1 Jun 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Publication
La revista Notas de Población es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y
estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando recibe con particular interés artículos de especialistas de fuera de la región y, en algunos casos, contribuciones que se refieren a otras regiones del mundo. Se publica dos veces al año, con una orientación interdisciplinaria, por lo que acoge tanto artículos sobre demografía propiamente tal como otros que aborden las relaci…
1 Jun 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Announcement
Especialistas de los institutos nacionales de estadística, de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, de la academia y de organismos internacionales se reunirán los días 4 y 5 de junio en Ciudad de México, México, para intercambiar experiencias sobre la implementación de las Encuestas de Uso del Tiempo en América Latina y el Caribe.
La decimotercera Reunión internacional de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado, que será inaugurada el jueves 4 de junio, se enmarca en las actividades del Programa del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género de la Conferencia Es…
La División de Asuntos de Género organizó un taller para apoyar al Instituto Nacional de Estadística de Chile en el diseño de una encuesta nacional que permita medir la carga de trabajo total de hombres y mujeres.…
This document was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the official visit of Geung-hye Park, President of the Republic of Korea, to several countries in the region.
The Republic of Korea’s success in economic and social development offers many lessons for Latin America and the Caribbean and the developing world as a whole. From being one of the poorest countries in the world in the early 1960s, in six short decades the Republic of Korea has succeeded in transforming itself into a high-income economy, a major manufacturing, scientific and export po…
El presente documento fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en ocasión de la visita oficial de Geung-hye Park, Presidenta de la República de Corea, a varios países de la región.
La exitosa experiencia de la República de Corea en materia de desarrollo económico y social ofrece numerosas enseñanzas para América Latina y el Caribe y para el mundo en desarrollo en general. De ser uno de los países más pobres del mundo a comienzos de los años sesenta, la República de Corea fue capaz de transformarse en solo seis décadas en una economía de altos ingresos, en…
En el presente documento se analiza el proceso de surgimiento del permiso postnatal parental en Chile y su inclusión en la agenda política, así como los primeros resultados de su implementación, en torno a tres de los objetivos perseguidos: más tiempo para las trabajadoras y sus hijos; la extensión de las garantías de cuidado a más trabajadoras y la facultad para que los padres participen más activamente en el cuidado de sus hijos.…
Funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron en diversos paneles y eventos paralelos del 59 período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 59), que se celebró del 9 al 20 de marzo de 2015 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
La CSW es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Se trata de una comisión orgánica dependiente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
Durante la …
28 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Press Release
Women leaders signed today a call to action titled “Time to Step It Up for Gender Equality” during the closing ceremony of the high level event "Women in Power and Decision Making: Building a Different World" organized by the Government of Chile and UN Women.
The ceremony was attended by the President of Chile Michelle Bachelet, the United Nations Secretary-General Ban Ki-moon and the Executive Director of UN Women Phumzile Mlambo-Ngcuka.
Find the call to action below:
Santiago, Chile, February 2015
WOMEN LEADERS: TIME TO STEP IT UP FOR GENDER EQUALITY
A call to action
As women leaders of our …
28 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Press Release
Mujeres líderes de todo el mundo, reunidas desde el viernes en Santiago, firmaron hoy un llamado a la acción bajo el rótulo “Unidas para el logro de la igualdad de género ya”, durante la clausura del evento de alto nivel Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente, organizado por el Gobierno de Chile en colaboración con ONU Mujeres.
En la ceremonia participaron la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
Sigue la declaración:
Santiag…
27 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:38
|
Infographic
Despite the rapid incorporation of women into the labor market since the 1970s, inequalities remain in the quality of jobs and access to them. In the region this is clearly manifested in the limited presence of women in executive positions at major companies. ECLAC reviewed the situation of 72 such businesses.…
27 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:38
|
Infographic
A pesar de la rápida incorporación de las mujeres al mercado laboral desde los años 70, persisten desigualdades en el acceso y en la calidad de los puestos de trabajo. En la región esto se manifiesta claramente en la baja presencia de mujeres en cargos ejecutivos en grandes empresas. La CEPAL revisó la situación de 72 de ellas.…
27 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Press Release
Hay muchas más mujeres en la arena política a nivel global, pero el progreso es muy lento y desigual, subrayó hoy el Secretario General de la ONU en un evento de alto nivel sobre las mujeres en la toma de decisiones, celebrado en Santiago, Chile.
Ningún país del mundo ha alcanzado la equidad plena para las mujeres, lamentó Ban Ki-moon, e indicó que en promedio estas representan una quinta parte de los parlamentarios y existen solo 20 mandatarias.
Llamó a hacer todo lo posible para romper los “techos de cristal” que impiden a las mujeres acceder a puestos de poder, tanto en las Naciones…
24 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Announcement
The Secretary-General will travel for an official visit to Asuncion, in Paraguay, on Tuesday, 24 February, before heading to Santiago of Chile on 27 February.
In Paraguay, the Secretary-General will hold bilateral meetings with President Horacio Cartes and Foreign Minister Eladio Loizaga, as well as other senior officials and civil society representatives.
In Chile, the Secretary-General will attend the high-level event on “Women in power and decision-making: Building a different world”, aimed at reflecting the last 20 years since the Beijing Declaration and Platform for Action.
The Secr…
24 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Announcement
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, viajará hoy 24 de febrero a Asunción, Paraguay, para realizar una visita oficial a ese país antes de dirigirse a Santiago, Chile, el viernes 27.
En Paraguay, el Secretario General sostendrá encuentros bilaterales con el Presidente Horacio Cartes y el Ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga, así como con otros altos funcionarios y representantes de la sociedad civil.
En Chile, Ban Ki-moon participará en el evento de alto nivel Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente, donde se analizar…
1 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Publication
This study identifies the key challenges facing the region in the domain of care provision. To that end it describes, analyses and discusses the concept of care, the rights approach and the public policies implemented in Latin America and the Caribbean on the social organization of care. The document describes care policies in the region generally, and it specifically analyses experiences of the social organization of care provision in four countries. In Chile, it studies the Chile Crece Contigo national child-care programme; in Costa Rica it reviews the National Care Network; in Ecuador, it a…
1 Feb 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Publication
En el presente documento se señalan los principales desafíos en materia de cuidados en la región. Para ello, presenta, analiza y discute el concepto de cuidado, el enfoque de derechos y las políticas públicas de América Latina y el Caribe en materia de organización social de los cuidados. El documento presenta las políticas de cuidado en la región y analiza en particular experiencias de organización social de los cuidados en cuatro países. En Chile, estudia el programa nacional de cuidado infantil “Chile Crece Contigo”; en Costa Rica la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil; en Ecuador s…
5 Jan 2015, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Announcement
Un diálogo de alto nivel denominado Desafíos para la igualdad. La autonomía económica de las mujeres en la agenda de desarrollo post-2015: construyendo nuevas respuestas desde América Latina y Europa se realizará el lunes 12 de enero de 2015 en la sede de la CEPAL, en Santiago, Chile, a partir de las 9:30 horas.
Participarán la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) de Chile, Claudia Pascual, la Embajadora de Noruega en Chile, Hege Araldsen, y el ex Ministro de Comercio e…
18 Nov 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 14:40
|
Press Release
(18 November 2014) Almost half of the women in Latin America and the Caribbean (47.7%) who have paid work are employed in low-productivity jobs that offer little social protection (as domestic workers, independent contractors or in companies of up to five employees), according to a report released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during a Special Session on Beijing+20 in which Chilean President Michelle Bachelet participated.
The document was presented by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, at an event in Santiago, Chile, in which the other …