Search
Poblamiento y despoblamiento: dos caras de la desigualdad sociodemográfica en el estado de México
El objetivo de este trabajo es indagar acerca del peso de los determinantes del poblamiento y el despoblamiento en el estado de México entre 2000 y 2010. Se argumenta que las variables de crecimiento natural y social contribuyen en mayor medida al poblamiento, mientras que las variables socioeconómicas inciden en mayor medida sobre el despoblamiento municipal. Para demostrarlo se utiliza el modelo de correspondencias múltiples, que permite expresar gráficamente el peso de cada determinante en el poblamiento y el despoblamiento municipal.…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2015: Proyecciones de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2015: Population projections
El Observatorio Demográfico 2015 reúne indicadores seleccionados de la revisión de 2015 de las estimaciones y proyecciones de la población nacional, urbana, rural y económicamente activa. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio 2014. En esta oportunidad, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población a nivel nacional desde 1950 hasta 2100, considerando las nuevas fuentes de información disponibles para Chile y Guatemala. En las próximas ediciones se irán incorporando las nuevas estimaciones y proyecciones de pobl…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2015: Proyecciones de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2015: Population projections
El Observatorio Demográfico 2015 reúne indicadores seleccionados de la revisión de 2015 de las estimaciones y proyecciones de la población nacional, urbana, rural y económicamente activa. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio 2014. En esta oportunidad, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población a nivel nacional desde 1950 hasta 2100, considerando las nuevas fuentes de información disponibles para Chile y Guatemala. En las próximas ediciones se irán incorporando las nuevas estimaciones y proyecciones de pobl…
La protección social de la población rural en Colombia: una propuesta desde la perspectiva de las familias y sus necesidades
Este trabajo sugiere algunas rutas alternativas de protección para las poblaciones rurales de Colombia, pensadas desde la caracterización de las familias, sus dinámicas heterogéneas, los riesgos diversos que enfrentan y sus principales necesidades. presenta las principales tendencias demográficas en Colombia, en particular de la población rural, donde se destaca la importancia de considerar las dinámicas poblacionales para la construcción de mejores alternativas de protección. Y aporta una clasificación de las diferentes estructuras familiares y de la actividad productiva principal a la que se…