Esta actividad se desarrolla del 22 al 26 de febrero y es organizada conjuntamente con la Secretaria Técnica y de Planificación del país centroamericano.…
El programa, que se extenderá durante un año, permitirá actualizar las competencias de los agentes locales en materia de planificación, gobernanza y gestión.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar trabajos sobre procesos institucionales de incorporación de la prospectiva en las políticas públicas para el desarrollo con el fin de que puedan ser expuestos, tras un proceso de selección, durante las III Jornadas de Planificación que se celebrarán del 18 al 20 de mayo en la sede del organismo, en Santiago de Chile.
Los interesados deberán enviar antes del próximo 18 de marzo un resumen de su propuesta, que será evaluada por un comité académico de reconocidos especialistas, quienes comunicarán su resolución el 31…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) colabora por segundo año consecutivo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el programa sobre gobiernos abiertos, que convoca a ciudadanos de entre 25 y 40 años de todo el continente americano que se caractericen por su liderazgo y mentalidad innovadora a postular hasta el próximo 31 de enero a este curso.
El Programa OEA para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas, que ofrece 21 plazas para candidatos provenientes de los sectores público y privado y de la sociedad civil, busca crear una red de jóvenes lí…
This report examines the usage of digital currency technology in the Caribbean subregion with a view to drawing attention to the opportunities and risks associated with this new phenomenon. It discusses the broader context of an emerging activity at the global level and considers how this technology could address subregional deficiencies in the electronic payment infrastructure.
The report also discusses mobile money solutions, and the relationship of that technology to digital currency.…
This paper examines the potential benefits and challenges of regionally managed e-government development initiatives. It examines the current state of e-government in four Caribbean countries – Barbados, Jamaica, Saint Vincent and the Grenadines, and Trinidad and Tobago – in order to establish a broader understanding of the challenges that face e-government initiatives in the region. It also reviews a number of e-government initiatives that have been undertaken through projects managed at a regional level. Based on this analysis, it presents a set of best practices that are recommended to agen…