Search
Bases para un estudio prospectivo de la descentralización en el Perú al 2030
Diseño metodológico para la integración de herramientas de prospectiva y vigilancia tecnológica en la definición de lineamientos estratégicos de ciencia, tecnología e innovación para el sector agropecuario en Colombia
Encrucijadas y desafíos para la construcción social de futuros para el desarrollo y la sustentabilidad de los territorios
Estrategia de energización rural: innovación social para el desarrollo sostenible
La prospectiva en el proceso de actualización del plan estratégico de desarrollo nacional: precisando los retos del Perú hacia el 2021
Prospectiva y desarrollo local: el caso del municipio de Santa Anita, departamento Uruguay, provincia de Entre Ríos, Argentina
Regional observatory on planning for development in Latin America and the Caribbean: conceptual framework
Observatorio regional de planificación para el desarrollo de América Latina y el Caribe: marco conceptual
Report on the activities carried out by the Latin American and the Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), 2016-2017
Informe de actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 2016-2017
Planbarometer: improving the quality of planning
Planbarómetro: mejorando la calidad de la planificación
Annotated provisional agenda. Sixteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Temario provisional anotado. Decimosexta Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Annotated provisional agenda. Fifteenth meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES).
Annotated provisional agenda. Fifteenth meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES).
Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe
El libro que aquí se presenta tiene su origen en la pasantía de investigación de Javier Medina en el ILPES durante 2012, que hizo posible el contacto con funcionarios y expertos institucionales y culminó en la realización de esta obra. Aspiramos, con esta publicación, a brindar un panorama histórico sobre los fundamentos de la prospectiva, su avance en la región y los factores que inciden en su relación con la gestión pública. En el texto se propone a los países latinoamericanos y caribeños reforzar sus capacidades prospectivas, para prepararse adecuadamente frente a las transformaciones globa…
Planificación, prospectiva y gestión pública: Reflexiones para la agenda de desarrollo
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha venido acompañando a la región a lo largo de más de 50 años en la gestión, el diseño y la ejecución de la planificación, mediante el desarrollo de tareas de asesoría y capacitación, la elaboración de documentos técnicos, la organización de seminarios y talleres, y el impulso de redes y comunidades de práctica. El Instituto ha seguido las transformaciones señaladas en la práctica de la planificación y se ha adaptado a la cambiante realidad regional, sin perder de vista que la planificación es la herramienta…
Visiones de desarrollo y planeación de largo plazo en América Latina y el Caribe. Notas a partir de la experiencia de cuatro países
Con la llegada del siglo XXI, en América Latina y el Caribe renació el interés por la elaboración de visiones y de ejercicios nacionales de planificación de largo plazo. En lo corrido del siglo se cuenta con una docena de ejercicios del más diverso tipo y carácter. Este documento presenta los resultados más importantes de un estudio más detallado que buscó comprender cómo se dieron los procesos de elaboración y puesta en marcha de las visiones y planes de desarrollo de largo plazo. Para ese propósito se seleccionaron cuatro casos: Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana. Aparte de analiz…