10 July 2015, 06:00 - 13:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Seminario tiene como objetivo el intercambio de experiencias en la región sobre la utilización de instrumentos fiscales con objetivos ambientales y la discusión de la creación de una red de expertos sobre el tema, para estrechar los lazos y fomentar el intercambio entre los participantes, a fin de fortalecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ministerios y países.…
Programa del Curso
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN MIÉRCOLES 29 DE JULIO
- Cambio climático, impactos y modelación
- Introducción Economía Ambiental
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN JUEVES 30 DE JULIO
- Política ambiental
- Política ambiental; economía de la calidad ambiental; nivel de emisiones; incentivos económicos
- Valoración económica del medio ambiente
- Método de precios hedónicos
- Valoración económica de bienes ambientales
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN VIERNES 31 DE JULIO
- Cambio climático y efectos sobre el agua
- Costo de la sequía en el se…
27 - 29 October 2015
|
Event (Intergovernmental meetings)
The second meeting of the Negotiating Committee will take place on 27 to 29 October 2015 in Panama City. The purpose of this meeting is to negotiate the substantive content of the regional instrument. The negotiations will focus on the preamble and articles 1 to 10 of the preliminary document prepared by ECLAC at the request of countries, using as a basis the text compiled by the Presiding Officers, which includes the language proposals sent by countries by 31 August 2015.…
27 - 29 October 2015
|
Event (Reuniones intergubernamentales)
La segunda reunión del Comité de Negociación tuvo lugar del 27 al 29 de octubre de 2015 en la Ciudad de Panamá. El objeto de esta reunión fue negociar aspectos sustantivos del instrumento regional. La negociación se centró en el preámbulo y los artículos 1 a 10 del documento preliminar elaborado por la CEPAL y se desarrolló sobre la base del texto compilado por la Mesa Directiva que integra las propuestas de texto relativas a dicho documento preliminar enviadas por los países al 31 de agosto de 2015.…
27 - 29 October 2015
|
Event (Reuniões intergovernamentais)
La segunda reunión del Comité de Negociación tuvo lugar del 27 al 29 de octubre de 2015 en la Ciudad de Panamá. El objeto de esta reunión fue negociar aspectos sustantivos del instrumento regional. La negociación se centró en el preámbulo y los artículos 1 a 10 del documento preliminar elaborado por la CEPAL y se desarrolló sobre la base del texto compilado por la Mesa Directiva que integra las propuestas de texto relativas a dicho documento preliminar enviadas por los países al 31 de agosto de 2015.…
8 - 9 June 2015
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas MSUR tienen como objetivo promover una lectura compartida de los problemas y desafíos de las metrópolis y producir consensos sobre maneras de enfrentarlos. Se busca formular proposiciones para una nueva agenda estratégica urbana, que se difunda a través de distintos espacios de integración suramericanos (Mercosur y Unasur por ejemplo), así como en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se celebrará en 2016, en Quito.
Los 8 y 9 de junio, en Sao Paulo se realizará el …
14 July 2015, 05:30 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El tema central de la reunión serán las nuevas leyes de aguas que los países de la región han adoptado o reformado en la última década. Además, se discutirán los temas relacionados con la agenda de desarrollo post-2015, los desafíos a la seguridad hídrica y los conflictos socio-ambientales que se relacionan con el agua.
Los debates que se realizarán en la reunión incluirán presentaciones de casos nacionales y de resultados de nuestras investigaciones en estos temas.…
1 July 2015, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del evento es anunciar la segunda evaluación de desempeño ambiental de Chile, además del lanzamiento del estudio de gasto en protección ambiental.…
27 - 28 April 2015
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Municipalidad de São Paulo organizan los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas – MSUR, con la participación especial de México.
Se organizarán cuatro Coloquios MSUR con el objetivo promover una lectura compartida de los problemas y desafíos y producir consensos sobre maneras de enfrentarlos. La intención es formular proposiciones para una nueva agenda estratégica urbana, que incida en el Mercosur, en la Unasur y en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (…
Resultados
Após o término deste acordo, o governo brasileiro terá vários estudos e análises que serão úteis para a tomada de decisões; contará com melhores capacidades da equipe técnica do Ministério do Meio Ambiente sobre questões como a contabilidade ambiental e mensuração dos gastos em proteção ambiental, e, finalmente, terá uma série de recomendações sobre os temas tratados, que servirá para fazer melhores política públicas sobre o meio ambiente.…
7 September 2015, 05:45 - 16:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario convoca a responsables de política pública, asesores, y expertos investigadores que estén familiarizados con los retos interrelacionados entre el medio ambiente, el desarrollo sostenible, instrumentos económicos y fiscales ambientales. Se espera que entre los participantes y expertos compartan sus opiniones y experiencias en materia del diseño y la implementación de instrumentos de política pública en estos temas.…
30 - 31 March 2015
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Seminario pretende promover el conocimiento y el intercambio de experiencias entre académicos y autoridades de la Región de América Latina y de Noruega sobre el diseño e implementación de políticas públicas orientadas hacia una mayor igualdad y difundir los resultados, compartir la lecciones aprendidas y los desafíos a futuro de la primera fase de este programa de cooperación en los temas de la gobernanza de los recursos naturales, desigualdad e informalidad, igualdad de género, protección social y educación.…