La quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe invitó a la Secretaría Técnica de la Declaración a presentar el proceso sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe. En la misma, se presentó un panorama general del proceso y se mencionaron los vínculos existentes entre género y el Principio 10.…
Con la presencia de ministras de la Mujer y especialistas en asuntos de género de la región se inaugurará el próximo lunes 19 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
En la ceremonia de apertura, programada para las 9:00 horas, participarán Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana y actual Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL, y Luis F. Yáñez, Oficial a cargo de l…
El Seminario organizado por CEPAL y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, tuvo como objetivo potenciar la articulación y trabajo de los ministerios convocados como primer paso para la adopción de un Compromiso Político Nacional por el Empoderamiento y la Autonomía Económica de las Mujeres Peruanas.…
Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, moderó en seminario el panel Inserción de las mujeres en el ámbito productivo, laboral y económico .…
Ver galería de fotos
La Alcaldesa de la comuna de Santiago de Chile, Carolina Tohá, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, firmaron hoy -en el salón de Honor del Palacio Consistorial- un convenio de cooperación para desarrollar acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y contribuyan a la incorporación de la perspectiva de género en el Plan de Desarrollo Comunal.
En la ceremonia -a la que asistieron la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, y la concejal Esp…
En este Día Internacional de la Mujer resaltamos la importancia de alcanzar la igualdad de las mujeres y las niñas, no simplemente por tratarse de una cuestión de justicia y derechos humanos fundamentales, sino porque de ese logro depende el progreso en muchas otras esferas.
Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico. Las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mejores rendimientos. Los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos. Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociale…
Las mujeres de América Latina y el Caribe podemos mirar este año que termina con satisfacción y esperanza gracias a los compromisos asumidos por nuestros países en materia de igualdad de género.
En dos importantes reuniones convocadas por la CEPAL, los gobiernos suscribieron los Consensos de Montevideo y Santo Domingo, que contienen acuerdos específicos orientados a dotar de mayor autonomía física, económica y política a las mujeres.
Los países latinoamericanos y caribeños participaron en la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe y…
Prepared by ECLAC for the twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, this document systematizes and describes various dimensions that shape the way the region's women participate in the labour market and how they access and use the different elements of the digital economy. Information and communications technologies (ICTs); provide essential support across all economic, political, cultural and social activity, as well as being a production sector in their own right. As such, they are potential allies in the drive to achieve equality by helping…
(18 October 2013) Representatives of Member States and associate members of ECLAC who took part in the 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean this week undertook to help the information and knowledge society promote women's economic autonomy and their full and equal participation in all spheres of society and all decision-making processes.
This commitment is part of the Santo Domingo Consensus, which was approved today at the closing of the intergovernmental meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) an…
(18 de octubre, 2013) Los representantes de los Estados miembros y asociados de la CEPAL que participaron esta semana en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se comprometieron a trabajar para que la sociedad de la información y del conocimiento fomente la autonomía económica de las mujeres y su plena participación, en condiciones de igualdad, en todas las esferas de la sociedad y en todos los procesos de toma de decisiones.
Este compromiso es parte del Consenso de Santo Domingo aprobado hoy en la clausura de la cita intergubernamental organizada …
(18 de outubro de 2013) Os representantes dos Estados membros e associados da CEPAL que participaram esta semana da XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe comprometeram-se a trabalhar para que a sociedade da informação e do conhecimento fomente a autonomia econômica das mulheres e sua plena participação, em condições de igualdade, em todas as esferas da sociedade e em todos os processos de tomada de decisões.
Esse compromisso faz parte do Consenso de Santo Domingo aprovado hoje no encerramento do encontro intergovernamental organizado pela Comissão Econômi…