El propósito de este documento, elaborado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es destacar y contextualizar las potencialidades productivas de la provincia de Santa Fe (Argentina). Santa Fe cuenta con distintas fortalezas que pueden favorecer el aprovechamiento de estas oportunidades, como su política de ciencia, tecnología e innovación, sus clústeres de ciencia y tecnología y la fluida colaboración que existe entre los diversos actores del territorio. La provincia se distingue por pr…
WHAT: Launching of ECLAC's Digital Development Observatory (ODD).
In a virtual event, the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will unveil its Digital Development Observatory (ODD), which seeks to generate indicators and knowledge about the digital transformation process in Latin American and Caribbean countries for the design of better policies in this area, in order to move towards more productive, inclusive and sustainable development in the region.
The ODD website contains more than 60 indicators and qualitative information in 12 thematic areas co…
QUÉ: Lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD) de la CEPAL.
En un evento virtual, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas dará a conocer su Observatorio de Desarrollo Digital (ODD), que busca generar indicadores y conocimiento sobre el proceso de transformación digital en los países de América Latina y el Caribe para el diseño de mejores políticas en esta materia, y así poder avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.
El sitio web del ODD contiene más de 60 indicadores e información cualitativa e…
Este estudio presenta un ejercicio de medición del grado de digitalización de sectores y procesos productivos en un grupo de países de América Latina y el Caribe. Este trabajo parte del supuesto de que existen ciertas variables que influyen en el grado de digitalización de dichos sectores y procesos y que pueden verse influidas por factores como la estructura productiva, la organización industrial, la inserción en cadenas globales de valor, la competencia y la preparación de los recursos humanos. El estudio utiliza dos metodologías: el análisis de matrices de insumo-producto para determinar el…
El destacado filósofo y ensayista español Daniel Innerarity fue el octavo expositor en participar en el Ciclo de Conferencias Magistrales organizado para conmemorar el 75° aniversario del organismo regional de las Naciones Unidas.
Más información: https://bit.ly/3HrnPf8…
As tecnologias da informação e comunicação (TICs) são parte cada vez mais importante do cotidiano das pessoas, seja em suas vidas pessoais, seja no ambiente corporativo. Estão presentes nos mais diversos serviços governamentais e privados, incluindo educação, saúde, transportes, comércio, entre outros.…
Caribbean governments need to proactively harness and adopt artificial intelligence technology in public sector organizations to create public value. Despite its numerous benefits, public sector organizations in the Caribbean are lagging in artificial intelligence (AI) adoption. AI is a disruptive technology that has become increasingly ubiquitous and pervasive in modern societies. Extremely transformative, they have advanced rapidly, and affect virtually every aspect of our existence, including the way we interact with and transact within society. AI has provided many benefits, which were pre…