Search
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Mujeres y energía
En septiembre de 2015, los gobiernos del mundo acordaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dentro de la que se incluye un objetivo de igualdad de género, mismo que es necesario para el cumplimiento de los otros 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas. En la región, las mujeres destinan una gran parte de su tiempo al trabajo no remunerado, más concretamente a quehaceres domésticos, recolección de leña y agua, sobre todo en áreas rurales, y al cuidado de los hijos, adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad. Esto implica que las mujeres dispongan de menos tie…
The Hummingbird Vol.5 No.12
Revista CEPAL no. 125
CEPAL Review no. 125
Report of the eighteenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
La economía del cambio climático: políticas públicas del siglo XXI en América Latina
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.…
Monitoring the SDGs in the Caribbean
The Hummingbird Vol. 3 No. 1
The Caribbean and the post-2015 development agenda
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development. The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
Centroamérica: estadísticas de producción del subsector eléctrico, 2012
Este documento presenta cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados al año 2012 de manera preliminar. Contiene información sobre la capacidad instalada y producción de energía eléctrica en cada uno de los países, desglosado por tecnología y resúmenes de operación de los mercados mayoristas y de las transacciones regionales de electricidad. En este último tema se incluyen los intercambios de energía con México. La sección de hechos relevantes describe las principales inversiones realizadas en la región con especia…
Centroamérica: estadísticas del subsector eléctrico, 2011
En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados a 2011. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Además, en esta edición se han incluido los cuadros y los gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores. En la sección de hechos relevantes se describen las principales inversiones realizadas en la s…
Centroamérica: estadísticas de hidrocarburos 2011
Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica con datos actualizados a 2011. Constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. Asimismo, se han incluido dos nuevos gráficos referentes a los precios internacionales del petróleo y algun…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2011
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2010, ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la info…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2011
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2010, ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la info…
Centroamérica: estadísticas del subsector eléctrico, 2010
En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados a 2010. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Además, en esta edición se han incluido los cuadros y los gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores.En la sección de hechos relevantes se describen las principales inversiones realizadas en la su…
Centroamérica: estadísticas de hidrocarburos 2010
Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica con datos actualizados a 2010. Constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. Asimismo, se han incluido dos nuevos cuadros, el primero referente a indicadores de la industria…
Centroamérica: mercados mayoristas de electricidad y transacciones en el mercado eléctrico regional, 2010
Este documento presenta cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados al año 2010 de manera preliminar. Contiene información sobre la capacidad instalada y producción de energía eléctrica en cada uno de los países, desglosado por tecnología y resúmenes de operación de los mercados mayoristas y de las transacciones regionales de electricidad. En este último tema se incluyen los intercambios de energía con México. La sección de hechos relevantes describe las principales inversiones realizadas en la región con espec…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2010 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2010
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe pretende responder a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2009 ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño. El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de géne…