La Nueva Agenda de Desarrollo de cara a 2030 -que llama a realizar cambios transformadores y a superar barreras estructurales para un desarrollo sostenible con mayor igualdad, sin dejar a nadie atrás- representa un cambio de paradigma en la cooperación internacional con los llamados “países de renta media”, señaló este martes 4 de diciembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una reunión de alto nivel convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
La reunión de alto nivel sobre los países de renta m…
Representantes de gobierno y especialistas participaron el martes 9 de octubre en el Encuentro para el fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales de México y Chile en la gestión del capital natural, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con el propósito de promover buenas prácticas e identificar proyectos y acciones replicables en ambos países.
El evento fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; José Sarukhán, Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso d…
International development cooperation must change and move from the traditional approach to one that responds to the particular needs of Latin America and the Caribbean, senior government authorities from various countries in the region and United Nations officials indicated today during the Eighth Meeting of the Presiding Officers of the Committee on South-South Cooperation, which took place at the organization’s headquarters in Santiago, Chile.
The meeting – carried out in the framework of “Development in transition week,” which runs from October 2 to 5 – was inaugurated by the Executive Sec…
La cooperación internacional para el desarrollo debe cambiar y pasar desde el enfoque tradicional a uno que responda a las propias necesidades de América Latina y el Caribe, señalaron hoy altas autoridades de gobierno de varios países de la región y funcionarios de las Naciones Unidas durante la Octava Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur que se realizó en la sede del organismo en Santiago, Chile.
La reunión, efectuada en el marco de la “semana del desarrollo en transición” que se está llevando a cabo del 2 al 5 de octubre, fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva …
It is necessary to rethink the concept of development in light of international cooperation, with the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs) serving as the framework of reference, contended the experts participating in the seminar “What we know and still wonder about Development in Transition?”, organized jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the European Union, the Development Centre of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), and the CAF-Development Bank of Latin America.
The two-day event, which kicked off “Devel…
Es necesario repensar el concepto de desarrollo a la luz de la cooperación internacional, teniendo como marco de referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, plantearon expertos que participan en el seminario Desarrollo en transición ¿qué sabemos y aún nos preguntamos?, organizado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Unión Europea, el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la CAF-banco de desarrollo de América Latina.
El evento de dos días, que dio inicio a la “Se…
Representatives of various countries of Latin America and the Caribbean, as well as multilateral organizations and the United Nations system, today called for changing the paradigm of international cooperation, and for generating a common regional position on South-South and triangular cooperation leading up to the United Nations High-Level Conference on South-South Cooperation (BAPA+40), to be held in March 2019 in Buenos Aires, Argentina.
During the panel on the challenges facing middle-income countries leading up to the Second United Nations High-Level Conference on South-South Cooperation,…
Representantes de varios países de países de América Latina y el Caribe, así como de organismos multilaterales y del sistema de las Naciones Unidas, llamaron hoy a cambiar el paradigma de cooperación internacional, así como a generar una posición regional común respecto de la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular con miras a la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA+40), que se realizará en marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina.
Durante el Panel sobre los desafíos de los países de renta media de cara a la Segunda Conferencia de Alto Ni…
Triangular cooperation, suited to national development priorities, can contribute to giving an environmental push to the economies of Latin America and the Caribbean and to rethinking regional climate policy, taking into account aspects such as investment and technological change, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained this Wednesday, September 27, in Lima, Peru.
This alternative, she said, arises in a context of weakening multilateralism and difficulties to mobilize international resources due to the classifica…
La cooperación triangular, sujeta a las prioridades nacionales de desarrollo, puede contribuir a dar un gran impulso ambiental a las economías de América Latina y el Caribe y a repensar la política climática regional, considerando aspectos como la inversión y el cambio tecnológico, sostuvo este miércoles 27 de septiembre en Lima, Perú, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esto, dijo, en un contexto de debilitamiento del multilateralismo y de dificultades para movilizar recursos internacionales debido a la clasificación de los p…
“Today more than ever, cooperation must be promoted and expanded on multilateral bases if we want to achieve the Sustainable Development Goals (SDGs) by 2030,” said the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, this Thursday in Buenos Aires while participating in a meeting organized by the Argentine government and the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC).
The DCF Argentina High-level Symposium on South-South and Triangular Cooperation for Achieving the 2030 Agenda: Building Innovative and Inclusive Partnerships wa…
“Hoy más que nunca la cooperación debe ser promovida y ampliada sobre bases multilaterales si queremos alcanzar en 2030 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, dijo este jueves en Buenos Aires la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien participó en un encuentro organizado por el Gobierno de Argentina y el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés).
El Simposio de Alto Nivel del Foro sobre Cooperación para el Desarrollo en Argentina. Cooperación Sur-Sur y Tria…
South-South cooperation is an essential tool and will play a key role in advancing towards the development pattern promoted by the 2030 Agenda, authorities from various countries and international experts said at a seminar held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The international seminar Ibero-America Faced With the Challenge of the Sustainable Development Goals: The South-South Cooperation Perspective—organized by the Ibero-American Program for the Strengthening of South-South Cooperation, the Chilean International Co…
La cooperación Sur-Sur es una herramienta fundamental y jugará un rol clave para avanzar hacia el estilo de desarrollo que promueve la Agenda 2030, señalaron autoridades de varios países y expertos internacionales reunidos en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario internacional Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, la Agencia Chilena de Cooperac…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Internacional “Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur”
Santiago, 13 de abril de 2016
Sala de conferencias Raúl Prebisch de la CEPAL
Embajador Alfredo Labbé Villa, Subsecretario Subrogante y Director General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile,
Jaime Miranda, Viceministro de Cooperación para el Desarrollo del Ministerio de…