28 Dec 2020, 00:00 - 8 Oct 2025, 09:29
|
Publication
El trabajo doméstico remunerado ha sido tradicionalmente en América Latina una importante fuente de ocupación para las mujeres, principalmente para aquellas provenientes de hogares pobres, indígenas y afrodescendientes y de sectores rurales, en un entrecruzamiento de desigualdades de género, clase, raza y territorio. Sus condiciones laborales son precarias y se caracterizan por la informalidad, desprotección y bajos salarios.
Crecientemente las mujeres migrantes provenientes de otros países de la región están ocupando este espacio laboral. A una escala global, los cuidados circulan a través d…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del evento Desafíos y respuestas para la transversalización del enfoque de género en las políticas migratorias a nivel regional, paralelo a la XIV Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y e
l Caribe
27 de enero, 2020
CEPAL
María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU mujeres para América Latina y el Caribe,
Marcelo Pisani, Director Regional de OIM para América Central, el Caribe y Norteamérica.
Amigas y amigos,
Me complace poder inaugurar este evento sobre los Desafíos y respuestas para la tr…