Search
Quinto Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono: "Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional"
La CEPAL, con el apoyo de la Delegación Regional para la Cooperación en el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia, llevaron a cabo el Quinto Seminario Internacional sobre la Huella de Carbono los días 13 y 14 de junio de 2013 en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Este seminario reunió a distinguidos participantes, incluyendo formuladores de políticas, analistas y representantes del sector empresarial de América Latina y Europa. Dada la amplia trayectoria y experiencia de este grupo, el evento proveerá una oportunidad para ampliar nuestros conocimientos, tanto de los estándares de s…
Oficina de Trabalho: Metodologia, ferramentas e bases de dados para a avaliaçãodos impactos das mudanças climáticas nas zonas costeiras
No Marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e de países latino-americanos, em especial os limítrofes, a…
Cuarto Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono: "Huella ambiental en las exportaciones de alimentos de América Latina: normativa internacional y prácticas empresariales"
El seminario de 11 y 12 de octubre de 2012 reunió formuladores de políticas, analistas y representantes del sector empresarial de América Latina y el Caribe, Europa y otros países industrializados, todos los cuales compartieron sus experiencias relacionadas a los estándares y metodologías de medición de la huella de carbono y la aplicación de estos nuevos requisitos al comercio.…
Seminario Internacional: Cambio climático y fiscalidad ambiental en América Latina y el Caribe
El seminario convoca a responsables de política pública, asesores, y expertos investigadores que estén familiarizados con los retos interrelacionados entre el medio ambiente, el desarrollo sostenible, instrumentos económicos y fiscales ambientales. Se espera que entre los participantes y expertos compartan sus opiniones y experiencias en materia del diseño y la implementación de instrumentos de política pública en estos temas.…
Foro Europa-América Latina: Cambio climático y estilos de desarrollo en América Latina
El seminario convoca a responsables de política pública, asesores, y expertos investigadores que estén familiarizados con los retos interrelacionados del crecimiento económico, los patrones de producción y consumo y la innovación tecnológica, finanzas públicas, gestión ambiental y cambio climático, y comprometidos con la búsqueda de nuevas vías para superar estos desafíos. Se espera que entre los participantes y expertos compartan sus opiniones y experiencias en materia del diseño y la implementación de instrumentos de política pública en estos temas.…
Seminario Taller: "Cambio climático: Tendencias y metodologías de medición de Huella de Carbono"
Seminario: ''Impacto del cambio climático en el comercio internacional"
Taller: "Huella de Carbono para productos de exportación, sector alimentos, de América Latina: prácticas empresariales"
Taller: "Comercio y Cambio Climático en América Latina"
Los días 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo en Washington, DC este evento, la cual estuvo organizada conjuntamente por la CEPAL y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo general de este diálogo fue contribuir a este debate, reuniendo a Ministros, Viceministros de Comercio de América Latina, especialistas de renombre, y representantes del sector privado de la región. El diálogo se centrará en cómo estrechar los vínculos entre el comercio y el cambio climático y en propuestas de acciones específicas en el marco de un programa regional coordinado.…
Webex “Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2013”
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL ha organizado para el próximo jueves 9 de julio, a las 12.00 hora de Chile, una nueva sesión bajo la plataforma webex.…
Curso: Metodologia, ferramentas e bases de dados para gestão de riscos às mudanças do clima em zonas costeiras: uma proposta de aplicação para a costa brasileira
Antecedentes No marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) vem realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e nos países latino-americanos, em especial os limítrofes,…
Webex “Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2014”
La Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL ha organizado una sesión en la plataforma webex, a partir de las 15.00 hora de Chile, donde se presentará el documento “Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2014”.…
Seminario Internacional Resiliencia de los territorios al cambio climático
El tema del cambio climático está instalado en el panorama internacional desde algún tiempo y, en particular, este año 2015, cuando se debatirán durante la Cumbre París Clima (30 de noviembre - 11 de diciembre) la forma y los contenidos de un acuerdo mundial para mantener el calentamiento a un máximo de 2 grados celcius con referencia a la época preindustrial. Al mismo tiempo, este acuerdo global climático tendrá que ser compatible con los objetivos de desarrollo sostenible, metas de la agenda post-2015. No se trata únicamente de ciencia o de medio ambiente. El reto es de tipo político, social…
Webex “Cambio climático y empleo: análisis para Centroamérica”
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL ha organizado para el próximo martes 3 de noviembre, a las 13.00 hora de Chile, una nueva sesión bajo la plataforma webex que profundizará sobre el documento “Cambio climático y empleo: análisis para Centroamérica”.…
El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad
Santiago de chile 18 y 19 de agosto de 2015…
Evento de Alto Nivel sobre Cambio Climático: Cuenta regresiva hacia la COP21: Desafíos actuales
En el marco del Acuerdo Climático que se busca alcanzar en la COP21, la Delegación de la Unión Europea en Chile, conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha organizado este seminario que tiene como propósito exponer sobre los actuales desafíos en materia medioambiental y la postura de la región frente a la próxima Conferencia de las Partes, que se realizará en París.…
Curso Internacional: Construcción de escenarios económicos y econometría avanzada
Objetivo general: Fortalecer los conocimientos de los participantes, en el uso de herramientas y métodos cuantitativos utilizados en la especificación y estimación de modelos econométricos, que sirvan para realizar pronósticos y simulación de variables relacionadas con las causas y los impactos del cambio climático. Objetivos específicos: Que los participantes adquieran conocimientos en: • Métodos y técnicas cuantitativas que permiten medir las causas y los impactos del cambio climático sobre sectores económicos y las finanzas públicas. • Ejercicios cuantitativos para que los participan…
Conferencia magistral titulada “Overcoming world poverty and managing climate change”, que dictará el Profesor Lord Nicholas Stern, con ocasión de su visita a Chile.
UNFCCC regional workshop for Latin America and the Caribbean region on Nationally Appropriate Mitigation Actions (NAMAs)
Establishing NAMAs as a robust instrument for pre and post 2020 climate actions.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- …
- Next page
- Last page