El Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe es una publicación que sistematiza y resume los principales avances y desafíos de los países de la región en los diversos ámbitos que integran la gestión pública. La gestión pública para el desarrollo sostenible comprende la planificación y su financiamiento, la producción de bienes y servicios públicos —incluidas las funciones públicas de regulación y provisión directa de servicios públicos—, la internalización en la sociedad del cambio originado por el accionar público (valor público), y el seguimiento, la evaluación y la rendic…
El Seminario “Implementación de acciones preventivas de las empresas mineras en el cierre de minas por los efectos del cambio climático, el caso de Chile”, presentó los avances del Plan Nacional de Minería para la Ley de Cambio Climático de Chile y la aplicación de criterios de riesgos del cambio climático en las operaciones de varias empresas mineras en Chile.…
En este documento se presenta la estimación del precio social del carbono en Costa Rica como resultado de la asistencia técnica prestada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de ese país. Se incluyen algunas consideraciones económicas para introducir el precio social del carbono como parte de la evaluación de los proyectos de inversión. Se presentan distintas metodologías que pueden usarse para definir un precio social del carbono, así como experiencias internacionales sobre el uso de estos precios y algun…
Euroclima reunió a países de Europa, América Latina y el Caribe en un encuentro en Guatemala para revisar logros, establecer metas y definir acciones conjuntas para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.…
En este documento se hace un diagnóstico documental y participativo con los actores de la región del estado de Morelos en México sobre las características económicas, culturales, ecológicas y de sostenibilidad histórica, política y social que permitan conocer las potencialidades y retos que presenta la zona denominada la Ruta de Zapata, identificada como los diferentes lugares en los que operó el estado mayor del general Emiliano Zapata en los nueve años que combatió teniendo como bandera el Plan de Ayala, durante la Revolución mexicana (1910-1920).
Para el análisis se seleccionaron tres matri…
Especialistas se congregaron en la capital peruana para fortalecer sus habilidades en la estimación del precio social del carbono y su aplicación en la evaluación de proyectos de inversión.…
Between 2000 and 2019 the Caribbean Community produced between 0.11 and 0.16% of global emissions. However, despite being only minor emitters these countries find themselves highly exposed to the impact of climate change, increasingly vulnerable to floods, droughts, rising temperatures, rising sea-levels, hurricanes and coral bleaching etc. Furthermore, CARICOM Member States have submitted their Nationally Determined Contributions (NDCs) to the United Nations Framework Convention for Climate Change (UNFCCC). The subregion has, however, lagged behind in the receipt of grant and concessionary su…
El acceso a la información pública sobre cuestiones ambientales es necesario para la construcción de un futuro social y ambientalmente sostenible. Es un “prerrequisito para lograr el desarrollo sostenible en su totalidad” y una de las bases de la democracia ambiental junto a la participación en procesos de toma de decisiones y el acceso a la justicia.
En el marco de las Naciones Unidas, se ha reconocido la intrínseca relación entre el acceso a la información y el desarrollo sostenible. Por ejemplo, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible incluye metas específicas asociadas al acceso a la …
In the framework of his official visit to the country, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, met today in Guatemala City with the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo de León, where they discussed the current cooperation agenda between the Government and the United Nations regional organization and explored areas of collaboration for the Central American nation’s development.
ECLAC has stressed the importance of Latin American and Caribbean countries invigorating their growth and making…
En el marco de su visita oficial al país, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reunió hoy en Ciudad de Guatemala con el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, encuentro en el que dialogaron sobre la agenda actual de cooperación entre el Gobierno y el organismo regional de las Naciones Unidas y exploraron áreas de colaboración para el desarrollo de esta nación centroamericana.
La CEPAL ha enfatizado la importancia de que los países de América Latina y el Caribe dinamicen su crecimi…
No contexto de sua visita oficial ao país, o Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reuniu hoje na Cidade da Guatemala com o Presidente da República da Guatemala, Bernardo Arévalo de León; nesse encontro dialogaram sobre a agenda atual de cooperação entre o governo e o organismo regional das Nações Unidas e exploraram áreas de colaboração para o desenvolvimento dessa nação centro-americana.
A CEPAL enfatizou a importância de que os países da América Latina e do Caribe dinamizem seu crescimento e o tornem mais inclu…
Durante el webinar se presentaron metodologías y estrategias para la adopción de tecnologías climáticas, así como reflexiones sobre la importancia de la colaboración regional en la lucha contra el cambio climático en América Latina.…
Los países de América Latina y el Caribe deben adoptar una amplia y ambiciosa agenda de inversión para emprender una trayectoria de desarrollo más sólida y sostenible. La decimosexta edición de Perspectivas económicas de América Latina propone formas para hacer realidad esta agenda mediante acciones coordinadas entre los responsables de la formulación de políticas, el sector privado y los socios internacionales. El informe sostiene que para cerrar las brechas de inversión existentes y superar los retos estructurales de la región es esencial incrementar tanto la inversión nacional como la extra…
The School of Latin American Development Studies (ELADES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is currently accepting applications for the twenty-fifth edition of its Development Policy Studies Program for Latin America and the Caribbean, to be held from July 8 to August 30, 2024 at the Commission's headquarters in Santiago, Chile.
Online applications will be open between February 26 and March 31, 2024. The list of selected applicants will be notified by e-mail and published on the ELADES website on April 5. Priority will be given to students who are pursuing …
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo postulaciones para la vigésima quinta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 8 de julio y 30 de agosto de 2024 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile.
Las postulaciones, en línea, estarán abiertas entre el 26 de febrero y el 31 de marzo de 2024. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio web…
A Escola Latino-Americana de Estudos do Desenvolvimento (ELADES) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) recebeu candidaturas para a vigésima quinta edição de seu Programa de Estudos sobre Políticas do Desenvolvimento para a América Latina e o Caribe, que será realizado entre os dias 8 de julho e 30 de agosto de 2024 na sede da Comissão em Santiago do Chile.
As candidaturas, on-line, ficarão abertas entre 26 de fevereiro e 31 de março de 2024. A lista de pessoas selecionadas será comunicada por correio eletrônico e publicada no site da ELADES em 5 de abril. Dá-se priorid…
Op 4 maart 2018 heeft de Latijns-Amerikaanse en Caribische regio geschiedenis geschreven toen zij in Escazú, Costa Rica, de Regionale Overeenkomst inzake Toegang tot Informatie, Publieke Participatie en Rechtvaardigheid in Milieuaangelegenheden in Latijns-Amerika en het Caribisch gebied aannam.
De Regionale Overeenkomst, geïnitieerd op de Conferentie van de Verenigde Naties inzake Duurzame Ontwikkeling (Rio+20) en geworteld in de beginselen van Principe 10 van de Verklaring van Rio inzake Milieu en Ontwikkeling van 1992, is de vrucht van een twee jaar durende voorbereidende fase en negen inten…