En América Latina y el Caribe, la migración internacional ha tenido una presencia constante en su historia. La región ha sido escenario de grandes movimientos migratorios que contribuyeron decisivamente a la configuración de sus sociedades. Los cerca de 30 millones de emigrantes constituyen poco más del 4 por ciento de su población total, pero varios países exceden dicha incidencia relativa.
Este hecho social ha tenido enorme influencia en la conformación étnica y cultural, la modernización social y económica, la transición demográfica, los desplazamientos internos de la población y sus pautas…
La comunidad internacional ha asumido el compromiso de cumplir una nueva agenda de desarrollo sostenible basada en los principios de la equidad y los derechos humanos. Un objetivo fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es que nadie se quede atrás.
Si bien se han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza y la mejora de las oportunidades y del bienestar para muchas personas en todo el mundo, cientos de millones siguen aguardando desesperadamente la posibilidad de un futuro mejor. Las niñas, en particular las adolescentes en sus años de formación, se encuentran e…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a investigadores interesados en asuntos de población y temáticas afines a enviar hasta el 30 de junio artículos originales e inéditos para la edición 103 de la Revista Notas de Población, publicación semestral editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población del organismo.
Los trabajos pueden ser resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias relacionadas con temas como los avances en el estudio de los componentes de la dinámica demográfica (fecundidad, mortalidad y mig…
Como una urgencia calificaron representantes de gobierno, funcionarios internacionales y representantes de la sociedad civil de Chile la necesidad de visibilizar estadísticamente a las personas afrodescendientes no solo en este país sudamericano sino en toda la región de América Latina y el Caribe durante un seminario internacional realizado el miércoles 13 de abril en Santiago, Chile.
El evento denominado Visibilidad estadística de las personas afrodescendientes en Chile fue inaugurado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por el Secretario Ejecutivo Adju…
SEMINARIO “VISIBILIDAD ESTADÍSTICA DE LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES EN CHILE”
CELADE-CEPAL/ONG LUMBANGA
Sala Celso Furtado, CEPAL, 13 de abril de 2016
Señor Antonio Prado
Secretario Ejecutivo Adjunto
Saludos a los miembros de la mesa y a los asistentes:
Sr. Osvaldo Soto, Subsecretario General de Gobierno
Sra. Azeneth Báez, Presidenta de la Organización no Gubernamental Lumbanga.
Sr. Amérigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Representantes de organismos públicos
Representantes de organizaci…
This second meeting of the conference was entitled "Population dynamics at the heart of sustainable development: implementation of the Consensus of Montevideo to overcome inequalities in the framework of human rights" and took place in Mexico City, October 6-9, 2015.…
Esta segunda reunión de la conferencia se tituló “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible: la implementación del Consenso de Montevideo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos” y tuvo lugar en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015…