Políticas públicas orientadas a la igualdad en el mercado laboral, la educación y la protección social, entre otros ámbitos, serán examinadas por funcionarios de gobierno y académicos en un seminario que tendrá lugar el próximo lunes 30 y martes 31 de marzo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario de alto nivel Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: diálogo América Latina – Noruega es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega. Será inaugurado el 30 de marzo a las 9:00 horas …
Improving the domestic use of resources for development requires advancing towards greater fiscal and tax cooperation to control evasion, circumvention and illicit flows by perfecting taxation agreements and international coordination, authorities and experts indicated at the end of a two-day meeting on financing for development held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
At the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, ministers and authorities from various countries in the region, along with senior United Nations representatives and specialists fro…
(14 de marzo, 2015) Mejorar la movilización doméstica de recursos para el desarrollo requiere avanzar hacia una mayor cooperación fiscal y tributaria para controlar la evasión, la elusión y los flujos ilícitos, a través del perfeccionamiento de los acuerdos y la coordinación internacional en materia de tributación, señalaron autoridades y expertos al término de una reunión de dos días sobre financiamiento del desarrollo realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, ministros y funciona…
(March 12, 2015) Authorities and ministers from several countries in the region, as well as senior representatives from the United Nations, said that it is necessary to rethink the international financial architecture and put inclusion at the center of the new post-2015 development agenda, in the context of a meeting on financing for development held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
In the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, organized by ECLAC and Chile’s government, …
(12 de marzo, 2015) Autoridades y ministros de varios países de la región, así como altos representantes de las Naciones Unidas, indicaron que se requiere repensar la arquitectura financiera internacional y poner a la inclusión en el centro de la nueva agenda de desarrollo post-2015, durante una reunión sobre financiamiento para el desarrollo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
En la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, organizada por la CEPAL y el Gobierno de Chile, que se lleva a…
Este livro visa analisar a vigência do conceito de heterogeneidade estrutural como parte do funcionamento da economia brasileira. Neste contexto, inclui uma análise das características e implicacões socioeconômicas das diferenças morfológicas e da dinâmica dos diferentes segmentos da estrutura produtiva do país.
0 Estudo começa analisando o desenvolvimento da heterogeneidade estrutural do Brasil, ou seja, a dinâmica da estrutura produtiva, a distribuição da renda e da ocupação no período de 1950 a 2009. A partir deste diagnóstico global, se realiza um exame da heterogeneidade produtiva, desde …
This document has been prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the Forum of University Presidents of the Americas 2015, on the occasion of the Seventh Summit of the Americas (Panama City,10-11 April 2015).…
El presente trabajo constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el Foro de Rectores de las Américas 2015, en el marco de la Séptima Cumbre de las Américas (Ciudad de Panamá, 10 y 11 de abril de 2015). Dicha reunión de las máximas autoridades de centros educativos es una instancia propicia para debatir los puntos que aquí se presentan e identificar caminos para terminar definitivamente con modelos segregadores de educación elitista e iniciar una nueva era: la de la educación pública, gratuita y de calidad para todos.…
Proponer un modelo de desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo ha sido una preocupación constante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde sus orígenes. Recientemente se ha replanteado sus pilares en vista de los desafíos actuales de la igualdad y la sostenibilidad, lo que se expresa de manera central en los documentos presentados en sus períodos de sesiones.
En La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (Brasilia, 2010) se propuso la igualdad como principio y objetivo último del desarrollo en la región, para lo cual se requiere un camb…
Secretary-General Ban Ki-moon has called on the Government of Paraguay to join forces with the United Nations and forge ahead in framing the post-2015 agenda for a new generation of sustainable development goals, noting that the country had “an important role to play across the board.”
“We need sustainable and inclusive development for all,” Mr. Ban declared today during a joint press briefing with Paraguay’s President Horacio Manuel Cartes Jara in the country’s capital of Asunción. “At this decisive moment, we must work together to end poverty and transform lives while protecting the planet.”…
El Secretario General de la ONU encomió hoy los esfuerzos de Paraguay para reducir la pobreza e instó al país a promover un desarrollo inclusivo con equidad.
Ban Ki-moon arribó a Asunción, la capital, como parte de una visita oficial de tres días. A su llegada ofreció una conferencia de prensa tras concluir una reunión con el presidente de ese país, Horacio Cartes, y con miembros de su gabinete.
