Representantes de las Oficinas Nacionales de Estadística subrayaron la necesidad de contar con acceso sostenible a datos en poder del sector privado para la producción de estadísticas oficiales, durante la Duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebra hasta el jueves 28 en la sede principal del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
La Declaración sobre el uso de datos en poder del sector privado para fines estadísticos advierte sobre los crecientes desafíos asociados a l…
In the framework of the Twelfth Meeting of the Statistical Conference of the Americas, which is taking place on September 26-28 in Santiago, Chile, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) unveiled the new CEPALGEO platform, which seeks to strengthen geospatial knowledge in the region.
The use of georeferenced data and spatial analysis is increasingly common in the most diverse fields of study. The territorial dimension has earned an important place in decision-making processes and in the definition of public policies. This relevance has been manifested on the United…
En el marco de la Duodécima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebra del 26 al 28 de septiembre en Santiago de Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó la nueva plataforma CEPALGEO, que busca fortalecer el conocimiento geoespacial en la región.
El uso de datos geo-referenciados y el análisis espacial es cada vez más frecuente en los más diversos campos de estudio. La dimensión territorial ha ido ganando un lugar importante en los procesos de toma de decisiones y en la definición de políticas públicas. Esta relevancia se ha materi…
The Twelfth Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on September 26-28, 2023 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. During the meeting, authorities and representatives from the National Statistics Offices of Latin American and Caribbean countries will debate issues of relevance for the region’s statistical development, such as the strengthening of statistics on the environment, climate change and disasters, and progress on the implementation of platforms for access to statistic…
La Duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se realizará en Santiago, Chile, del 26 al 28 de septiembre de 2023. Durante el encuentro, autoridades y representantes de las Oficinas Nacionales de Estadística de los países de América Latina y el Caribe debatirán temas de relevancia para el desarrollo estadístico de la región, como el fortalecimiento de las estadísticas ambientales, de cambio climático y de desastres, y los avances en la implementación de plataformas de difusión estadística y geográfica.
La re…
Authorities and representatives from the National Statistics Offices of Latin American and Caribbean countries will debate issues of relevance for the region’s statistical development, such as the strengthening of statistics on the environment, climate change and disasters, and progress on the implementation of platforms for access to statistical and geographical information, during the Twelfth Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on September 26-28, 2023 at ECLAC’s main headquarters …
Autoridades y representantes de las Oficinas Nacionales de Estadística de los países de América Latina y el Caribe debatirán temas de relevancia para el desarrollo estadístico de la región, como el fortalecimiento de las estadísticas ambientales, de cambio climático y de desastres, y los avances en la implementación de plataformas de difusión estadística y geográfica, durante la Duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 26 al 28 de septiembre de 2023 en la sede principal de la CEPAL en …
The 2030 Agenda for Sustainable Development includes a set of goals and targets to be met by 2030 with the aim of securing people’s well-being through sustained economic growth without neglecting the maintenance and conservation of the planet’s ecosystems. The international statistical community, led by Member States and supported by the United Nations, has created a global indicator framework for the monitoring and statistical follow-up of the Sustainable Development Goals (SDGs) to facilitate the task of reviewing, adjusting and implementing public policies that can contribute to fulfilment …
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible propone un conjunto de objetivos y metas al 2030 que propician el bienestar de la población bajo un crecimiento económico sostenido sin descuidar el mantenimiento y preservación de los ecosistemas existentes en el planeta. La comunidad estadística internacional bajo el liderzago de los estados miembros y con el apoyo del sistema de Naciones Unidas, ha definido un marco de indicadores mundiales para el monitoreo y seguimiento estadístico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tal que faciliten la tarea de revisión, ajuste e implementación de polí…
Industrial policy today remains as important as ever for Latin America and the Caribbean. Moving towards development requires a rational, inclusive and sustainable industrial policy guided by the intensive use of information, enabling the definition and dissemination of indicators that are useful for decision-making.
The Statistics Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with the support of national statistical offices, has been building a database of economic surveys to compile annual basic statistics for calculating statistical indicators on the manuf…
La política industrial es hoy tan relevante como lo ha sido en el pasado para América Latina y el Caribe. Los pasos hacia el desarrollo dependen de una política industrial racional, inclusiva y sostenible; guiada por un uso intensivo de la información, que permita la definición y difusión de indicadores útiles para la toma de decisiones. La División de Estadísticas de la CEPAL, con el apoyo de las oficinas nacionales de estadísticas, ha venido elaborando una Base de Datos de encuestas Económicas, con el objetivo de recopilar estadísticas anuales básicas para el cálculo de indicadores estadísti…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas, participó en el Segundo Congreso Nacional de Estadística del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, que se llevó a cabo el 13 y 14 de julio de 2023.…
Sub-national accounts is an important tool to understand the structure of goods and services produced and how they have evolved in the different territories of a country. In this sense, ECLAC makes available to users new subnational GDP indicators available for 11 Latin American countries that are expected to constitute a substantive contribution for decision-making and development planning of a nation.…
Las cuentas subnacionales (CSN) constituyen una herramienta de significativa importancia para conocer la estructura de bienes y servicios producidos y su evolución en los distintos territorios de un país. En este sentido, CEPAL pone a disposición de los usuarios nuevos indicadores del PIB subnacional disponibles para 11 países de América Latina que se espera constituyan un aporte sustantivo para la toma de decisiones y la planificación del desarrollo de una nación.…
ECLAC regularly compiles and harmonizes data from household surveys for Latin American countries. The harmonization of information allows the production of comparable indicators and enables undertaking comparative analysis across countries. For this instance, ECLAC’s Statistics Division has extended this work to include household surveys from Caribbean countries, with the support from ECLAC subregional headquarters for the Caribbean. This document takes advantage of the harmonization work of the surveys to present an overview of the social indicators in ten Caribbean countries or territories: …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recopila y armoniza periódicamente datos de las encuestas de hogares de los países de América Latina. La armonización de la información permite elaborar indicadores comparables y emprender análisis comparativos entre países. Para esta instancia, la División de Estadísticas de la CEPAL, con el apoyo de la sede subregional de la CEPAL para el Caribe, ha ampliado este trabajo para incluir las encuestas de hogares de los países del Caribe. Este documento se basa en el trabajo de armonización de las encuestas para presentar un panorama g…