Search
Revolución de los datos para el desarrollo inclusivo y sostenible
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna. A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
La competitividad territorial debe sostenerse en la innovación y la diversificación, coinciden en CEPAL
Representantes de Gobiernos de la región, académicos y altos funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron hoy en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile, en un seminario sobre políticas de competitividad territorial, en el que se destacó la importancia de cerrar las brechas de productividad dentro de los países y de impulsar una política industrial que vincule la producción y la innovación, todo ello con el fin de sustentar el modelo de inclusión social. Durante la apertura del encuentro, Jorge Máttar, Director del Instit…
ECLAC’s Executive Secretary Meets with Bolivarian Republic of Venezuela’s President Nicolás Maduro
(March 26, 2015) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met with Nicolás Maduro, President of the Bolivarian Republic of Venezuela in Caracas today as part of her tour of the South American country. The United Nations high official also met with Vice President Jorge Arreaza and the expanded Social Welfare Cabinet. The meeting was attended by ministers from the Social Welfare area, as well as that area’s Vice President, Héctor Rodríguez, and Planning and Knowledge Vice President, Ricardo Mendéndez. Bárcena was accompanied …
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se reunió con Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro
(26 de marzo, 2015) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se entrevistó hoy en Caracas con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco de la gira que realiza por el país sudamericano. La alta funcionaria de las Naciones Unidas sostuvo también un encuentro con el Vicepresidente Jorge Arreaza y con el gabinete social ampliado, en donde participaron los ministros y ministras del área social y los Vicepresidentes para el Área Social, Héctor Rodríguez, y para Planificación y Conocimiento, Ric…
Big data analysis allows developing and validating new models of economic and social sustainability
This was one of the statements made by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, at the opening of a workshop on sustainable development and big data that takes place today in Santiago, Chile.…
El análisis de grandes datos permite formular y validar nuevos modelos de sustentabilidad económica y social
Este fue uno de los planteamientos que hizo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, al inaugurar un taller sobre desarrollo sostenible y Big Data que se lleva a cabo hoy en Santiago de Chile.…
ECLAC Calls for Diversifying the Region’s Productive Structure and Focusing on Technological Development
The current rates of economic growth in Latin America and the Caribbean are insufficient to beat poverty and guarantee equal rights, so countries must urgently increase productivity and diversify their productive structures, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today during the Ricardo Torres Gaitán Lecture given at the National Autonomous University of Mexico (UNAM), in Mexico City. Despite the economic and social progress made in the last decade, today’s complex external context poses new challenges, said the most senior representative of the Economic Commission for Latin Americ…
CEPAL llama a diversificar la estructura productiva de la región con foco en el desarrollo tecnológico
Las actuales tasas de crecimiento económico de América Latina y el Caribe son insuficientes para abatir la pobreza y garantizar la igualdad de derechos, por lo que urge incrementar la productividad y diversificar la estructura productiva de los países, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán impartida en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad de México. Pese a los avances registrados en el último decenio en materia económica y social, el complejo contexto externo plantea nuevos desafíos, sostuvo la máxima …