Search
Día Internacional de las Mujeres Rurales
Las mujeres rurales producen gran parte de los alimentos del mundo, protegen el medio ambiente y ayudan a reducir el riesgo de desastres en sus comunidades. A pesar de ello, siguen sufriendo desventajas y discriminación que les impiden desarrollar su potencial. Para demasiadas mujeres rurales, la realidad cotidiana es que no son propietarias de la tierra que cultivan, se les niegan los servicios financieros que podrían sacarlas de la pobreza y viven sin la garantía de una nutrición básica, servicios de salud y servicios como agua potable y saneamiento. Las tareas asistenciales no remuneradas l…
Santo Domingo Will Be the Women's Capital in October
The situation of Latin American and Caribbean women is once more at the heart of regional debate thanks to the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review fulfilment of national gender equality commitments in a few weeks time. The twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held from 15 to 18 October 2013 in Santo Domingo, Dominican Republic, to bring together authorities, experts, international officials and representatives from civil society and the business sector. Organized b…
Santo Domingo será la capital de las mujeres en octubre
La situación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas vuelve a ponerse en el centro del debate regional gracias a la convocatoria hecha por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países en materia de igualdad de género. La cita es del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizará la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a autoridades, especialistas, funcionarios internacionales y representantes de la sociedad …
Em outubro, Santo Domingo será a capital das mulheres
A situação das mulheres latino-americanas e caribenhas volta a colocar-se no centro do debate regional graças à convocatória feita pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para revisar o cumprimento dos compromissos assumidos pelos países em matéria de igualdade de gênero. O encontro está marcado para o período de 15 a 18 de outubro de 2013 em Santo Domingo, República Dominicana, onde se realizará a XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que reunirá autoridades, especialistas, funcionários internacionais e representantes da soci…
Día Internacional de la Mujer 2013
Al celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos mirar hacia atrás, hacia el año que acaba de terminar, en que se cometieron atroces crímenes de violencia contra las mujeres y las niñas, y preguntarnos cómo hacer para asegurar un futuro mejor. Una joven fue víctima de una violación en grupo. Otra se suicidó para evitar sufrir una vergüenza que deberían haber sufrido los autores de la violación. Jóvenes adolescentes fueron muertas de disparos de armas de fuego efectuados a corta distancia por tener la osadía de pretender recibir educación. Estas atrocidades, que con justicia desencadenaron…
The United Nations Regional Commissions: Enhancing Capacities To Eradicate Violence Against Women
This study captures the significant regional and national knowledge that has been accumulated on measuring violence against women through the interregional project Enhancing capacities to eradicate violence against women through networking of local knowledge communities . Supported by the United Nations Development Account, this two-year project was coordinated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through its Division for Gender Affairs, and implemented by the five regional commissions of the United Nations, in cooperation with the United Nations S…
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Millones de mujeres y niñas de todo el mundo son agredidas, golpeadas, violadas, mutiladas o incluso asesinadas en lo que constituyen atroces violaciones de sus derechos humanos. Desde el campo de batalla a sus hogares, en la calle, en la escuela, en su lugar de trabajo o en su comunidad, hasta un 70% de mujeres han experimentado violencia física o sexual en algún momento de su vida. Hasta una cuarta parte de todas las mujeres embarazadas se han visto afectadas. Con demasiada frecuencia los responsables quedan impunes. Las mujeres y las niñas tienen miedo de hablar debido a la cultura de impun…
Si no se cuenta, no cuenta: información sobre la violencia contra las mujeres
El documento es parte del proyecto interregional denominado “Fortaleciendo las capacidades para erradicar la violencia contra las mujeres a través de la construcción de redes locales de conocimiento”, ejecutado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL en la región de América Latina y el Caribe. Este cuaderno pretende contribuir a aclarar ciertos aspectos que se consideran claves para aportar a la erradicación de la violencia contra las mujeres, a partir del relevamiento de información secundaria de la región e información detallada del Caribe y de tres países seleccionados de América L…
Policies On Gender Equality Are Central to Development
