Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden jugar un rol importante en diversificar la canasta exportadora y mejorar la participación de la región en las cadenas globales de valor, en la medida que las políticas públicas otorguen un apoyo más decidido y compatible con las tendencias del escenario internacional, coincidieron expertos reunidos en la CEPAL el miércoles 29 de abril en un seminario.
Según los participantes del encuentro titulado Promoviendo el rol de las Pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina, la región presenta actualmente un déficit comercial con Asia…
(April 22, 2015) The investment and trade ties between Latin America and the Caribbean and the Republic of Korea have grown stronger in recent years, according to a new publication by ECLAC released today in Santiago, Chile.
According to the study, the Republic of Korea has become a significant source of foreign direct investment (FDI) for the region, even surpassing China between 2000 and 2011. Between 2003 and 2012, the FDI flows originating in that Asian country grew from $4 billion to $27 billion dollars, concentrated mainly in Brazil and Mexico and especially in the manufacturing industry…
(22 de abril, 2015) Los lazos de inversión y los vínculos comerciales entre América Latina y el Caribe y la República de Corea se han estrechado en los últimos años, según una nueva publicación de la CEPAL dada a conocer hoy en Santiago, Chile.
Según el estudio, la República de Corea se ha convertido en una fuente importante de inversión extranjera directa (IED) para la región, superando incluso a China entre 2000 y 2011. Entre 2003 y 2012 los flujos de IED originarios de ese país asiático crecieron de 4 mil a 27 mil millones de dólares, concentrándose la mayor parte en Brasil y México, especi…
Muchos países han diseñado políticas de incentivos para atraer inversión extranjera directa (IED) y promover exportaciones basadas en la creación de zonas especiales para la exportación o zonas francas. Sin embargo, la Organización Mundial de Comercio (OMC) puede considerar a algunos de esos incentivos como subsidios a las exportaciones y deben ser desmantelados o sustituidos por incentivos de nueva generación que no contravengan las regulaciones en materia de subsidios. En el presente documento se identifican buenas prácticas internacionales sobre los incentivos a la promoción de IED y de las…
(9 January 2015) Speaking in Beijing, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated “It is vital for the region to forge closer strategic ties with China in order to attract more Chinese foreign direct investment, particularly that aimed at improving infrastructure, promoting production and export diversification and boosting Chinese-Latin American business partnerships”.
The senior United Nations official was one of the speakers at the first ministerial forum between China and the Community of Latin American and Caribbea…
(9 de enero, 2015) “Es imperativo trabajar en una aproximación estratégica de la región hacia China para conseguir mayores niveles de inversión extranjera directa china, especialmente dirigida a mejorar la infraestructura, promover la diversificación productiva y exportadora y estimular alianzas empresariales sino-latinoamericanas”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Beijing.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras del primer foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamer…
This issue of the Economic and Social Panorama of the Community of Latin American and Caribbean States is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the third Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), to be held in San José in January 2015.
This document is based on excerpts from some of the annual flagships published by the Commission in 2014: Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2013 (LC/G.2582-P); Demographic Observatory 2013 (LC/G.2615-P); Economic Survey of Lati…
El Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la CEPAL a la tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará en San José en enero de 2015.
El presente documento se basa en extractos de algunos de los principales informes anuales publicados por la CEPAL durante 2014: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013 (LC/G.2582-P), Observatorio Demográfico 2013 (LC/G.2615-P), Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2014 (LC/G.2619-P), Balan…