Search
CEPAL destaca los cuidados como una necesidad, un trabajo y un derecho en el Foro Nacional de Cuidados de Uruguay
En el marco del Foro Nacional de Cuidados en Uruguay, Lucía Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en la sesión plenaria “Cuidados, Bienestar y Desarrollo”, donde se refirió a los cuidados como una necesidad, un trabajo y un derecho, y como la base sobre la cual construir una sociedad del cuidado, una propuesta transformadora para América Latina y el Caribe que ponga al centro de un nuevo modelo de desarrollo la igualdad y la sostenibilidad de la vida.…
Advances Towards a Bi-Regional Pact on Care: Latin America, the Caribbean, and the European Union Join Forces
Representatives from governments, international organizations, and civil society discussed the foundations for a Bi-Regional Pact on Care between Latin America, the Caribbean, and the European Union. The initiative aims to foster cooperation in public policy and comprehensive care systems through the exchange of advancements and promising practices in care policies, systems, programs, and services; comparative studies and analyses on care-related topics; subregional, regional, and multilateral cooperation programs through North-South, South-South, triangular, and circular cooperation modalitie…
Avances hacia un Pacto Birregional por los Cuidados: América Latina, el Caribe y la Unión Europea unen fuerzas
Representantes de gobiernos, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil discutieron las bases para un Pacto Birregional por los Cuidados entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea. La iniciativa busca impulsar la cooperación en materia de políticas públicas y sistemas integrales de cuidado entre los países de ambas regiones, a través del intercambio sobre los avances y prácticas promisorias en políticas, sistemas, programas y prestaciones de cuidados; de estudios y análisis comparados en temáticas vinculadas a cuidados; de programas de cooperación subregional, reg…
The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Gender Agenda in Latin America and the Caribbean: gender indicators up to 2023
Latin America and the Caribbean is in the midst of cascading crises that are deepening historical and structural inequalities and which disproportionately affect women. It is therefore urgent for the countries of the region to speed up progress towards achieving gender equality and the full exercise of the rights of women, adolescent girls and girls in all their diversity. This document presents a descriptive analysis of the gender indicators for monitoring the Sustainable Development Goals (SDGs) of the 2030 Agenda and the prioritized set of indicators for regional follow-up of the SDGs, in l…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género a 2023
América Latina y el Caribe atraviesa una serie de crisis en cascada que profundizan las desigualdades históricas y estructurales, y tienen un impacto desproporcionadamente mayor en las mujeres. Los países de la región deben, por lo tanto, acelerar urgentemente el ritmo de avance hacia el logro de la igualdad de género y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad. En este documento se presenta un análisis descriptivo de los indicadores de género para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y del …
Gender Equality Bulletin - No 2. Design and implementation of the District Care System of Bogotá: a political, social and fiscal covenant
In recent years, cascading crises, including the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, have highlighted the unjust social organization of care and the need for a new development model centred on care and the sustainability of life (ECLAC, 2022). These crises present an opportunity to design bold policies and to transition to a care society that prioritizes people and the planet (ECLAC, 2022). In the Buenos Aires Commitment, adopted at the fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the member States of the Economic Commission for Latin America a…
Boletín Igualdad de género - N°2. Sistema Distrital de Cuidado en Bogotá: diseño y puesta en marcha de un pacto político, social y fiscal
La cascada de crisis de los últimos años, entre ellas la crisis sanitaria provocada por la pandemia por coronavirus (COVID-19) puso en evidencia la injusta organización social del cuidado y la necesidad de avanzar hacia un cambio del estilo de desarrollo que ponga en el centro los cuidados y la sostenibilidad de la vida (CEPAL, 2022). Estas crisis pueden ser una oportunidad para formular políticas audaces y transitar hacia una sociedad del cuidado, que priorice el cuidado de las personas y del planeta (CEPAL, 2022). Mediante el Compromiso de Buenos Aires, adoptado por la XV Conferencia Regiona…
Design and implementation of the District Care System of Bogotá: a political, social and fiscal covenant
In recent years, cascading crises, including the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, have highlighted the unjust social organization of care and the need for a new development model centred on care and the sustainability of life (ECLAC, 2022). These crises present an opportunity to design bold policies and to transition to a care society that prioritizes people and the planet (ECLAC, 2022). In the Buenos Aires Commitment, adopted at the fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the member States of the Economic Commission for Latin America a…
Sistema Distrital de Cuidado en Bogotá: diseño y puesta en marcha de un pacto político, social y fiscal
La cascada de crisis de los últimos años, entre ellas la crisis sanitaria provocada por la pandemia por coronavirus (COVID-19) puso en evidencia la injusta organización social del cuidado y la necesidad de avanzar hacia un cambio del estilo de desarrollo que ponga en el centro los cuidados y la sostenibilidad de la vida (CEPAL, 2022). Estas crisis pueden ser una oportunidad para formular políticas audaces y transitar hacia una sociedad del cuidado, que priorice el cuidado de las personas y del planeta (CEPAL, 2022). Mediante el Compromiso de Buenos Aires, adoptado por la XV Conferencia Regiona…