(28 November 2011) During a meeting at ECLAC, ministers and authorities for Women from 19 countries in Latin America and the Caribbean stated that strengthening women's autonomy depends largely on the implementation of policies on gender equality, given that they are central to development. At the opening of the Forty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which is being held until 30 November at the headquarters of this regional commission of the United Nations in Santiago, Chile, the Executive Secretary of the Organizat…
Políticas de igualdad de género son un factor central del desarrollo
(28 de noviembre, 2011) El fortalecimiento de la autonomía de la mujer depende en gran medida de la puesta en marcha de políticas de igualdad de género, puesto que son un factor central del desarrollo, indicaron ministras y autoridades de la Mujer de 19 países de América Latina y el Caribe reunidas en la CEPAL. En la inauguración de la Cuadragésima sexta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza hasta el 30 de noviembre en la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, la Secretaria E…
Forty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
46a reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ver video: Mensaje Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, para la campaña Únete La violencia contra las mujeres y las niñas presenta muy diversas formas y afecta a muchas personas en todo el mundo. Incluye la violación, la violencia doméstica, el acoso en el trabajo, los abusos en la escuela, la mutilación genital femenina y la violencia sexual en los conflictos armados. En la mayor parte de los casos, es infligida por hombres. La proliferación de este tipo de violencia, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, debería escandalizarnos a todos. La violencia,…
Día Internacional de la Mujer 2011
Hace un siglo, cuando el mundo conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer eran ideas bastante radicales. En este centenario celebramos los notables progresos que se han hecho gracias a una promoción enérgica de éstas ideas, la adopción de medidas prácticas y la formulación de políticas progresistas. A pesar de ello, son demasiados los países y sociedades en los que la mujer continúa siendo un ciudadano de segunda clase. Aunque se está cerrando la brecha de género en la educación, existen diferencias muy grandes dent…
ECLAC to Hold Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean in Brazil
(21 June 2010) Heads of State, government ministers, representatives of international organizations and civil society will gather from 13 to 16 July in Brasilia, Brazil, for the Eleventh Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean. This is the most important intergovernmental forum in the region for the analysis of public policies for gender equality. Over 800 people are expected to attend. The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) which is convened every th…
CEPAL realizará en Brasil la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
(21 de junio, 2010) Jefes de Estado, autoridades ministeriales, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil se reunirán del 13 al 16 de julio en Brasilia, Brasil, para celebrar la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Se trata del foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de las políticas públicas de los países para la igualdad de género. En esta oportunidad se espera la presencia de más de 800 asistentes. La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano s…
CEPAL realizará no Brasil a XI Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe
(21 de junho de 2010) Chefes de Estado, autoridades ministeriais, representantes de organismos internacionais e da sociedade civil estarão reunidos entre 13 e 16 de julho em Brasília, Brasil, para a realização da Décima primeira Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe. Trata-se do fórum intergovernamental mais importante da Região para a análise das políticas públicas dos países para a igualdade de gênero. Nesta oportunidade espera-se a presença de mais de 800 pesssoas. A Conferência Regional sobre a Mulher da América La…
Reunión internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe: memoria
En la presente publicación se recogen las ponencias presentadas en la “Reunión Internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe”, realizada en Santiago, en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), los días 28 y 29 de septiembre de 2009. Para la realización de esta reunión se contó con el auspicio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo América Latina y el Caribe (PNUD). A continuación, se compilan las exposiciones, los comentarios y el debate desarrollado sobre buenas prácticas de…
Día Internacional de la Mujer 2010
"Igualdad de derechos e igualdad de oportunidades: el progreso de todos" 8 de marzo de 2010 La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer son aspectos cruciales de la misión universal de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de derechos y el reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos. Es una cuestión que atañe a los derechos humanos fundamentales consagrados en nuestra Carta fundacional y en la Declaración Universal, y forma parte de la identidad misma de la Organización. La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico …