Search
Democracia y economía
Aborda la democratización desde el punto de vista de la economía, con miras a establecer la interacción entre los fenómenos económicos y los políticos, entre el desarrollo y la democracia.…
Democracy and economics
Aborda la democratización desde el punto de vista de la economía, con miras a establecer la interacción entre los fenómenos económicos y los políticos, entre el desarrollo y la democracia.…
CEPAL Review no.40
Revista de la CEPAL no.40
Crisis económica y democratización: transiciones en América Latina
XIII Raúl Prebisch Memorial Lecture, dictated by Rolando Cordera, mexican professor of economics, entitled " Development yesterday and today: idea and utopia"
XIII Cátedra Raúl Prebisch, dictada por Rolando Cordera, profesor de economía mexicano, bajo el título "El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía"
Seminario "Latinobarómetro: 20 años de opinión pública latinoamericana"
En el marco del vigésimo aniversario de la fundación de Latinobarómetro -corporación de derecho privado sin fines de lucro que lleva a cabo el estudio del mismo nombre- se llevará a cabo el seminario“Latinobarómetro: 20 años de opinión pública latinoamericana” con la participación de destacados referentes académicos y políticos de la región. La Corporación Latinobarómetro investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. Publica Latinobarómetro, un estudio de opinión pública …
Taller sobre presupuestos participativos regionales y locales
Los presupuestos participativos (PP) son un mecanismo de gobernanza perteneciente a categoría de mecanismos de “democracia deliberativa” (Fishkin, 1991; Elster, 1998). Estos mecanismos incorporan no solo la dimensión de votación y elección por parte de la población (democracia “liberal”), aspecto esencial del principio democrático, sino también la deliberación y propuesta en diversos temas y mediante diferentes vías por parte de la ciudadanía. Los PP surgen durante la década del ochenta en municipios de Brasil. El mecanismo consiste en la proposición, por parte de organizaciones comunitaria de…
Diálogos políticos: Interlocuciones necesarias en contextos de policrisis
OBJETIVOS DEL CURSOObjetivos generalesConocer un marco teórico que enfatiza las relaciones interdependientes y virtuosas entre democracia, participación ciudadana, liderazgos públicos colaborativos y el diálogo político, y los diversos instrumentos y herramientas que pueden utilizarse para llevarlos a la práctica.Objetivos de aprendizaje• Identificar conceptos estructurantes de análisis y las diversas perspectivas teóricas que los abordan.• Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos que contribuyan a facilitar procesos de gestión pública colaborativa.• …