This FAL Bulletin analyzes data on commodities traded and the modes of transport used between nine South American countries, during 2000, 2006, 2010 and 2013. The aim is to identify the current modal split in intraregional freight transport in South America, and to ascertain the level and evolution of trade flows, imbalances and the burden of transport and insurance costs. The authors conclude with some policy recommendations.…
En el presente Boletín FAL se analizan datos sobre el comercio de productos básicos entre nueve países de América del Sur en 2000, 2006, 2010 y 2013 y los modos de transporte utilizados para ello. El objetivo es determinar la distribución modal del transporte de mercancías intrarregional e identificar el nivel y la evolución de los flujos comerciales, los desequilibrios y la incidencia de los costos de transporte y seguros. Para concluir, los autores presentan algunas recomendacionesde políticas.…
A CEPAL elabora a cada ano um ranking que apresenta detalhadamente os movimentos de carga em contêineres nos 120 portos da região, com base nas informações coletadas diretamente com as autoridades portuárias e profissionais dos terminais marítimos. Em 2014 esta atividade cresceu 1,3%, com um volume total aproximado de 47 milhões de TEU. Esta infografia mostra os portos situados nas primeiras 20 posições do ranking.…
ECLAC updates every year its ranking of container port throughput, which shows the cargo volume in containers in 120 ports of the region, based on data obtained directly from port authorities and terminal operators. In 2014 this activity grew 1.3%, with a total volume of approximately 47 million TEU. This infographic displays the first 20 ports of the ranking.…
La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2014 esta actividad creció 1,3%, con un volumen aproximado total de 47 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…
(June 11, 2015) The movement of cargo in containers in Latin American and Caribbean ports grew 1.3% during 2014, according to figures released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The United Nations organization unveiled a new edition of its ranking of container port throughput, published in its Maritime Profile, which confirms great heterogeneity: with increases on the west coast of South America (5.3%), Mexico (4.0%) and Central America (3.4%), and declines on the east coast of South America (-2.2%) and the Caribbean (-8.2%).
Nevertheless, the regiona…
(11 de junio, 2015) El movimiento de carga contenerizada en puertos de América Latina y el Caribe creció 1,3 % durante 2014, según datos difundidos hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El organismo de las Naciones Unidas dio a conocer una nueva edición de su ranking de movimiento portuario de contenedores, publicado en su Perfil Marítimo, el cual confirma una alta heterogeneidad: suben la costa oeste de América del Sur (5,3%), México (4,0%) y América Central (3,4%), pero bajan la costa Este de América del Sur (-2,2%) y el Caribe (-8,2%).
El promedio regional d…
El Ministro Secretario de la Presidencia para Políticas Nacionales de Nicaragua, Paul Oquist Kelley, ofreció una conferencia magistral sobre el proyecto del gran canal interoceánico que se construye en la nación centroamericana el viernes 24 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La autoridad nicaragüense fue recibida por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas, Antonio Prado, quien estuvo acompañado por la Embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto.
En sus palabras de bienv…
El Ministro Secretario de la Presidencia para Políticas Nacionales de Nicaragua, Paul Oquist Kelley, visitará el viernes 24 de abril la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para ofrecer una conferencia magistral sobre el proyecto del canal interoceánico que se construye en la nación centroamericana.
La conferencia titulada “El Gran Canal de Nicaragua y el futuro desarrollo del país” se dictará a las 10:30 horas. El Ministro Oquist será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien le dará la bienvenida en nombre …
This FAL Bulletin details the situation of the shipping industry and forms the second and final part of a larger document that begins with Issue No. 338, which puts the current status of maritime trade in context. Both documents fit into a series of bulletins about ports and maritime trade in the region and are, therefore, closely linked to Issue No. 337, which sets out the need for a new port governance in the region to address the new circumstances that have arisen in the maritime market.…
El presente Boletín Fal está dedicado a detallar la situación de la industria del shipping, y corresponde a la segunda y última parte de un documento más grande que inicia con el Boletín FAL No 338 el cual se contextualiza la situación del comercio marítimo. Ambos documentos se enmarcan en una serie de boletines sobre puertos y comercio marítimo en la región y por tanto, se encuentran estrechamente relacionados con el Boletín FAL No 337 que plantea la necesidad de una nueva gobernanza en los puertos regionales para hacer frente a las nuevas condiciones interpuestas por el mercado marítimo.…
The latest Maritime & Logistics Bulletin from the Infrastructure and Services Unit delivers preliminary data for 2014 on the evolution of world container trade and port throughput in the region.
According to preliminary data from a sample of 70% of total port movements in the region, Latin America and the Caribbean experienced a 3% growth in container movements during 2014 in comparison with the previous year. In 2013, the increase was 3.6% for the same sample, which points to a further decrease in the regional dynamism, already on a steady decline since 2010.…
El último Boletín Marítimo y Logístico de la Unidad de Servicios de Infraestructura entrega un adelanto de la información del año 2014 sobre la evolución del comercio mundial por contenedores y el throughput portuario en la región.
Según datos preliminares, América Latina y el Caribe tuvieron un crecimiento de 3% en el movimiento de contenedores durante el año 2014 respecto al año anterior, el que surge de una muestra del 70% del total de los movimientos portuarios de la región. En 2013, el aumento fue de 3.6% para la misma muestra, lo que hace visible una baja en el dinamismo, el que h…
This FAL Bulletin is part of a series on ports and maritime trade in the region. It is closely related to Issue No. 337 - Number 1 / 2015, which sets out the need for a new port governance in the region to address the new circumstances that have arisen in the maritime market. As such, and given the need for contextual information, this Bulletin is divided into two sections, the first devoted to the current status of world maritime trade (with special focus on container trade), and the second detailing the situation of the shipping industry.…
El presente Boletín FAL corresponde a una serie de boletines sobre puertos y comercio marítimo en la región. Este se encuentra estrechamente relacionado con el Boletín 337, No 1 de 2015 que
plantea la necesidad de una nueva gobernanza en los puertos regionales para hacer frente a las nuevas condiciones interpuestas por el mercado marítimo. Para ello, se hace necesario contextualizar la situación tanto del comercio marítimo como la industria del shipping. Es por
esto que el Boletín se encuentra dividido en dos partes, la primera dedicada al contexto del comercio marítimo mundial en la actualida…
This FAL Bulletin analyses changes in port governance since the start of the last round of reforms and the new circumstances of the port system. They point to the need to develop a new governance for Latin American and Caribbean ports that can meet the requirements of the twenty-first century.…
El presente Boletín FAL constituye la primera parte de una serie de estudios sobre puertos y transporte marítimo. Se analizan los cambios en la gobernanza portuaria que han ocurrido desde el inicio de la última ola de reformas, y las nuevas circunstancias en las que se encuentra el sistema portuario, de lo que surge la necesidad de orientar una nueva gobernanza en los puertos de América Latina y el Caribe con el fin de hacer frente a los requerimientos del siglo XXI.…