18 Nov 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Press Release
Casi la mitad de las mujeres de América Latina y el Caribe (47,7 %) que trabajan remuneradamente se desempeñan en empleos de baja productividad y con escasa protección social (como empleadas domésticas, por cuenta propia y en empresas de hasta cinco trabajadores), indica un informe divulgado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante una Sesión Especial sobre Beijing+20 que contó con la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
El documento fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en un evento realizado en Sant…
14 Nov 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
(14 de noviembre, 2014) Desde agosto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lleva a cabo una campaña sobre igualdad de género a través de sus cuentas en Facebook, Twitter, Google+ y YouTube usando el hashtag #exigeigualdad.
La campaña incluye tres videos que llaman a hombres y mujeres a exigir igualdad en el uso del tiempo, en el trabajo y en el empleo de los recursos tecnológicos, una serie de infografías -la última sobre maternidad adolescente- sobre temas relacionados con la población femenina y otros materiales informativos, como el más reciente informe del Observat…
14 Nov 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Announcement
Autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil harán un balance de las políticas de igualdad de género implementadas por los países de la región en las últimas dos décadas durante la Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, donde se espera la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
El evento se realizará en el marco de la quincuagésima primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, q…
7 Nov 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
(7 November 2014) Violence against women cannot be analyzed or confronted in isolation; it must be linked to the factors of economic, social and cultural inequalities that occur in power relations between men and women, according to the latest annual report of the ECLAC Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean (OIG), unveiled during the XV International Meeting on Gender Statistics of Aguascalientes, which ends today in Mexico.
Although the document warns about the absence, heterogeneity and dispersion of statistics on violence in the region, some national figures accoun…
7 Nov 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
(7 de noviembre, 2014) La violencia contra las mujeres no puede analizarse ni enfrentarse de manera aislada sino vinculada a los factores de desigualdad económica, social y cultural que operan en las relaciones de poder entre hombres y mujeres, plantea el último informe anual del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL, presentado durante el XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género de Aguascalientes, que concluye hoy en México.
Aunque el documento alerta sobre la ausencia, heterogeneidad y dispersión de las estadísticas sobre violencia en …
The availability of gender statistics has taken a leap in Latin America and the Caribbean, giving visibility to women’s issues and allowing the elaboration of public policies, said today Sonia Montaño, Director of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the opening of the XV International Meeting on Gender Statistics of Aguascalientes in Mexico.
This annual meeting, which ends on Friday, November 7, is organized by ECLAC, Mexico’s National Institute for Women (INMUJERES), the National Institute of Statistics and Geography (…
La disponibilidad de las estadísticas de género ha dado un gran salto en América Latina y el Caribe, visibilizando los problemas de las mujeres y permitiendo la elaboración de políticas públicas, resaltó hoy Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, durante la inauguración en México del XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género de Aguascalientes.
Esta reunión anual, que concluye el viernes 7 de noviembre, es organizada por la CEPAL, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía …
1 Oct 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Briefing note
El congreso internacional en el que participó CEPAL tuvo como foco el análisis del envejecimiento desde una perspectiva de género, siendo este organizado en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores en conjunto con el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Paraguay.…
Con la participación de la CEPAL, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Instituto Nacional de Estadística (INE), junto al Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), ONU Mujeres y la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de Uruguay, se presentaron el 29 de septiembre los primeros resultados de la Encuesta de uso del tiempo 2013 (EUT), tratándose de la segunda encuesta de su tipo en el país.…
Las familias desempeñan funciones esenciales como la socialización y el cuidado que son primordiales para el acceso de las personas al bienestar en un sentido amplio. Históricamente, las familias ejecutan tales funciones mediante arreglos diversos, en el contexto de las alternativas ofrecidas por las políticas públicas, el mercado y las organizaciones de la sociedad civil. Si, como en el pasado, las familias siguen siendo protagonistas del acceso al bienestar, entonces los cambios en su estructura y funcionamiento son un importante objeto de estudio, particularmente en América Latina, donde di…
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el surgimiento del cuidado como problema público y su inclusión en la agenda social, política y gubernamental en el Uruguay. Se enmarca en el proyecto “Pactos sociales para una protección social más inclusiva” que lleva a cabo la División de Desarrollo Social de la CEPAL con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y se ha ejecutado en coordinación con la Dirección Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) del Uruguay.
