Search
América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: Transformaciones indispensables y cómo gestionarlas
Fortieth session of ECLAC - Day 1
(English translation) Fortieth session of ECLAC - Day 1 (Wednesday, 9 October, 2024). Lima, Peru. More information in https://periododesesiones.cepal.org/40/en…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 1
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 1 (miércoles 9 de octubre de 2024). Lima, Perú. Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Quadragésimo período de sessões da CEPAL - Dia 1
(Tradução Portugûes) Quadragésimo período de sessões da CEPAL - Dia 1 (terça-feira 9 de outubro, 2024). Lima, Perú. Mais informações: https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Presentación del documento de posición del Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL
CEPAL presenta estimación del precio social del carbono para la evaluación de la inversión pública en Perú
El documento elaborado por la CEPAL como resultado de la asistencia técnica prestada al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, sugiere un precio social del carbono de 30 dólares por tonelada de carbono en la evaluación de la inversión pública.…
Inauguración del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Inauguración del cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo Lima, Perú, 9 de octubre de 2024 Muy buenas tardes, Señora Presidenta Constitucional de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, Señor Samuel Ortiz Basualdo, Embajador de la República Argentina en Perú, país que ejerce la Presidencia del trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL, Señora Rossana Dudziak, Coordina…
CEPAL y BID organizan diálogo entre ministerios de finanzas y ministerios de ambiente y resaltan la importancia de la cooperación regional para fortalecer las finanzas climáticas en el Encuentro LEDS LAC 2024
En el Taller Regional LEDS LAC 2024, la CEPAL destacó los desafíos y oportunidades para movilizar recursos hacia una acción climática más ambiciosa, promoviendo la colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil en América Latina y el Caribe.…
Estimación del precio social del carbono para la evaluación de la inversión pública en el Perú
En este documento se presenta la estimación del precio social del carbono en el Perú, como resultado de la asistencia técnica prestada por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas de ese país. Se incluye una breve revisión de los compromisos climáticos nacionales. También se presenta un análisis de la conveniencia de usar el precio social del carbono en la evaluación de los proyectos de inversión pública. Se …
ECLAC Invites Countries to Rethink, Reimagine and Transform Latin America and the Caribbean’s Development Models
Latin America and the Caribbean needs to undertake profound transformations to overcome the development crisis in which it is immersed and which is occurring in an uncertain international context, posing challenges as well as opportunities for the region. To that end, ECLAC has identified 11 vital transformations and offers guidelines on how to manage them. This is an invitation to countries to converse not only about what to do but also how to manage the necessary transformations that would make a real difference in shifting development towards greater growth, productivity, inclusivity and su…
CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe necesita emprender profundas transformaciones para superar la crisis de desarrollo en la que está inmersa y que se da en un contexto internacional incierto, que presenta retos pero también oportunidades para la región. Para ello, la CEPAL identifica once transformaciones indispensables, y plantea lineamientos sobre cómo gestionarlas. Se trata de una invitación a los países a conversar no solo sobre qué hacer y sino también sobre cómo gestionar las transformaciones necesarias que muevan las agujas del desarrollo hacia estadios de mayor crecimiento, productividad, incl…
CEPAL convida a repensar, reimaginar e transformar os modelos de desenvolvimento da América Latina e do Caribe
A América Latina e o Caribe precisam empreender profundas transformações para superar a crise de desenvolvimento na qual estão imersos e que ocorre em um contexto internacional incerto, que apresenta desafios mas também oportunidades para a região. Para isso, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) identifica onze transformações indispensáveis e propõe diretrizes sobre como geri-las. Trata-se de um convite aos países para conversar não apenas sobre o que fazer, mas também sobre como gerir as transformações necessárias que movam os ponteiros do desenvolvimento para estágio…
José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC Executive Secretary, presents the institutional document of the Fortieth Session
Latin America and the Caribbean needs to undertake profound transformations to overcome the development crisis in which it is immersed and which is occurring in an uncertain international context, posing challenges as well as opportunities for the region. To that end, ECLAC has identified 11 vital transformations and offers guidelines on how to manage them. This is an invitation to countries to converse not only about what to do but also how to manage the necessary transformations that would make a real difference in shifting development towards greater growth, productivity, inclusivity and su…
Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta documento de posición del Cuadragésimo período de sesiones
#CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de #AméricaLatina y el #Caribe. En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de la #ONU pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Más información ➡️ https://periododesesiones.cepal.org/40/es #PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…
Strengthening regional capacities to address the risk of and from overshooting 1.5°C global warming in Latin America and the Caribbean
The main objective of this background paper is to raise awareness and support Latin American and Caribbean (LAC) governments and non-state actors to strengthen their capacities to engage in and/or lead global conversations on how to manage the risk of temporary overshoot and the role -if any- of Solar Radiation Modification (SRM) in the context of achieving and safeguarding delivery of the Sustainable Development Goals (SDGs). This document was prepared by Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), funded by the Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), and produced in collaboration with the Unit…
The Hummingbird Vol. 11 No. 10
Financiar el futuro climático de América Latina y el Caribe exige inversiones sin precedentes
La CEPAL estima que los países de la región necesitan incrementar el financiamiento climático en hasta 10 veces para cumplir sus metas de emisiones y adaptación, asegurando una transición justa y sostenible.…
Necesidades de financiamiento climático en América Latina y el Caribe
Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile
Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile, elaborada por el Gobierno de Chile con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su calidad de Secretaría del mencionado Acuerdo. El documento tiene por objeto presentar los principales elementos del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú Chile 2024-2030, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentab…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- Next page
- Last page