La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibirá, hasta el 28 de julio de 2019, propuestas de trabajos de investigación sobre el tema del desarrollo sostenible que serán presentados los días 3 y 4 de septiembre en un seminario que tendrá lugar en la sede del organismo regional en Santiago, Chile.
El seminario Desarrollo sostenible: el nexo entre ciencia, economía y política forma parte de las celebraciones del vigésimo aniversario de la Escuela de verano y será copatrocinado por la Unión Europea y la Young Scholars …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, concluded this Friday, June 21, a two-day visit to Spain, where she participated in two high-level events and held bilateral meetings with government authorities and officials from international cooperation bodies.
During these activities, the senior United Nations official insisted on the necessity of carrying out a new, inclusive cooperation model in which middle income countries can fully participate.
On Thursday, June 20, Bárcena led the presentation of the report Latin American …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, finalizó este viernes 21 de junio una visita de dos días a España, en donde participó en dos eventos de alto nivel y sostuvo reuniones bilaterales con autoridades de gobierno y funcionarios de organismos de cooperación internacional.
En sus actividades, la alta funcionaria de las Naciones Unidas insistió en que resulta imperativo llevar adelante un nuevo modelo de cooperación inclusivo en el cual los países de ingreso medio participen plenamente.
El jueves 20 de junio, Bárcena encab…
“Having paid employment – whether as a wage earner or a self-employed person – is no guarantee of escaping poverty in Latin America and the Caribbean,” the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) warns in a new book entitled Social programmes, poverty eradication and labour inclusion: Lessons from Latin America and the Caribbean.
According to the document, the problem lies in that men – and especially women – who live in situations of poverty are not able to access decent work: they frequently work in low-productivity sectors, in often unsafe environments, without their…
“Acceder a cualquier tipo de empleo remunerado —ya sea asalariado o por cuenta propia— no es garantía de superación de la pobreza en América Latina y el Caribe”, advierte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo libro titulado Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe.
Según el documento, el problema radica en que los hombres -y especialmente las mujeres- que viven en situación de pobreza no logran acceder al trabajo decente: con frecuencia trabajan en sectores de baja productividad, en ambie…
“Ter qualquer tipo de emprego remunerado — seja assalariado ou por conta própria — não é garantia de superação da pobreza na América Latina e no Caribe”, adverte a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) num novo livro intitulado Programas sociais, superação da pobreza e inclusão no mercado de trabalho. Lições da América Latina e do Caribe.
Segundo o documento, o problema é que os homens e, especialmente, as mulheres que vivem em situação de pobreza não conseguem ter um trabalho decente: com frequência trabalham em setores de baixa produtividade, em ambientes inseguro…
Con ocasión de la conmemoración del 15 de junio como «Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez», la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México ha preparado un folleto informativo sobre tema.…
Es necesario reposicionar el debate sobre la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plantearon especialistas este martes 28 de mayo durante la inauguración de un encuentro de dos días organizado en Santiago, Chile, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La sesión de apertura del seminario internacional Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible…
El presente documento identifica y analiza las principales brechas estructurales de desarrollo de la provincia del Buenos Aires. Para ello, se parte del enfoque elaborado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL (CEPAL, 2012b), adaptado para el análisis de las restricciones al desarrollo de las provincias argentinas (CEPAL, 2016 y sus revisiones posteriores). Este enfoque reconoce el carácter multidimensional e indivisible de los procesos de desarrollo, así como también la existencia de heterogeneidades que emergen a partir de diferencias económico-productivas, sociales y…
En el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Alemania, Francia, México y Chile, expusieron sus experiencias en la implementación de políticas climáticas y como utilizarlas como una herramienta de justicia social.…
A presente publicação reúne os melhores ensaios do concurso “O Futuro do Crescimento com Igualdade no Brasil”, realizado em parceria entre a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o jornal Valor Econômico. O concurso ocorreu no contexto das celebrações dos 70 anos da CEPAL e teve como objetivo prestigiar pesquisadores e estudantes que têm produzido análises sobre o desenvolvimento do país sob influência do pensamento desenvolvido pela CEPAL ao longo de sua história.…
Con motivo del septuagésimo aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), celebrado en 2018, este organismo, junto con Le Monde diplomatique, edición Cono Sur y el portal informativo Noticias de América Latina y el Caribe (NODAL), convocaron a jóvenes de hasta 35 años de edad a participar en el Concurso Internacional de Ensayo Breve: el Futuro de la Igualdad en América Latina y el Caribe. Un jurado conformado por expertos de las tres entidades organizadoras evaluó los trabajos presentados, después de lo cual seleccionó dos ensayos como ganadores y decidió conced…
La Reunión se llevará a cabo en la sede subregional de la CEPAL en la Ciudad de México el 24 de enero de 2019 y busca debatir desde una perspectiva multidimensional la importancia de la estratificación social para la subregión norte de América Latina y el Caribe, buscando aportar a la planificación e implementación de políticas públicas y programas sociales adecuadas a cada grupo social.…
El día 5 de diciembre de 2018, la Sede Subregional de la CEPAL en México participó en el Encuentro organizado por la P. Universidad Católica del Perú con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre la situación actual de las políticas públicas dirigidas a las personas mayores en el Perú.…