Search
Autoridades de la Mujer analizaron en la CEPAL los retos de la agenda regional de género a la luz de los ODS
Ministras y representantes de los mecanismos para el adelanto de la mujer de Sudamérica se reunieron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile para examinar los retos de la agenda regional de género en relación con los recientemente aprobados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tema principal de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre en Montevideo, Uruguay. La segunda reunión subregional preparatoria de la XIII Conferencia sobre la Mujer, que se extiende por …
Report of the Fifty-Third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la Quincuagésima Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La participación de las mujeres aporta a la productividad e innovación del sector minero
El día 27 de abril se ha desarrollado el Seminario sobre “Mujeres en Minería: Barreras y desafíos” como parte del XIV Congreso Internacional Sustentabilidad y Productividad, Claves para la Minería Moderna en la Expomin 2016 en Santiago de Chile, la principal feria minera de Latinoamérica. Es la primera vez que en este espacio, que congrega a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, se debate sobre la incorporación de las mujeres al sector. En la abertura del Seminario, Sra. Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile presentó los principales dat…
Firma del Convenio para la realización de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL
Martes 5 de abril 2016, Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay…
8 de marzo 2016 - Día Internacional de la Mujer
En este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la División de Asunto de Género de la CEPAL saluda a todas las personas que contribuyen a la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
Ministras y altas autoridades de la Mujer llaman a priorizar la igualdad de género en los planes nacionales de desarrollo
Ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres reunidas en Santiago, Chile, reconocieron hoy el esfuerzo que han hecho los países de la región por poner la igualdad de género en el centro del proceso de debate y diseño de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pero plantearon la necesidad de profundizar el trabajo interinstitucional y asumir el tema como prioridad en los planes de desarrollo nacionales y sectoriales. En los acuerdos de la Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América L…
Sustainable Development Will Not Be Achieved Without Gender Equality
The commitments made at the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Paris Agreement for climate change can be met with gender equality and the active participation of women in all spheres of society, governmental authorities agreed at a meeting that started on Tuesday, January 26 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The Fifty-Third Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Michelle Bachelet, the President of Chile; Alejandrina Germá…
Sin igualdad de género no se alcanzará el desarrollo sostenible
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…
La igualdad de género en la Agenda 2030 para América Latina y el Caribe
Sin igualdad de género no se alcanzará el desarrollo sostenible
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…
53 mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración de la 53 mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile 26 de enero de 2016 CEPAL Excelentísima Señora Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de la República Dominicana y Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, María Noel Vaeza, Directora de la División de Programas de ONU Mujeres, Antonio Patriota, Embajador Representante Permanent…
Ministras de la Mujer debatirán sobre la articulación de los ODS con la agenda de género de la región
Con la presencia de altas autoridades de la región, especialistas en asuntos de género y representantes de la sociedad civil se realizará del 26 al 28 de enero de 2016 la Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. La inauguración estará a cargo de Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de la República Dominicana, y Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Tras la apertura…