The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present on Thursday, December 20 its Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2018, in which it will update its growth estimates for the region’s countries in the present year and projections for 2019.
The report will be presented by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, in a press conference at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile, at 11:00 a.m. local time (UTC/GMT -3:00). The event will also be broadcast live on the Internet via the institution’s Web site.
The 2018 edit…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el jueves 20 de diciembre su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018, publicación en la que actualizará sus estimaciones de crecimiento para los países de la región en el presente año y las proyecciones para 2019.
El informe será dado a conocer en una conferencia de prensa ofrecida por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la sede central de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00), presentación que será transm…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na quinta-feira, 20 de dezembro o Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2018, publicação em que atualizará as estimativas de crescimento para os países da Região neste ano, e as projeções para 2019.
O Relatório será apresentado em uma coletiva de imprensa pela Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, na sede da Comissão em Santiago, Chile, que será realizada às 11h do Chile (12h de Brasília) e será transmitida ao vivo por videoconferência para o Escritório da CEPAL no Brasil e, também, pelo s…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted today in Paris, France that the Chinese-led Belt and Road Initiative (BRI) could be a significant opportunity to promote inclusive and sustainable investments.
This Friday, December 7, Bárcena made a presentation at the fourth Silk Road Forum, held in the French capital by the China Center for International Knowledge on Development (CIKD) and the China Development Research Foundation (CDRF), with the support of the Ministry of Foreign Affairs of the People’s Republic of C…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó en París, Francia, que la iniciativa propuesta por China sobre la Franja y la Ruta (conocida como BRI por sus siglas en inglés, de Belt and Road Initiative) podría ser una importante oportunidad para impulsar inversiones inclusivas y sostenibles.
Bárcena realizó este viernes 7 de diciembre una presentación en el cuarto Foro de la Ruta de la Seda (Silk Road Forum), realizado en la capital francesa por el Centro Chino para el Conocimiento Internacional sobre el Desarrollo (CIKD, por …
This document, prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Washington Office, presents and analyzes the most recent developments (third quarter of 2018) concerning capital flows to Latin America and the Caribbean.
The main highlights are:
The Latin America and Caribbean (LAC) region has seen the best and the worst conditions for tapping international capital markets this year. In January 2018, issuers from the region placed their highest ever monthly volume of debt in international markets: US$ 32 billion. First quarter debt issuance in international markets…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean has taken steps recently to advance its Debt for Climate Adaptation Swap Initiative. A mission led by Deputy Director, Dr. Dillon Alleyne, met with senior government officials and policy makers in Antigua and Barbuda, and Saint Vincent and the Grenadines, to discuss progress and to build support for the initiative.
ECLAC has long argued that the high debt burden and debt servicing costs of many Caribbean economies have continued to constrain the ability of governments to meaningfully…
La Sede Subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha tomado medidas recientes para impulsar su Iniciativa de Canje de Deuda por Adaptación Climática. Una misión encabezada por el Director Adjunto, Dillon Alleyne, se reunió con altos funcionarios gubernamentales y formuladores de política en Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas para discutir los avances y generar apoyo para la iniciativa.
La CEPAL ha sostenido durante mucho tiempo que la alta carga de deuda y los costos de servicio de la deuda de muchas economías caribeñas siguen lim…
A Sede Sub-Regional para o Caribe da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) recentemente tomou medidas para impulsionar sua Iniciativa de Troca da Dívida por Medidas de Adaptação Climática. Uma missão chefiada pelo Diretor Adjunto, Dillon Alleyne, se reuniu com altos funcionários governamentais e formuladores de políticas em Antígua e Barbuda e São Vicente e Granadinas para discutir os avanços e gerar apoio para a iniciativa.
Há algum tempo a CEPAL vem afirmando que a alta carga da dívida e os custos do serviço da dívida de muitas economias caribenhas continuam limitando a…
The New Development Agenda through 2030 – which calls for making transformative changes and overcoming structural barriers to achieve sustainable development with greater equality, leaving no one behind – represents a paradigm shift in international cooperation with so-called middle-income countries, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated this Tuesday, December 4, at a high-level meeting convened by the United Nations General Assembly in New York.
The High-level Meeting on Middle-Income Countries was led by the Pres…
La Nueva Agenda de Desarrollo de cara a 2030 -que llama a realizar cambios transformadores y a superar barreras estructurales para un desarrollo sostenible con mayor igualdad, sin dejar a nadie atrás- representa un cambio de paradigma en la cooperación internacional con los llamados “países de renta media”, señaló este martes 4 de diciembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una reunión de alto nivel convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
La reunión de alto nivel sobre los países de renta m…
El creciente desencanto e insatisfacción de los ciudadanos con la política, las nuevas tecnologías que cambian la forma de ejercer el poder, y la renovación y capacidad de adaptación de instituciones como los partidos políticos, son algunos de los temas clave que definirán el futuro de la democracia en América Latina, señalaron hoy los expresidentes de Chile Ricardo Lagos, Costa Rica, Laura Chinchilla y Uruguay, Luis Alberto Lacalle, durante una conferencia internacional en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.
La conferencia “El Estado de la Democracia en América Latina: 40 años desde la…
Los expresidentes de Chile Ricardo Lagos, Costa Rica, Laura Chinchilla y Uruguay, Luis Alberto Lacalle, acompañados por Ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, Gonzalo Blumel, participarán el lunes 26 de noviembre en la apertura de la conferencia internacional “El Estado de la Democracia en América Latina: 40 años desde la Tercera Ola de la Democracia”, que se llevará a cabo en la de la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
La reunión será inaugurada a las 18:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Daniel Zo…
Este informe examina si los bancos públicos de varios países seleccionados de América Latina promueven la inclusión financiera para la inserción productiva de las empresas de menor porte; y cómo lo hacen. El enfoque del análisis se centra en estudiar si estas instituciones han innovado en el sentido de implementar instrumentos financieros —financiamiento, fondos de garantía y asistencia técnica— adecuados al perfil de la demanda preponderante entre las empresas de menor porte: capacitación empresarial en desarrollo y relacionada a actividades económicas de baja complejidad y alta sensibilidad …
El presente trabajo analiza la relación entre el manejo de los recursos naturales no renovables, su relación con el ciclo de precios y la evolución de los ingresos fiscales en la región. El auge de precios ha tenido indudablemente un impacto positivo en el espacio fiscal de los países especializados en la producción de recursos naturales no renovables; no obstante, también ha exhibido la vulnerabilidad de las cuentas públicas en momentos en los que los precios internacionales de las materias primas mostraron una baja significativa, como la que se acaba de observar en los últimos años.
Con esta…
El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, se reunió este viernes 9 de noviembre con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago. Con este encuentro el Canciller colombiano puso fin a una gira oficial de dos días a Chile.
En la reunión, el Canciller Trujillo y la Secretaria Ejecutiva Bárcena intercambiaron visiones sobre temas de interés común y acordaron profundizar los estrechos lazos de cooperación entre Colombia y la CEPAL…
La inclusión financiera abarca todas las iniciativas públicas y privadas, tanto desde el punto de vista de la demanda como de la oferta, orientadas a brindar servicios a los hogares y las pymes que tradicionalmente están excluidos de los servicios financieros formales, utilizando productos y servicios que se adecuen a sus necesidades. Más allá de ampliar los niveles de acceso financiero y bancarización, la inclusión financiera también se refiere a las políticas para mejorar y perfeccionar el uso del sistema financiero para las pymes y hogares que ya forman parte del circuito financiero formal.…