En su calidad de copresidencia de la Mesa Directiva del Comité de Negociación, el Gobierno de Chile presentó el proceso regional sobre el Principio 10 en el primer coloquio sobre el Estado de Derecho ambiental en África – hacia el fortalecimiento de la gobernanza, la justicia y el derecho ambiental.…
(New York, 28 September 2015) In the framework of the World Summit on Sustainable Development, FAO’s Director-General, José Graziano da Silva, and the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena met this past Sunday 27 September with members of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC, in Spanish) Quartet, to review the state of food and nutrition security in the region and how to address the challenges ahead.
During the meeting, Ricardo Patiño, Minister of Foreign Affairs and Human Mobility of Ecuador –country which holds the Pro-Tempore Chair of CELAC–, and the Ministers …
(Nueva York, 28 de septiembre, 2015) En el marco de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, se reunieron el domingo 27 de septiembre con los miembros del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para revisar el estado de la seguridad alimentaria y nutricional en la región y cómo abordar los retos pendientes.
Durante el encuentro, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador -en su calidad de Presidente Pro Tempore de …
In the interactive dialogue on toxic wastes and safe drinking water and sanitation of the Human Rights Council held in Geneva on 16 and 17 September 2015, the Special Rapporteurs on human rights and hazardous substances and wastes, Mr. Başkut Tuncak (Turkey), and on the human right to safe drinking water and sanitation, Mr. Léo Heller (Brazil), highlighted the importance of the rights of access to information, participation and justice in environmental matters for their respective mandates.…
En el diálogo interactivo sobre residuos tóxicos y agua y saneamiento del Consejo de Derechos Humanos celebrado en Ginebra los días 16 y 17 de septiembre de 2015, los relatores especiales sobre derechos humanos y sustancias y desechos peligrosos, Sr. Başkut Tuncak (Turquía), y sobre el derecho humano al agua y al saneamiento, Sr. Léo Heller (Brasil), resaltaron la importancia de los derechos de acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales para sus respectivos mandatos.…
The Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment, John H. Knox, presented his report to the twenty-eighth session of the United Nations Human Rights Council in Geneva, Switzerland on 9 March.…
El Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, presentó su informe en el 28º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos el 9 de marzo en Ginebra, Suiza.…
In the framework of the Open Government Partnership Regional Meeting for the Americas held in San José, Costa Rica on 18 and 19 November, ECLAC, the Governments of Costa Rica and Chile and the Access Initiative organized the side event "Strengthening environmental democracy through international processes."…
En el marco del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se llevó a cabo entre el 18 y 19 de noviembre en San José, Costa Rica, se realizó el evento paralelo Fortalecimiento de la democracia ambiental a través de procesos internacionales coordinado por la CEPAL, el Gobierno de Costa Rica, el Gobierno de Chile y la Iniciativa de Acceso.…
In an open letter addressed to the State Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change urging for a human rights-based approach to climate change, 28 United Nations Special Rapporteurs and Independent Experts called for the respect of access rights in climate policy.…
En una carta abierta dirigida a los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático instando a adoptar un enfoque de derechos humanos en la materia, 28 Relatores Especiales y Expertos Independientes de las Naciones Unidas llamaron a respetar los derechos de acceso en la política climática.…
The United Nations Human Rights Council adopted a resolution on human rights and the environment (A/HRC/25/L.31) in its twenty-fifth session. It its resolution, the Council notes with appreciation the reports of the Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment.…
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reunido en su 25º periodo de sesiones, aprobó una resolución sobre los derechos humanos y el medio ambiente (A/HRC/25/L.31). En la misma, el Consejo tomó nota con reconocimiento de los informes presentados por el Experto independiente sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.…
The UN Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment, John Knox, presented a report containing a compilation of human rights obligations relating to the environment (A/HRC/25/53) to the Human Rights Council.…
El Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, presentó un informe de recopilación de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el medio ambiente (A/HRC/25/53) al Consejo de Derechos Humanos.…
Este publicación es fruto de la Reunión de Expertos sobre Políticas Tarifarias y Regulatorias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, organizada por la CEPAL en la Sede de la Comisión en Santiago de Chile, el 8 de julio de 2013.
El objetivo principal del evento fue analizar los temas actuales de desarrollo del sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe, a saber, el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); los desafíos de regulación y control bajo modelo público de la prestación (prestadores de …
El presente estudio analiza las perspectivas actuales del derecho humano al agua y al saneamiento (DHAS) en América Latina y el Caribe, intentando determinar cuáles son las implicaciones de los estándares de protección de ese derecho para el sector de agua potable y saneamiento y para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), cuya meta 7.c propone reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que en 1990 no tenían acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. A partir de ese análisis, se desarrollan algunos lineamientos sustan…
14 - 16 August 2018
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) a través de los proyectos de Fortalecimiento de los miembros de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (PROFIO) y de Cooperación Regional para la Gestión Sostenible de los Recursos Mineros.…
27 September 2018, 15:00 - 18:00
|
Event (Intergovernmental meetings)
Organized by UN ECLAC, the Governments of Costa Rica and Chile and the organizations The Access Initiative, Open Society Foundation, Namati, World Resources Institute, Amnesty International, Civicus and Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR.
This celebratory event will be held on the occasion of the opening for signature of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazu Agreement”). The event will be held at the Open Society Foundation in New York.…