UN ECOSOC Calls for International Cooperation and Joint Efforts to Foster Decent Work and Fulfillment of the 2030 Agenda
The highest authorities of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) called today for intensifying international cooperation and joint work at a time of great global uncertainty, during a Special Meeting that is taking place in Santiago, Chile at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This is the second time in 73 years that this important UN body has held a session in Chile. The first instance was in 1951, under Chile’s ECOSOC presidency and thanks to the efforts of Chilean Ambassador Hernán Santa Cruz, when the organizat…
ECOSOC hace un llamado a la cooperación internacional y el trabajo conjunto para fomentar el empleo decente y el cumplimiento de la Agenda 2030
Las máximas autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) hicieron un llamado hoy desde Santiago de Chile a intensificar la cooperación internacional y el trabajo conjunto en tiempos de gran incertidumbre mundial, durante una Reunión Extraordinaria que se realiza en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata de la segunda vez en 73 años que este importante órgano de la ONU realiza una sesión en Chile: la primera se efectuó en 1951, durante la presidencia de Chile del ECOSOC, y gracias al empeño del Embajador chileno H…
ECOSOC faz um convite à cooperação internacional e trabalho conjunto para fomentar o emprego decente e o cumprimento da Agenda 2030
As máximas autoridades do Conselho Econômico e Social das Nações Unidas (ECOSOC) fizeram um apelo hoje, em Santiago do Chile, a intensificar a cooperação internacional e o trabalho conjunto em tempos de grande incerteza mundial, durante uma Reunião Extraordinária realizada na sede central da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). Trata-se da segunda vez em 73 anos que este importante órgão da ONU realiza uma sessão no Chile: a primeira foi em 1951, durante a presidência do Chile, e graças ao empenho do Embaixador chileno Hernán Santa Cruz, quando se realizou o décimo segu…
CEPAL participa en el taller: “Vínculos entre Comercio y Género”
El taller tuvo lugar en Lima, organizado por el Programa de Comercio, Género y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) del Perú, en el marco del Programa Suizo de Capacidades para Políticas de Comercio (C4TP) de la Cooperación Suiza.…
ECLAC and ILO: The Region’s Low Economic Growth Affected Labour Market Dynamism in 2023
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) released a new edition of their joint report Employment Situation in Latin America and the Caribbean No. 29. Labour market inclusion of young people and redistribution of care work: challenges and opportunities. The report indicates that in the first six months of 2023, regional employment increased, but at a significantly slower rate than what was observed in 2022. Likewise, it sustains that in this same period, the participation rate declined, falling further from the levels se…
CEPAL y OIT: bajo crecimiento económico de la región afectó el dinamismo de los mercados laborales durante 2023
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del trabajo de cuidados. En el informe se muestra que en los primeros seis meses de 2023 la ocupación regional se incrementó, pero este aumento se atenuó de manera importante respecto al que se había observado en 2022. De igual forma sostiene que, en este lapso, la tasa de partic…
Boletín Envejecimiento y Desarrollo - No.21
El presente número del Boletín de Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda, desde diferentes puntos de vista, la situación de los derechos humanos de las personas mayores, al tiempo que permite intercambiar experiencias y conocimientos en materia de políticas públicas en América Latina y el Caribe. Publicamos este número a pocas semanas de haber conmemorado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago los 10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, un acuerdo regional que promueve el desarrollo y los derechos de t…
La sociedad del cuidado llama a transitar hacia una justa organización social de los cuidados y hacia un estilo de desarrollo que impulse la igualdad de género en las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible, plantea la CEPAL
La Directora de la División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL participó como panelista en el primer Webinar del ciclo de diálogos virtuales organizado por el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA SUR) y la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP, que se realizó el 15 de diciembre de 2023…
ECLAC Division for Gender Affairs participates in the 7th Meeting of the ParlAmericas Parliamentary Staff Network for Gender Equality
Ana Güezmes García, Chief of the Division of Gender Affairs of ECLAC, participated as a panelist in the session Changing the paradigm: Recent advances in putting care on the agenda , organized on the framework of the 7th Meeting of the ParlAmericas Parliamentary Staff Network for Gender Equality. Care policies in parliaments: Exchanging good practices in the Americas and the Caribbean, held virtually on December 13, 2023.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participa en la 7ª Reunión de la Red de Funcionarias y Funcionarios Parlamentarios para la Igualdad de Género de ParlAmericas
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL, participó como panelista en la sesión “Cambiar el paradigma: Avances recientes para poner a los cuidados en agenda”, organizado en ocasión de la 7a Reunión de la Red de Funcionarias y Funcionarios Parlamentarios para la Igualdad de Género de ParlAmericas, Políticas de cuidados dentro de los parlamentos: intercambio de buenas prácticas en las Américas y el Caribe, realizado el 13 de diciembre de 2023, en modalidad virtual.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Next page
- Last page