Search
United Nations Special Rapporteurs underscore access rights in Human Rights Council interactive dialogue
In the interactive dialogue on toxic wastes and safe drinking water and sanitation of the Human Rights Council held in Geneva on 16 and 17 September 2015, the Special Rapporteurs on human rights and hazardous substances and wastes, Mr. Başkut Tuncak (Turkey), and on the human right to safe drinking water and sanitation, Mr. Léo Heller (Brazil), highlighted the importance of the rights of access to information, participation and justice in environmental matters for their respective mandates.…
Relatores Especiales de Naciones Unidas resaltan los derechos de acceso en diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos
En el diálogo interactivo sobre residuos tóxicos y agua y saneamiento del Consejo de Derechos Humanos celebrado en Ginebra los días 16 y 17 de septiembre de 2015, los relatores especiales sobre derechos humanos y sustancias y desechos peligrosos, Sr. Başkut Tuncak (Turquía), y sobre el derecho humano al agua y al saneamiento, Sr. Léo Heller (Brasil), resaltaron la importancia de los derechos de acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales para sus respectivos mandatos.…
UN General Assembly adopts resolution on the promotion of inclusive and accountable public services for sustainable development
The United Nations General Assembly adopted resolution A/RES/69/327 on "Promoting inclusive and accountable public services for sustainable development" on 14 September 2015.…
Asamblea General de la ONU aprueba resolución sobre la promoción de servicios públicos inclusivos y responsables en pro del desarrollo sostenible
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución A/RES/69/327 sobre la Promoción de servicios públicos inclusivos y responsables en pro del desarrollo sostenible el 14 de septiembre de 2015.…
MDG 7: Ensure Environmental Sustainability
This infographic is part of a series produced by ECLAC to assess the degree of compliance with the Millenium Development Goals (MDG) in Latin America and the Caribbean.…
ODM 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
Esta infografía forma parte de una serie producida por la CEPAL para revisar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe.…
Side event on the Principle 10 regional process is held at UNEP's meeting of senior government officials expert in environmental law
On 9 September, a side event on the Principle 10 regional process was held in the framework of UNEP's Meeting of senior government officials expert in environmental law that took place between 7 and 11 September in Montevideo (Uruguay).…
Se celebra evento paralelo sobre el proceso regional del Principio 10 en la Reunión de altos funcionarios gubernamentales expertos en derecho ambiental de PNUMA
El 9 de septiembre tuvo lugar un evento paralelo sobre el proceso regional del Principio 10 en el marco de la Reunión de altos funcionarios gubernamentales expertos en derecho ambiental de PNUMA que se desarrolló entre el 7 y 11 de septiembre en Montevideo (Uruguay).…
CEPAL finaliza primera etapa de evaluación ambiental de Perú
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre de 2015 la primera etapa del proceso de análisis del desempeño ambiental de Perú (EDA), que llevará a la publicación de la primera Evaluación sobre el Desempeño Ambiental del país sudamericano en 2016. El equipo de expertos de la CEPAL contó con la colaboración de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el apoyo financiero de la agencia de cooperación alemana GIZ. Participaron también representantes de los gobiernos de Alemania, Chile y España. Durant…
Experts Analyze Contribution of Fiscal Policies to Combating Climate Change
The use of diverse economic and fiscal instruments such as green taxes, subsidies, charges for waste disposal and emissions certificates to coordinate development objectives with the fight against climate change impacts in the region were the topics addressed during an international seminar held on Monday, September 7, at the headquarters of ECLAC in Santiago, Chile. Experts and academics from numerous countries attended the gathering on Climate Change and Environmental Taxation in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)…
Analizan aporte de políticas fiscales al combate del cambio climático
La utilización de diversos instrumentos económicos y fiscales, como los impuestos verdes, subvenciones, cobros por descargas y certificados de emisiones, para coordinar objetivos de desarrollo con el combate a los impactos del cambio climático en la región, fueron los temas abordados durante un seminario internacional, que se desarrolló el lunes 7 de septiembre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Expertos y académicos de varios países asistieron al encuentro Cambio climático y fiscalidad ambiental en América Latina y el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y …
Annotated provisional agenda. Second meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Segunda Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Caribbean Countries Identify Challenges and Opportunities for Making Progress on Access Rights in Environmental Matters
Representatives from Caribbean countries are meeting on August 24-25 in Saint Lucia to identify opportunities for collective action on the path towards the full implementation of access rights to information, public participation and justice in environmental matters, enshrined in Principle 10 of the Declaration of the 1992 Rio Summit. The meeting is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Environment Programme (UNEP), the Organization of Eastern Caribbean States (OECS) and the World Resources Institute (WRI). Participants include rep…
Países del Caribe identifican desafíos y oportunidades para avanzar en los derechos de acceso en materias ambientales
Representantes de los países del Caribe se reúnen este 24 y 25 de agosto en Santa Lucía para identificar oportunidades de acción conjunta en el camino para la implementación cabal de los derechos de acceso a la información, participación y justicia ambientales, consagrados en el Principio 10 de la Declaración de la Cumbre de Río de 1992. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, según sus siglas en inglés) y el World Resource…
Provisional agenda. Second meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Segunda Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
DDSAH participó en taller realizado en Brasil sobre compras públicas sostenibles
- El evento forma parte del segundo ciclo del proyecto “Desarrollo Sostenible de Brasil y su integración con América del Sur”, implementado en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente de ese país.…
Seminario Internacional "Reforma Fiscal Ambiental en América Latina y el Caribe"
El fuerte crecimiento económico que han experimentado muchos países de la región, les ha permitido reducir la pobreza y aumentar el bienestar social. Sin embargo, este crecimiento no es sostenible ya que está asociado a niveles altos de contaminación y a consecuencias negativas para el medio ambiente. Por otra parte, la recaudación tributaria en América Latina es baja y es fuertemente dependiente de los recursos naturales. En este contexto, una reforma fiscal ambiental puede introducir incentivos para un consumo sostenible y producción sostenibles, reduciendo los impactos negativos sobre el me…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- …
- Next page
- Last page