Contexto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la edad fértil de la mujer como el período entre la menarca (primera menstruación) y la menopausia, que generalmente abarca desde los 14 hasta los 49 años. Dentro de este rango, la etapa de mayor fertilidad se encuentra entre los 18 y los 35 años, aunque la fertilidad puede variar de una mujer a otra.
El acceso a la salud para mujeres en edad fértil es crucial porque empodera a las mujeres al permitirles tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, mejora la salud materna e infantil al prevenir complicaciones, contr…
El análisis abarca la Población Económicamente Activa (PEA), la tasa de actividad y los niveles de desocupación por departamento. Se revela que los departamentos más poblados concentran la mayor fuerza laboral, pero también enfrentan altas tasas de desempleo. Un hallazgo central es la persistente brecha de género, con un desempleo femenino consistentemente superior al masculino en todo el territorio provincial. Departamentos como Pomán, Santa Rosa y Antofagasta de la Sierra muestran las disparidades más pronunciadas. Además, se examina la tasa de desocupación en jóvenes de 15 a 29 años, la cua…
Artículo principal
A. Avances recientes en América Latina y el Caribe
En las últimas décadas, América Latina y el Caribe (ALC) ha registrado avances significativos en la integración y diversificación de sus sistemas energéticos, con resultados dispares entre subregiones y sectores. Estos progresos reflejan una tendencia hacia una mayor participación de energías renovables, un lento crecimiento de los proyectos de interconexión eléctrica y gasífera, y el fortalecimiento de experiencias de cooperación regional. El panorama general también muestra limitaciones vinculadas a la heterogeneidad insti…