La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy su solidaridad con todos los países afectados por la sucesión de devastadoras tormentas sin precedentes que ha afectado al Caribe en el espacio de dos semanas.
En una carta enviada a todos los Jefes de Estado de las islas del Caribe, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, ofreció también el apoyo y asistencia de la institución para la importante evaluación de daños y pérdidas post desastre, utilizando la metodología de la CEPAL para estos casos (conocida como DaLA, por sus …
A new book by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) analyzes the region’s urban development from a comprehensive perspective, weighing social, economic, environmental and governance-related aspects.
The Multidimensional Overview of Urban Development in Latin America and the Caribbean (in Spanish), prepared by ECLAC’s Sustainable Development and Human Settlements Division, affirms that cities are strategic places and spaces for the implementation of public policies enabling Latin American and Caribbean countries to move toward sustainable development.
More tha…
Un nuevo libro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza el desarrollo urbano de la región desde una mirada integral, considerando aspectos sociales, económicos, ambientales y de gobernanza.
El Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe, preparado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos del organismo regional de las Naciones Unidas, afirma que las ciudades son lugares y espacios estratégicos de implementación de políticas públicas y permiten que los países de América Latina y el Caribe puedan transitar h…
Um novo livro da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) analisa o desenvolvimento urbano da região sob uma perspectiva integral, considerando aspectos sociais, econômicos, ambientais e de governança.
Panorama multidimensional do desenvolvimento urbano na América Latina e no Caribe (em espanhol), preparado pela Divisão de Desenvolvimento Sustentável e Assentamentos Humanos do organismo regional das Nações Unidas, afirma que as cidades são lugares e espaços estratégicos de implementação de políticas públicas e permitem que os países da América Latina e do Caribe avancem rumo…
The Regional Action Plan for the Implementation of the New Urban Agenda in Latin America and the Caribbean (RAP) seeks to be the regional expression of the New Urban Agenda, setting out potential actions and interventions as well as relevant and priority policy guidance for all Latin American and Caribbean (LAC) countries in order to achieve sustainable urban development.This document was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in cooperation with the United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat) and the Assembly of Ministers and High Authorit…
Una de las características más sobresalientes del desarrollo de América Latina y el Caribe en el siglo pasado, fue la transición desde patrones de producción, distribución y consumo asociados al mundo rural y agrícola hacia otros vinculados con el desarrollo industrial y los servicios. Esto significó la consolidación del carácter urbano de la región. Las concentraciones urbanas son la base de crecientes aumentos en la productividad del capital y el trabajo; para mayores grados de especialización y de diversificación económico-productiva. Son el lugar donde se generan las mayores economías de e…
This policy brief has the objective of profiling disaster risk management policies in five selected member states of the Caribbean Development and Cooperation Committee: The Bahamas, Belize, The Dominican Republic, Haiti and Jamaica, and analyze their interactions with broader development issues and instruments, such as national development plans and climate change adaptation strategies. To this end, firstly, it presents the five pillars for Disaster Risk Managenent (DRM), namely risk identification, risk reduction, preparedness, financial protection, and resilient recovery, as well as their a…
In the framework of an official visit to Chile, the Jamaican Prime Minister, Andrew Holness, gave a keynote lecture today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which he advocated for deepening cooperation ties between the countries of the Caribbean and Latin America.
The senior official – the first Jamaican leader to visit this United Nations regional organization – was received by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, who welcomed him and highlighted the country’s commitment to moving ahead on achieving the goals of t…
En el marco de su visita oficial a Chile, el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, realizó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la cual abogó por la profundización de los vínculos de cooperación entre los países del Caribe y de América Latina.
La alta autoridad –el primer mandatario de Jamaica en visitar este organismo regional de las Naciones Unidas- fue recibido por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien le dio la bienvenida y destacó el compromiso del país por avanzar en el cumplim…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…
La Constitución de la Ciudad de México es uno de los primeros esfuerzos en el mundo que visualiza, en lo local, un nuevo estilo de desarrollo sostenible, con igualdad y con pleno respeto a los derechos humanos, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un evento realizado hoy en la capital mexicana.
Durante el seminario "La Constitución de la Ciudad de México y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", convocado por el Sistema de l…
La cooperación entre pares, horizontal y triangular, permite identificar brechas y desafíos en común, intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas para generar una agenda de política pública nacional e internacional que esté a la altura de los cambios necesarios que impulsen el desarrollo sostenible a lo largo de la región, afirmaron hoy expertos durante un seminario realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El seminario Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales, la cooperación …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del seminario Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales, la cooperación sur-sur entre México y Chile en biodiversidad
Lunes 7 de agosto de 2017
CEPAL
Jorge Canals, Subsecretario de Medio Ambiente de Chile,
Rubén Beltrán, Embajador de México en Chile,
Isabel Allende, Senadora de la República de Chile,
Julia Carabias, Académica de la Universidad Autónoma de México y ex Secretaria de la primera Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, …
With the incorporation of Saint Lucia as a new signatory country, and with the intention of continuing to make progress in order to finalize the negotiations on a regional accord in the coming months, representatives of 24 Latin American and Caribbean countries concluded today in Buenos Aires the Seventh Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Principle 10).
The gathering, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbea…
Con la incorporación de Santa Lucía como nuevo país signatario, y con la intención de seguir avanzando para finalizar las negociaciones de un acuerdo regional en los próximos meses, representantes de 24 países de América Latina y el Caribe finalizaron hoy en Buenos Aires la Séptima reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Principio 10).
El encuentro fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno …
Representatives from 24 countries in Latin America and the Caribbean met today in Buenos Aires to resume negotiations on a regional agreement that will enable access to information, participation and justice in environmental matters for all of their inhabitants, and the promotion of a new development pattern with greater equality and environmental sustainability.
The Seventh Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Principle 10) – which will ru…