Search
Resumen presentación informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022
La CEPAL presentó su informe anual "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022" en una conferencia de prensa realizada el jueves 24 de noviembre en la sede del organismo en Santiago, Chile. Pese a la leve disminución registrada en 2021, las proyecciones indican que las tasas de pobreza y pobreza extrema se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandemia en América Latina y el Caribe, alertó la CEPAL en su informe, que aborda como tema central la educación y su rol en el debate de políticas para la recuperación en la región.…
Presentación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL: Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022
Video con la presentación completa del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazr-Xirinachs, en el lanzamiento del informe "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022".…
Social Development Authorities Championed the Role of Regional Cooperation for Moving Forward on Strengthening Social Institutions
Authorities from Social Development Ministries and equivalent entities in Latin America and the Caribbean championed the role of regional cooperation for moving forward on strengthening the social institutional framework amid the current, complex socioeconomic scenario, during the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean of ECLAC, held on the afternoon of Thursday, September 29, 2022 in Cuenca, Ecuador. The meeting took place in the framework of the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the …
Autoridades de Desarrollo Social reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social ante la compleja coyuntura socioeconómica actual, durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL, celebrada en la tarde del jueves 29 de septiembre de 2022 en Cuenca, Ecuador. La cita tuvo lugar en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, organi…
"Declaration of Cuenca" Reaffirms the Regional Commitment to the Sustainable Development Goals
Cuenca, Ecuador, September 30, 2022– More than 550 attendees and 30 government representatives from 25 countries met on September 29 and 30 at the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean under the theme: “Recalibrating… How to get back on track towards the Sustainable Development Goals (SDG)”, organized by the Government of Ecuador, the United Nations Development Program (UNDP) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The Forum was a space for high-level dialogues on how to get back on the path to the SDGs, organized around table…
“Declaración de Cuenca” reafirma el compromiso regional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cuenca, Ecuador, 30 septiembre 2022– Más de 550 asistentes y 30 representantes de gobiernos de 25 países se reunieron los días 29 y 30 en el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe bajo el tema: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, organizado por el Gobierno de Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Foro fue un espacio de diálogos de alto nivel sobre cómo retomar el camino a los ODS, organizados en mesas sobre gober…
Leaders from Latin America and the Caribbean discuss how to recalibrate the path towards the Sustainable Development Goals in the region
September 29, 2022, Cuenca, Ecuador - In a context of greater uncertainty, in which the region continues to feel the effects of the COVID-19 pandemic and geopolitical conflicts, the XIV Ministerial Forum on Development of Latin America and the Caribbean: “Recalibrating… How to get back on track towards the Sustainable Development Goals (SDGs)”, begins today. This is an effort to analyze how social protection, effective governance and financing for development can get back on the path of the SDGs in the region. In the context of the Forum, the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regi…
Líderes de América Latina y el Caribe analizan cómo recalibrar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región
29 de septiembre de 2022, Cuenca, Ecuador - En un contexto de mayor incertidumbre, en que la región continúa sintiendo los efectos de la pandemia del COVID-19 y de conflictos geopolíticos, se inicia hoy el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, un esfuerzo por analizar cómo a través de la protección social, la gobernanza efectiva y el financiamiento para el desarrollo se puede volver a la senda de los ODS en la región. En el marco del Foro se realiza la Quinta Reunión …
Authorities Will Dialogue in Ecuador about New Challenges for Social Institutions and Regional Cooperation
Authorities from Social Development Ministries and equivalent entities in Latin America and the Caribbean will discuss new challenges for the social institutional framework and regional cooperation during the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, which will be held in Cuenca, Ecuador using a hybrid format on Thursday, September 29, 2022. The meeting will take place in the framework of the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean – entitled “Recalibrating...Getting Back on Trac…
Autoridades dialogarán en Ecuador sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe discutirán sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se celebrará de forma híbrida desde Cuenca, Ecuador, el jueves 29 de septiembre de 2022. La reunión se realizará en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, titulado “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos …
Final assessment report. Assessment of development account project 1819 AI: I Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: strengthening institutions for social policy coherence and integration to foster equality
Difusión de libro sobre derechos humanos de las personas mayores
El 27 de junio de 2022, la sede subregional de la CEPAL en México difundió el Libro Visión multidisciplinaria de los derechos humanos de las personas mayores en Cuba. El libro incluye los aportes de cuatro autores cubanos, quiénes abordaron el consentimiento libre e informado, el cambio climático y salud, y la educación para toda la vida.…
La desigualdad social en Guatemala: evolución y respuesta institucional
En este documento se ofrece un diagnóstico de las principales brechas de bienestar en Guatemala en el siglo XXI, asociadas a cuatro ejes estructurantes de la desigualdad. Se identifica que las brechas de desigualdad más relevantes en el país son las de ingresos y acceso a los servicios de salud y educación, que se conjugan con la falta de acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y se exacerban en la población infantil, indígena y rural. También se observan brechas en las autonomías de las mujeres, como la falta de acceso a ingresos propios, la excesiva carga de tr…
CEPAL participó en Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional en Chile con un llamado a fortalecer la coordinación multinivel para el desarrollo productivo
Funcionarios del organismo regional de las Naciones Unidas fueron parte de la primera versión de este encuentro, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE).…
Desastres y desigualdad en una crisis prolongada: Hacia sistemas de protección social universales, integrales, resilientes y sostenibles en América Latina y el Caribe
The Pandemic Showed the Need to Move Towards Universal, Comprehensive, Sustainable and Resilient Social Protection Systems
The emergency measures taken by the countries of Latin America and the Caribbean have attenuated the social impacts of the COVID-19 crisis, but the pandemic’s duration over time and the region’s structural gaps show the urgency of moving towards universal, comprehensive, sustainable and resilient social protection systems, according to the Social Development authorities, international officials and specialists who participated in an event organized by ECLAC in the framework of the month-long series, “Development in Transition: Dialogues to chart new paths for Latin America and the Caribbean.” …
La pandemia mostró la necesidad de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes
Las medidas de emergencia tomadas por los países América Latina y el Caribe han permitido atenuar los impactos sociales de la crisis del COVID-19, pero la prolongación de la pandemia y las brechas estructurales de la región muestran la urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, coincidieron autoridades de Desarrollo Social, funcionarios internacionales y especialistas en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe. El event…
47 estudiantes de 17 países participarán en la 22ª versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de ELADES-CEPAL
Cuarenta y siete estudiantes provenientes de 17 países del mundo participarán en la vigésima segunda versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 de forma virtual. A esta edición del Programa postularon 331 personas de 21 países de todo el mundo. Los 47 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatema…
La transformación y el fortalecimiento institucional de los Ministerios de Hacienda en América Latina: del control al uso estratégico de los recursos públicos para el desarrollo
El desarrollo institucional de los Ministerios de Hacienda determina sus capacidades para alcanzar los objetivos de política fiscal (sostenibilidad) y contribuir a los objetivos de política económica. Este estudio presenta un análisis de la transformación institucional de los Ministerios de Hacienda de América Latina. Metodológicamente, analiza las funciones asignadas normativamente (marcos legales-regulatorios). Analíticamente, propone dos categorías de modelos funcionales (tradicionales concentrados en el control del gasto y modernos centrados en la gestión estratégica del gasto). En los pro…