La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a fortalecer la cooperación triangular y a impulsar su rol como catalizadora de la recuperación pospandemia del COVID-19, durante una conferencia regional organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras de la V Conferencia Regional "Perspectivas de la Cooperación Triangul…
Un llamado a los países a romper el silencio estadístico para evitar que la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 profundice los nudos estructurales de la desigualdad de género en la región hizo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la sesión de clausura del XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
“Se trata de visibilizar, reconocer y dignificar el trabajo y el aporte de las mujeres. Tenemos que reconocerlos cuantitativa, cualitativa y políticamente”, subrayó la alta representante del organismo re…
La sesión buscó identificar buenas prácticas y necesidades, haciendo énfasis en estrategias que permitan impulsar la acción climática y aumentar la ambición de los compromisos climáticos en el contexto actual de la pandemia global.…
En este documento, uno de los informes preparados para el Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles de la CEPAL, se examina el estado de implementación de las primeras contribuciones comunicadas a las Naciones Unidas por países seleccionados de la región de América Latina y el Caribe a fin de medir los progresos realizados hasta 2018 en el sector eléctrico. Además, se realiza una actualización a nivel regional y subregional de los avances relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, dándose así continuidad al documento “Sostenibilidad energética en América Latina y el Caribe…
In the framework of the 75th United Nations General Assembly, Costa Rican President Carlos Alvarado Quesada presented this Friday a proposal for creating the Fund to Alleviate COVID-19 Economics (FACE), as a vehicle for international solidarity in light of the economic recession caused by the pandemic and an instrument to drive a sustainable recovery.
The proposal was presented by Costa Rica’s leader at a panel on which participants included the President of the Government of Spain, Pedro Sánchez; the Deputy Secretary-General of the United Nations, Amina Mohammed; the Executive Secretary of th…
En el marco de la 75ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada, presentó este viernes la propuesta de creación del “Fondo para Aliviar la Economía COVID-19 (Fund to Alleviate COVID-19 Economics - FACE), como una instancia de solidaridad internacional ante la recesión económica causada por la pandemia e instrumento para impulsar una recuperación sostenible.
La propuesta fue presentada por el gobernante costarricense en un panel en el que participaron el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la vicesecretaria general de las Naciones…
Presentation by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary (PDF in Spanish).
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated this Friday that fulfillment of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the post COVID-19 world necessitates a new global and regional compact that would include a renewed development model oriented towards greater well-being and environmental sustainability, in remarks made during a dialogue entitled “SDG acceleration as a road map for building back better,” which was organized by the govern…
Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (PDF).
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, declaró este viernes que el cumplimiento la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el mundo post COVID-19 nos exige un nuevo pacto global y regional que incluya un renovado modelo de desarrollo que se oriente a mayor bienestar y sostenibilidad ambiental, durante un diálogo titulado “Aceleración de los ODS como hoja de ruta para reconstruir mejor”, organizado por el Gobierno de Costa Rica.
La reunión fue ina…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stressed today the importance of advancing towards new, fair and inclusive fiscal, political and social compacts to achieve more universal well-being in the region, during the XX Meeting of Ministers of Foreign Affairs of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), held in the framework of the 75th United Nations General Assembly.
ECLAC’s highest authority participated as a special guest in the gathering led by the Minister of Foreign Affairs of Mexico, Marcelo Ebra…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, remarcó hoy la importancia de avanzar hacia nuevos pactos fiscales, políticos, sociales, justos e inclusivos para alcanzar un bienestar más universal en la región, durante la XX Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en el marco de la 75º Asamblea General de las Naciones Unidas.
La máxima representante de la CEPAL participó como invitada especial en el encuentro que fue encabezado por el Ministro …
“Inequality defines Latin America and the Caribbean. Wealth, income, social protection, education, knowledge and skills are in the hands of the few,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said in a video message transmitted on Tuesday, 22 September 2020, in the SDG Action Zone, a virtual event held in the framework of the 75th session of the United Nations General Assembly.
In this context, “building Latin America and the Caribbean back better post-pandemic means reconfiguring development with equality and sustainability,” …
“La desigualdad define a América Latina y el Caribe. La riqueza, los ingresos, la protección social, la educación, el conocimiento y las capacidades están en manos de unos pocos”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un mensaje en video transmitido en la SDG Action Zone, un evento virtual realizado el martes 22 de septiembre de 2020 en el marco del 75 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En este contexto, “reconstruir mejor América Latina y el Caribe pospandemia si…
La pandemia de COVID-19 ha desnudado nuestras fragilidades y constituye un hecho global que ha revelado la insostenibilidad de un estilo de desarrollo sustentado en la profundización de las desigualdades, la extensión de la precariedad de la reproducción social, la destrucción ambiental y el debilitamiento del multilateralismo y la cooperación internacional.
En este documento se reafirma que la igualdad y la sostenibilidad deben estar en el centro de las propuestas de apoyo, rescate y reactivación económica. Poner en el centro indicadores sociales y ambientales para definir las políticas contr…
Through a virtual conversation held in the context of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, experts from the region made a call to renew the commitment to advocate for the human rights of Afro-descendant populations and redouble efforts to fight racism and discrimination.
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Harold Robinson, Regional Director for Latin America and the Caribbean of the United Nations Population Fund (UNFPA), and Gerardo Zavaleta, Peru's Vice Minister of Vul…
Expertos de la región llamaron hoy a reforzar el compromiso con los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes y redoblar los esfuerzos en el combate al racismo y la discriminación, durante un diálogo virtual organizado en el marco de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.
El evento Los efectos del COVID-19, una oportunidad para reafirmar la realización de los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes en el desarrollo sostenible, fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Lati…
Especialistas da região recomendaram reforçar o compromisso com os direitos humanos das populações afrodescendentes e redobrar os esforços no combate ao racismo e à discriminação, durante um diálogo virtual organizado no âmbito da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe.
O evento Os efeitos da COVID-19, uma oportunidade para reafirmar a realização dos direitos humanos das populações afrodescendentes no desenvolvimento sustentável, foi aberto por Alicia Bárcena, Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Haro…
El Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL y la Comisión Europea organizan una serie de cuatro seminarios virtuales en los que se presentarán y discutirán aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos implicados en la medición de la calidad de vida de las personas en base a sus percepciones y sentimientos, haciendo hincapié en su aplicabilidad y pertinencia en América Latina.…
Construir un futuro mejor en Centroamérica después de la pandemia requiere implementar hoy intervenciones sociales y económicas para una mayor resiliencia. Por ello, es urgente avanzar hacia un nuevo pacto político que permita construir un nuevo régimen de bienestar y protección social que garantice derechos, seguridad y vida digna para todas las personas, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La máxima representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en un evento virtual organizado por las embaja…