Dicho proyecto plantea la interrogante de cómo construir, en…
1 Feb 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Publication
Desde hace varias décadas los estudios sobre el uso del tiempo han proporcionado una gran masa de información sobre la forma en que las personas usan el tiempo aportando datos sobre el desigual reparto del trabajo total, tanto remunerado como no remunerado entre mujeres y varones, y pueden ser utilizadas, a su vez, para calcular el valor económico que el tiempo de trabajo no remunerado aporta a las economías. Ello permite orientar la formulación de políticas públicas que atiendan las necesidades sociales de cuidado mediante la corresponsabilidad social, trasladando responsabilidades del ámbito…
1 Dec 2013, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Publication
Un desafío importante que todavía enfrentan los países de América Latina y el Caribe es el de lograr un mayor desarrollo de sus sistemas financieros, entendiendo por esto en primer lugar la capacidad de los mismos de canalizar el ahorro hacia el financiamiento productivo y la inversión ―contribuyendo de esa forma al logro de mayores tasas de crecimiento en las economías― y en segundo lugar la capacidad de ser inclusivos brindando acceso a servicios financieros a mayores segmentos del entramado productivo y de los hogares que hoy en día permanecen por fuera.
Un sistema financiero más desarrolla…
1 Dec 2013, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Publication
Most economic and labour studies focus on work in the market, leaving aside the great number of activities dedicated to personal, family and social well-being. In recent decades, many researchers have criticized the main thrust of employment studies that assimilate work with a paid activity performed for the market, demonstrating that paid participation in the production of goods and services is not enough to satisfy human needs and to preserve social cohesion.
For several decades now, time use studies have provided a mass of information on the manner in which people use their time, contributi…
23 Oct 2013, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
(18 October 2013) Representatives of Member States and associate members of ECLAC who took part in the 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean this week undertook to help the information and knowledge society promote women's economic autonomy and their full and equal participation in all spheres of society and all decision-making processes.
This commitment is part of the Santo Domingo Consensus, which was approved today at the closing of the intergovernmental meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) an…
23 Oct 2013, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
(18 de octubre, 2013) Los representantes de los Estados miembros y asociados de la CEPAL que participaron esta semana en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se comprometieron a trabajar para que la sociedad de la información y del conocimiento fomente la autonomía económica de las mujeres y su plena participación, en condiciones de igualdad, en todas las esferas de la sociedad y en todos los procesos de toma de decisiones.
Este compromiso es parte del Consenso de Santo Domingo aprobado hoy en la clausura de la cita intergubernamental organizada …
23 Oct 2013, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
(18 de outubro de 2013) Os representantes dos Estados membros e associados da CEPAL que participaram esta semana da XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe comprometeram-se a trabalhar para que a sociedade da informação e do conhecimento fomente a autonomia econômica das mulheres e sua plena participação, em condições de igualdade, em todas as esferas da sociedade e em todos os processos de tomada de decisões.
Esse compromisso faz parte do Consenso de Santo Domingo aprovado hoje no encerramento do encontro intergovernamental organizado pela Comissão Econômi…
16 Oct 2013, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
Watch live transmission of the Conference Read the speech of the ECLAC Executive Secretary
(15 October 2013) The twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to advance the region's gender equality agenda, was opened today in Santo Domingo in the presence of the President of the Dominican Republic, Danilo Medina.
President Medina declared "I celebrate our country being the host to this meeting that will show us new ways of guaranteeing equal rights and opportunities for …
16 Oct 2013, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:22
|
Press Release
Ver transmisión en directo de la Conferencia.
Leer discurso de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
(15 de octubre, 2013) Con la presencia del Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, fue inaugurada hoy en Santo Domingo la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para avanzar en la agenda de igualdad de género en la región.
"Celebro que nuestro país sea el anfitrión de este encuentro que nos mostrará nuevos caminos para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de las muj…