The event highlighted the challenges related to water and sanitation in the context of climate change, particularly the vulnerabilities of populations in Latin America and the Caribbean (LAC). Prominent experts contributed …
Durante la Semana del Clima para America Latina y el Caribe 2023 (LACCW 2023, por sus siglas en inglés) la CEPAL, junto con UNICEF y SIWI, organizó el evento paralelo titulado “Agua y Saneamiento en el contexto del Cambio Climático”, con el lema de garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y saneamiento para los más vulnerables en el contexto del cambio climático. Se destacaron los desafíos relacionados con el agua y el saneamiento en el contexto del cambio climático, en especial las vulnerabilidades de las poblaciones de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos c…
La Unidad de Desarrollo agrícola de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó el seminario virtual “Creación de capacidades técnicas, profesionales y de investigación para el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe”, que fue realizado el día 26 de octubre de 2023. Este evento se llevó a cabo en el marco del proyecto "Reactivación transformadora: superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe", el cual forma parte de la Alianza Estratégica entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarr…
On October 17, the exciting event WCC Clorosur Water Forum 2023 took place, a joint initiative of the World Chlorine Council - WCC and Clorosur. Through this event, ECLAC joined the conversation about the importance of sanitation and its vital link to economic, social, and environmental development.…
El 17 de octubre tuvo lugar el emocionante evento WCC Clorosur Water Forum 2023, una iniciativa conjunta del World Chlorine Council – WCC y Clorosur. A través de este evento, CEPAL se unió a la conversación sobre la importancia del saneamiento y su vínculo vital con el desarrollo económico, social y ambiental.…
Ambassadors and official representatives of member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) met this Tuesday, October 17 at the United Nations headquarters in New York to conduct the Thirty-seventh session of the Committee of the Whole of the organization, where participants reviewed a report on the Commission’s activities in 2022, presented a proposal on the 2025 programme of work for its adoption, and shared an updated overview of the socioeconomic situation in the region.
The Committee of the Whole of ECLAC is the official administrative body that all…
Embajadores y representantes oficiales de países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se reunieron este martes 17 de octubre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para efectuar el Trigésimo séptimo período de sesiones del Comité Plenario del organismo, instancia en la que se revisó el informe de actividades de la Comisión de 2022, se presentó el proyecto de programa de trabajo para 2025 para su aprobación y se compartió un panorama actualizado de la situación socioeconómica en la región.
El Comité Plenario de la CEPAL es el órgano administrativo o…
En el tercer taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”; sus representantes se reunieron para compartir experiencias y conocimientos en el desarrollo de proyectos clave para agregar valor en torno al litio; y para el intercambio de ideas y acciones para promover una integración regional en la agregación de valor, innovación y el desarrollo productivo de los países de la región.…
El estudio de la CEPAL analiza los efectos del uso de agua de mar mediante la tecnología de desalinización en la minería en los países de América Latina, cómo abordar de manera más sostenible esta actividad y las brechas de institucionalidad y regulación. Propone varias recomendaciones para hacer más sostenible el uso de esta tecnología, considerando el cambio climático y la crisis hídrica. En particular, se analiza el caso de estudio de la situación de las actividades mineras en Chile.…
During the 65th Meeting of the Regional Conference on Women in Latin America, the relevance of the connections between this conference and other ECLAC bodies was emphasized. The role of water in gender equity was highlighted, identifying four gaps and promoting specific investments, execution with a gender perspective and inclusive monitoring, in accordance with the Regional Action Agenda for Water.…
Durante la 65ª Reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina, se enfatizó la relevancia de las conexiones entre esta conferencia y otros órganos de la CEPAL. Se resaltó el papel del agua en la equidad de género, identificando cuatro brechas y promoviendo inversiones específicas, ejecución con perspectiva de género y monitoreo inclusivo, de acuerdo con la Agenda de Acción Regional para el Agua.…
Biodiversity “silently” sustains humanity’s well-being
Human well-being depends to a large extent on the goods and services provided by biodiversity and its ecosystems, a concept known as “nature’s contributions to people” and also as “ecosystem services” (IPBES, 2019). However, biodiversity processes are in many ways “silent” and “invisible” (hard to see), difficult to quantify at different levels (genes, species and ecosystems) and widely variable through time. This partly explains why modern human societies have not included nature as a strategic component in development planning, instituti…
La biodiversidad sostiene “silenciosamente” el bienestar de la humanidad
El bienestar humano depende en gran medida de los bienes y servicios que proveen la biodiversidad y sus ecosistemas, concepto conocido como “contribuciones de la naturaleza a las personas” o también “servicios ecosistémicos” (IPBES, 2019). Sin embargo, los procesos de la biodiversidad en muchos sentidos son “silenciosos” e “invisibles” (difícil de ver), difíciles de dimensionar en sus diferentes niveles (genes, especies y ecosistemas), pueden ser muy variables en tiempo. Lo anterior explica en parte el que las sociedades …
The DIAA 2023 seminar on October 6, 2023, orchestrated by the Inter-American Association of Sanitary and Environmental Engineering (AIDIS), explored the intersection of water governance, human rights, and social consensus in Latin America and the Caribbean. Several experts from different organisations were present to share their insights on these important themes.…
El seminario DIAA 2023 del 6 de octubre de 2023, organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), exploró la intersección de la gobernanza del agua, los derechos humanos y el consenso social en América Latina y el Caribe. Varios expertos de diferentes organizaciones estuvieron presentes para compartir sus ideas sobre estos temas importantes.…
San José, Costa Rica, October 6, 2023 (IICA). The strengthening of regional cooperation is vital today to address the challenges and opportunities created by the confluence of crises around the world, and to be able to promote sustainable, inclusive and resilient agrifood systems in Latin America and the Caribbean (LAC).
The point is emphasized in the latest edition of The Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: A Perspective on Latin America and the Caribbean 2023-2024, a report prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Food an…
San José, Costa Rica, 06 de octubre, 2023 (IICA). Fortalecer la cooperación regional hoy se torna imprescindible para hacer frente a los desafíos y las oportunidades que surgen de las crisis convergentes en el contexto mundial actual, y para poder impulsar en América Latina y el Caribe (ALC) sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes.
Así lo recalca la nueva edición del informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2023-2024, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEP…
São José, Costa Rica, 6 de outubro de 2023 (IICA). Fortalecer a cooperação regional é hoje imprescindível para enfrentar os desafios e as oportunidades que surgem das crises convergentes no contexto mundial atual e para poder promover sistemas agroalimentares sustentáveis, inclusivos e resilientes na América Latina e no Caribe (ALC).
Assim foi ressaltado pela nova edição do relatório Perspectivas da agricultura e do desenvolvimento rural nas Américas: Um olhar para a América Latina e o Caribe 2023-2024, elaborado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), a Organização d…