Los objetivos del taller son:
Generar la necesidad de construir una estrategia de desarrollo sostenible fundamentada en un cambio estructural del actual patrón de desarrollo incluyendo, simultáneamente, los aspectos económico, social y ambiental.
Tratar la importancia de incluir en una reforma fiscal consideraciones ambientales y analizar opciones e instrumentos específicos en el contexto de un sistema de protección social adecuado. Se hace énfasis en los canales de transmisión entre la política fiscal, social y ambiental y en particular sobre las opciones y posible contribución de una refor…
La actividad está destinada a profesionales del servicio público provenientes de catorce países latinoamericanos, que se desempeñen en distintos niveles de gobernabilidad relacionados con la temática ambiental y la educación para el desarrollo sostenible.
El propósito es contribuir al desarrollo de la gestión ambiental local a través de la educación ambiental como una herramienta que ayuda a resolver problemas ambientales de distintas perspectivas de una localidad con un enfoque sistémico e integrado. Se busca, además, la interrelación de conocimientos y aprendizajes entre diversas materias y …
El propósito del evento es presentar a los participantes distintas iniciativas o medidas que han implementado o están llevando a cabo los países frente a este fenómeno y que éstos consideren ha sido un logro destacado en el trabajo que vienen realizando en materia de cambio climático. Además, se pretende crear un espacio que permita identificar iniciativas y experiencias exitosas en la región y que otros países estén interesados en replicar, así como también recibir apoyo de cooperación sur-sur en el marco del Programa EUROCLIMA.
Programa
Listado de participantes
PRESENTACIONES MIÉRCOLES 17 DE…
Programa del Curso
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN MIÉRCOLES 29 DE JULIO
- Cambio climático, impactos y modelación
- Introducción Economía Ambiental
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN JUEVES 30 DE JULIO
- Política ambiental
- Política ambiental; economía de la calidad ambiental; nivel de emisiones; incentivos económicos
- Valoración económica del medio ambiente
- Método de precios hedónicos
- Valoración económica de bienes ambientales
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN VIERNES 31 DE JULIO
- Cambio climático y efectos sobre el agua
- Costo de la sequía en el se…
Objetivo general:
Fortalecer los conocimientos de los participantes, en el uso de herramientas y métodos cuantitativos utilizados en la especificación y estimación de modelos econométricos, que sirvan para realizar pronósticos y simulación de variables relacionadas con las causas y los impactos del cambio climático.
Objetivos específicos:
Que los participantes adquieran conocimientos en:
• Métodos y técnicas cuantitativas que permiten medir las causas y los impactos del cambio climático sobre sectores económicos y las finanzas públicas.
• Ejercicios cuantitativos para que los participan…
The workshop will have simultaneous interpretation from Spanish into English and viceversa.
The programme and additional information are available at: http://negociacionp10.cepal.org/en/programme/capacity-building-workshop……
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa.
Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/es/programa/taller-de-capacitacion-para…
…
El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierten en un tema de alcance planetario donde su posible solución requiere la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.
La construcción de una estrategia y de un consenso que permita un desarrollo económico sustentable apoyado en una senda de crecimiento baja …
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.
Entender los canales de transmisión de los impactos del cambio climático sobre …
The goal of the workshop is to discuss and analyze experiences in the implementation of Principle 10 in Latin America and the Caribbean, with the aim of taking stock and identifying key issues for the effective implementation of Principle 10 in the region.
The workshop will provide a unique opportunity for the participants to get to know the trends, challenges and lessons learned in over twenty years of Latin-American and Caribbean efforts to effectively apply Principle 10 of the 1992 Rio Declaration.
LIMITED CAPACITY. PRIOR REGISTRATION IS REQUIRED (SEND EMAIL TO PRINCIPIO10.LAC@CEPAL.OR…
El objetivo del taller es discutir y analizar las experiencias de aplicación del Principio 10 en América Latina y el Caribe, de modo tal de hacer un balance e identificar las cuestiones clave para la aplicación efectiva del Principio 10 en la región.
El taller proporcionará una oportunidad única para que los participantes conozcan los progresos, las tendencias, los desafíos y las lecciones aprendidas en más de veinte años de esfuerzos latinoamericanos y caribeños para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río de 1992.
CUPOS LIMITADOS. SE REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA…
Este curso se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se plantea dar seguimiento e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de biodiversidad que responden tanto al ámbito nacional como al global.
Se realizará una primera actividad de capacitación en Santiago de Chile durante algunos días de las dos primeras semanas de agosto de 2017, con la siguiente organización:
Del martes 1 al jueves 2 de agosto: curso-taller “Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y OD…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…