Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2018 – Dos vicepresidentas y cerca de 40 ministros de América Latina y el Caribe se comprometieron a tomar medidas concretas para reducir las desigualdades estructurales que continúan impidiendo que muchos participen en las sociedades de manera significativa. Las autoridades de 20 países acordaron la ¨Declaración de Panamá” al cerrar el X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (undp.org/forolac) Alianzas para la reducción de desigualdades estructurales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 12-13 de septiemb…
Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2018 – Dos vicepresidentas y cerca de 40 ministros de América Latina y el Caribe se comprometieron a tomar medidas concretas para reducir las desigualdades estructurales que continúan impidiendo que muchos participen en las sociedades de manera significativa. Las autoridades de 20 países acordaron la ¨Declaración de Panamá” al cerrar el X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (undp.org/forolac) Alianzas para la reducción de desigualdades estructurales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 12-13 de septiemb…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented on Wednesday, September 12 in Panama City, Panama the initial bases for elaborating a regional agenda for inclusive social development (RAISD), a political-technical instrument that seeks to strengthen joint action by the region’s countries, with the goal of eradicating poverty, reducing inequality and guaranteeing people’s rights, as well as combating discrimination, exclusion and the culture of privilege.
The document Towards a regional agenda for inclusive social development: Bases and initial proposal was present…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el miércoles 12 de septiembre en Ciudad de Panamá, Panamá, bases iniciales para la elaboración de una agenda regional de desarrollo social inclusivo (ARDSI), un instrumento político-técnico que busca fortalecer la acción conjunta de los países de la región, con el objetivo de erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y garantizar los derechos de las personas, así como combatir la discriminación, la exclusión y la cultura del privilegio.
El documento Hacia una agenda regional de desarrollo social inclusivo: bases y…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou na Cidade do Panamá as bases iniciais para a elaboração de uma agenda regional de desenvolvimento social inclusivo (ARDSI), um instrumento político-técnico que busca fortalecer a ação conjunta dos países da região, com o objetivo de erradicar a pobreza, reduzir a desigualdade e garantir os direitos das pessoas, bem como combater a discriminação, a exclusão e a cultura do privilégio.
O documento Por uma agenda regional de desenvolvimento social inclusivo: bases e proposta inicial foi apresentado por Laís Abramo, Diretora …