Search
Revolución de los datos para el desarrollo inclusivo y sostenible
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna. A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
Seminario sobre Gobierno Abierto y el lanzamiento del Plan de Acción del Gobierno de Chile para el Open Government Partnership 2014-2016
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración del Seminario sobre Gobierno Abierto y el lanzamiento del Plan de Acción del Gobierno de Chile para el Open Government Partnership 2014-2016 CEPAL, Santiago, 21 de agosto de 2014 Isabel Allende, Presidenta del Senado de la República, Sergio Muñoz, Presidente de la Corte Suprema, Ximena Rincón, Ministra Secretaria General de la Presidencia, Hernán Larraín, Senador de la República, Presidente de la Comisión Bicameral pro Transparencia, Señoras y se…
Evolución de las políticas orientadas a favorecer la incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en México
Information societies in Latin America and the Caribbean: development of techonologies and technologies for development
This book analyses the development of information societies in the countries of Latin America and the Caribbean, and provides input for public policy on information and communications technologies (ICT) issues.…
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo
En este libro se ofrece un análisis del desarrollo de las sociedades de la información en los países de América Latina y el Caribe y constituye un insumo para la formulación de políticas públicas sobre las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). En la primera parte del libro se presentan los conceptos teóricos que lo orientan, basados en la perspectiva evolucionista del progreso técnico y el desarrollo, se analizan las brechas digitales internacional e interna, así como las variables que las determinan, y se informan los resultados de ejercicios cuantitativos que miden el …