Search
Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos
En el presente documento se entrega un panorama regional actualizado sobre las mujeres indígenas en relación a su autonomía física, socioeconómica y en la adopción de decisiones. El telón de fondo para su elaboración lo constituyeron la agenda internacional de derechos humanos de las mujeres, expresada en la Plataforma de Acción de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), y la agenda regional en esta materia, contenida especialmente en el Consenso de Brasilia (2010), ratificado en la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y el Consenso de Mon…
Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad
Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen un soporte imprescindible y transversal del conjunto de la actividad económica, política, cultural y social, además de conformar un sector pr…
Women in the digital economy: breaking through the equality threshold. Summary
Prefacio Prepared by ECLAC for the twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, this document systematizes and describes various dimensions that shape the way the region's women participate in the labour market, and how they access and use the different elements of the digital economy. Information and communications technologies (ICTs) provide essential support across all economic, political, cultural and social activity, as well as being a production sector in their own right. As such, they are potential allies in the drive to achieve equality …
Mujeres en la economía digital: superar el umbral de la desigualdad. Síntesis
Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen un soporte imprescindible y transversal del conjunto de la actividad económica, política, cultural y social, además de conformar un sector pr…
Mainstreaming the gender perspective in regional development: activities carried out by the Secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean 2010-2013
Mainstreaming the gender perspective in regional development: activities carried out by the Secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean 2010-2013
Redistributing care: the policy challenge
This publication offers a representative sample of the thinking developed over recent years in relation to time use, time-use measurement and related policies in Latin America. The issue of care and its importance and meaning have become part of the gender agenda in the region, especially since the tenth session of the Region Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held in Quito in 2007.…
Redistribuir el cuidado: el desafío de las políticas
El propósito de esta publicación es presentar una muestra significativa del pensamiento desarrollado a lo largo de los últimos años en torno al uso del tiempo, su medición y las políticas asociadas al tema en la región. En América Latina, el tema del cuidado, su importancia y significado han entrado a formar parte de la agenda de género principalmente desde la X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe llevada a cabo en Quito en 2007.…
El cuidado de calidad desde el saber experto y su impacto de género: análisis comparativo sobre cuidado infantil y de adultos y adultas mayores en el Uruguay
Uruguay, país caracterizado por su tradición en materia de protección social, adquiere hoy protagonismo por ser uno de los países de la región que tiene al cuidado en la agenda pública social considerándolo como un cuarto pilar del régimen del bienestar. El diseño de un sistema de cuidados en el país se inserta en el marco de un proceso más amplio de reformas sociales iniciado en el 2005 en las que se destacan, entre otras, la reforma del sistema de salud, la reforma de la seguridad social y la reforma tributaria. La construcción de un Sistema de Cuidados se propone impactar en: la equidad en …
Política monetaria, cambiaria y macroprudencial para el desarrollo Volatilidad y crecimiento en América Latina y el Caribe, 1980-2011
En el presente trabajo se revisa la evolución de la volatilidad nominal y real en América Latina y el Caribe entre 1980 y 2011, encontrándose que si bien la volatilidad nominal se ha reducido significativamente durante el período, la región continúa experimentando volatilidad real. Debido a la percepción de los hacedores de política de la región acerca de las ventajas de reducir la volatilidad real, no sólo por sus efectos directos sobre el bienestar, sino también sobre el crecimiento económico. Adicionalmente, mostraremos intentos recientes de las autoridades monetarias en América Latina y el…
Towards an integrative approach to sustainability: exploring potential synergies between gender and environment
In the midst of one of the worst economic crises the Western world has faced, governments are focusing on macroeconomic equilibrium and failing to address the economy-environment disconnect and the social components of development. The ecological degradation of our planet and its implications for human well-being necessitate a sustainable approach. Although some progress has been made since the United Nations Conference on Environment and Development in 1992, we have yet to adopt a development path that takes account of the way that ecosystems work or the persistent social and gender inequalit…
Annotated provisional agenda. Twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Provisional agenda. Twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Provisional agenda. Forty-ninth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Cuadragésima novena Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Annotated provisional agenda. Forty-ninth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Cuadragésima novena Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Temario provisional. Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- Next page
- Last page