The Gender Affairs Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the webinar organized by the United Nations Economist Network (UNEN) on the policy briefs on the New Economics for Sustainable Development. The event was held on the 22nd of May 2023.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el webinar organizado por la Red de Economistas de las Naciones Unidas (UNEN) sobre los policy briefs de la Nueva Economía para el Desarrollo Sostenible (disponible en inglés). El evento se realizó el 22 de mayo de 2023.…
La directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó del evento paralelo “Día Internacional del Derecho al Cuidado”, organizado por el Gobierno de España en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67). Junto a ministras y autoridades, así como a otras representantes de Naciones Unidas, remarcó la importancia de la sociedad del cuidado como una respuesta audaz a la crisis de desarrollo de la región.…
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se refirió a la importancia de la conectividad para las mujeres y niñas, sus oportunidades y los retos de acceso a internet, a la formación tecnológica y al uso de tecnologías digitales de cara a reducir la brecha digital. Lo hizo en el evento “Connecting Women in Latin America: the Roadmap Ahead”, en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67).…
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the session on the context of business women and entrepreneurs in Latin America of the “8 of March Webinar: Economic Empowerment of Women, Mexico-Chile Women Leaders”. The event was organized by the Embassies of Mexico in Chile and Chile in Mexico and was held on March 30, 2023.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la sesión Contexto mujeres empresarias y emprendedoras en América Latina del Webinario 8m: empoderamiento económico de las mujeres, Mujeres Líderes México- Chile. El evento fue organizado por las embajadas de México en Chile y de Chile en México y se realizó el 30 de marzo de 2023.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is calling to guarantee women's access to digital technology, increase the number of women majoring in science, technology, engineering and mathematics (STEM) and eradicate gender cyber violence as part of its observance of International Women’s Day. This year’s theme is “DigitALL: Innovation and technology for gender equality."
In Latin America and the Caribbean, Internet benefits are not distributed equally: an estimated 244 million inhabitants do not have access to these services. Differences in access to digital technology…
Un llamado a garantizar la conectividad efectiva de las mujeres, a aumentar su participación en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) y a erradicar la ciberviolencia por razones de género hizo hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuyo tema de este año es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.
En América Latina y el Caribe, el aprovechamiento de los beneficios de internet es desigual: se estima que 244 millones de sus habi…
In Latin America and the Caribbean, care has gradually been placed at the centre of public agendas, albeit unevenly, as a result of growing political commitments, as well as the work of women’s movements and feminist economic studies. These contributions have focused on the need to reorganize and redistribute care work as a key factor in more egalitarian and inclusive societies.
Over the course of more than four decades, the member States of ECLAC, meeting at sessions of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, have adopted the Regional Gender Agenda, which aims to …
En América Latina y el Caribe la centralidad de los cuidados en las agendas públicas ha ido incorporándose progresivamente, aunque de manera heterogénea, como resultado de los crecientes compromisos políticos, así como del trabajo de los movimientos de mujeres y de los análisis de la economía feminista. Estos aportes han puesto el foco en la necesidad de reorganizar y redistribuir el trabajo de cuidado como clave para aspirar a sociedades más igualitarias e inclusivas.
Por más de cuatro décadas, los Estados miembros de la CEPAL, reunidos en la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Lat…
With a call to move towards a care society in order to achieve a sustainable recovery with gender equality in Latin American and Caribbean countries, the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was inaugurated today in Buenos Aires with the participation of Argentina’s President, Alberto Fernández.
The gathering, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women), is bringing together representatives of government, United Nations an…