“Los paraguayos deberían estar muy orgullosos del liderazgo de su país para avanzar la agenda de los países en desarrollo sin litoral. Paraguay también se ha sumado a los esfuerzos globales en la luc…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llega hoy a Chile para realizar una visita de tres días, que contempla una reunión con la Presidenta del país, Michelle Bachelet, y su participación en un encuentro de ONU Mujeres sobre la presencia de las mujeres en el poder y en los espacios de toma de decisiones.
El máximo representante de la ONU llegará a Santiago de Chile hoy jueves a las 21.30 horas procedente de Asunción. No está previsto que a su arribo al aeropuerto realice declaraciones a la prensa.
Su agenda oficial comenzará el viernes a las 8.15 horas con una reunión bilat…
(January 30, 2015) Costa Rica’s Government and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) agreed today to strengthen mutual cooperation to boost the Central American country’s development, during a bilateral meeting held in San José by the President of the Republic, Luis Guillermo Solís, and the Executive Secretary of the regional United Nations organization, Alicia Bárcena.
The officials shared their visions on the development of the country and of Latin America and the Caribbean in general while also discussing the recent Summit of the Community of Latin American and…
(30 de enero, 2015) El Gobierno de Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron hoy fortalecer la cooperación mutua para impulsar el desarrollo del país centroamericano, durante una reunión bilateral sostenida hoy en San José por el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
Ambos personeros intercambiaron visiones sobre el desarrollo del país y de América Latina y el Caribe en general, así como sobre la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamerica…
SPEECH BY ALICIA BÁRCENA, EXECUTIVE SECRETARY OF THE ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN (ECLAC),
IN CONVERSATION WITH THOMAS PIKETTY, AUTHOR OF
“CAPITAL IN THE TWENTY-FIRST CENTURY”
Santiago, 15 January 2015
Mr.Piketty,
Welcome to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the home of the United Nations in Latin America and the Caribbean. Speaking for myself and on behalf of ECLAC, I would like to thank you for accepting our invitation to join us today and fitting us in to your extremely busy schedule.
Allow me to congratulate you on the qu…
PALABRAS DE ALICIA BÁRCENA, SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEPAL,
EN OCASIÓN DEL ENCUENTRO CON THOMAS PIKETTY,
AUTOR DE “EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI”
15 de enero de 2015
Santiago de Chile
CEPAL
Bienvenido a esta, la casa de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe. A nombre de la CEPAL y el mío propio, le agradezco que haya aceptado nuestra invitación para compartir esta jornada, en medio de una agenda muy exigente.
Quiero felicitarlo por la calidad de su libro, resultado de 15 años de trabajo.
Su visita coincide con acontecimientos lamentables fundados en la intolerancia y en la vi…
(15 January 2015) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed today the links between the studies of this United Nations regional commission -with the main focus on equality- and the work of Thomas Piketty, during the visit of the renowned French economist to its headquarters.
Piketty, who is Director of Studies of the School for Advanced Studies in Social Sciences (EHESS) and Professor of Economics at the Paris School of Economics, took part in a lunch meeting attended by ECLAC officials and special guests from academia and politics in Chile. On this ocassio…
(15 de enero, 2015) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibió hoy en su sede de Santiago, Chile, la visita de Thomas Piketty, ocasión en la que reafirmó las coincidencias de los trabajos de este organismo regional de las Naciones Unidas –que ponen a la igualdad en el centro- con los del destacado economista francés.
Piketty, Director de Estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) y Profesor Asociado de la Escuela de Economía de París, asistió a una reunión almuerzo en la que participaron funcionarios de la CEPAL e invitados especiales del m…
Between now and 30 January at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), 25 public officials from Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, Guatemala, Paraguay, Panama and Uruguay will take part in the training programme on environmental education, which will use case studies from Chile and Japan to provide them with the tools to manage and resolve critical sustainability problems in the region’s territories.
Today the Director of ECLAC’s Programme Planning and Operations Division, Raúl García-Buchaca, opened the second international c…
Hasta el 30 de enero, veinticinco funcionarios públicos de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay participarán del programa de capacitación sobre educación ambiental que, a través de la exposición de experiencias concretas en Chile y Japón, les entregará herramientas para manejar y solucionar problemas críticos de sostenibilidad en territorios de la región, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, in…