South-South cooperation is an essential tool and will play a key role in advancing towards the development pattern promoted by the 2030 Agenda, authorities from various countries and international experts said at a seminar held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The international seminar Ibero-America Faced With the Challenge of the Sustainable Development Goals: The South-South Cooperation Perspective—organized by the Ibero-American Program for the Strengthening of South-South Cooperation, the Chilean International Co…
La cooperación Sur-Sur es una herramienta fundamental y jugará un rol clave para avanzar hacia el estilo de desarrollo que promueve la Agenda 2030, señalaron autoridades de varios países y expertos internacionales reunidos en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario internacional Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, la Agencia Chilena de Cooperac…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Internacional “Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur”
Santiago, 13 de abril de 2016
Sala de conferencias Raúl Prebisch de la CEPAL
Embajador Alfredo Labbé Villa, Subsecretario Subrogante y Director General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile,
Jaime Miranda, Viceministro de Cooperación para el Desarrollo del Ministerio de…
Government officials, scholars and international experts explored new forms of cooperation between the Republic of Korea and the countries of Latin America and the Caribbean in an academic seminar held on Monday, April 11, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
“We admire the Republic of Korea’s successful experience in economic development, which offers important lessons for our region and for the developing world in general,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said during the inauguration of the event entitled …
Funcionarios, académicos y expertos internacionales exploraron nuevas modalidades de cooperación entre la República de Corea y los países de América Latina y el Caribe en un seminario académico realizado el lunes 11 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
“Admiramos la exitosa experiencia de la República de Corea en materia de desarrollo económico, la cual ofrece importantes enseñanzas para nuestra región y para el mundo en desarrollo en general”, expresó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del ev…
Representatives from ten countries met to discuss the construction of indicators for identifying how enterprises in Latin America and the Caribbean develop their productive processes and link them with environmental aspects.…
Representantes de diez países se reunieron para debatir sobre la construcción de indicadores orientados a identificar cómo las empresas de América Latina y el Caribe desarrollan sus procesos productivos y los vinculan con los aspectos ambientales.…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Académico “Explorando estrategias para la cooperación económica entre la República de Corea y América Latina y el Caribe”
Santiago, 11 de abril de 2016
Sala de conferencias Raúl Prebisch de la CEPAL
Estimado Ji-eun Yu, Embajador de la República de Corea en Chile,
Estimado César Dargam, Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y representante de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoam…
América Latina y el Caribe ha perdido una de sus grandes mujeres, Magaly Pineda, líder feminista, socióloga, profesora e investigadora, creadora del CIPAF (Centro de Investigación para la Acción Femenina) de la República Dominicana.
Magaly participó activamente en los Encuentros feministas latinoamericanos, en las Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y en múltiples espacios de diálogos del movimiento de mujeres y la sociedad civil, donde siempre compartió con la diversidad de voces feministas, en especial las más jóvenes. Fue revolucionaria, pacifista, democráti…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met on Friday, April 8, at the Palacio San Martín—which is the seat of Argentina’s Foreign Ministry in the city of Buenos Aires—with the Minister of Foreign Affairs and Worship, Susana Malcorra, with whom she reviewed the joint work agenda between the United Nations regional organization and the Argentine government.
This agenda includes, among other points, collaboration with the Interior Ministry on the analysis and design of territorial development policies; the construction of in…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió el viernes 8 de abril en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina en la Ciudad de Buenos Aires, con la Ministra de Relaciones Exteriores y Culto de ese país, Susana Malcorra, con quien revisó la agenda de trabajo conjunto entre el organismo regional de las Naciones Unidas y el Gobierno argentino.
Esta agenda incluye, entre otros puntos, una colaboración con el Ministerio del Interior en materia de análisis y diseño de políticas de desarrollo territorial; la constru…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), publicó los resultados de la encuesta sobre El clima de la igualdad en América Latina y el Caribe y dio inicio a una segunda fase de este estudio para recabar nuevas opiniones con el fin de construir una visión de futuro sobre el desarrollo de la región.
En esta segunda fase, que permanecerá abierta entre el 6 y el 30 de abril y a la que se puede acceder a través de este enlace, se presentan los escenarios construidos a partir de los re…
Delegates from the 21 signatory countries of the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development—which consecrates the rights of access to information, public participation and justice in environmental matters—continue with the negotiation process to strike a regional agreement on these issues, with significant participation by the public.
The Third Meeting of the Negotiating Committee on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, organized by…
Delegados de los 21 países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo – que consagra los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales- continúan con el proceso de negociación para contar con un acuerdo regional en estas materias, con la significativa participación del público.
La Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en Amér…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has revised downward its growth projections for the region’s economic activity, forecasting an average contraction of -0.6% in Latin America and the Caribbean in 2016, the United Nations organization said today in a press release.
This new estimate reflects that the contraction experienced by regional Gross Domestic Product (GDP) in 2015 (-0.5%) will extend to the current year.
The new projections evidence the difficult global scenario in which low growth continues in developed countries, there is a significant deceleration in…